Programa 62. Radio. «Hoy me voy al cine».

¡Hola «hoymevoyalcinemaniacos»!!!!

Ya aquí de nuevo, con nuestro podcast semanal de “Hoy me voy al cine”, nuestro programa semanal de cine realizado en colaboración de LH Magazin radio.

Como todas las semanas, hablaremos de los estrenos, todas las noticias, la taquilla nacional e internacional, …

Hablaremos de todos los «trending topics» del mundo del fotogramas en nuestra sección de “Mundo Cine”: os informaremos de todas las nominaciones a los premios Sunset, de las últimas novedades respecto al tema pandemia en lo que a cine se refiere, así como de las impresiones de los cinéfilos en la red sobre la película de la semana, «Hillbilly Elegy».

También …

Sigue leyendo «Programa 62. Radio. «Hoy me voy al cine».»

“Patria “y “Antidisturbios”. El renacer de la tele en España:

Adoro el cine español, pero nunca he conectado con la ficción televisiva hecha en nuestro país. Pero no habrá sido porque no lo haya intentado. Yo no soy como esos que dicen que no les gusta el cine español, pero que no pisan una pantalla donde se proyecte una cinta de nuestra cinematografía. No. Yo con la tele hecha aquí, en nuestra realidad ibérica, lo he intentado mil y una veces, pero nada. Siempre siento que, salvo en las “sitcoms” (comedias de situación tipo “Aida”, “7 vidas”, “Aquí no hay quien viva”, “La que se avecina”,…) donde creo que sí que hay mucha calidad  y en nuestro país somos maestros, en general, cuando veo un serial hecho en nuestra península tengo la sensación de estar viendo siempre y siempre lo mismo, como si el día de la marmota se tratara.

Sigue leyendo «“Patria “y “Antidisturbios”. El renacer de la tele en España:»

En tiempos de Guerra.

De manera premeditada dedico mi sesión doble de esta semana a la guerra.  Tengo curiosidad por ver dos películas sobre distintos conflictos bélicos por motivos totalmente diferentes. Una es una adaptación de una novela que me encantó en mi juventud y otra es una película que viene avalada por un aluvión de buenas críticas y de un sinfín de premios internacionales. Ambas cintas no tienen nada que ver (ni en forma ni fondo) y el resultado de ambas es totalmente opuesto. Una no me provoca ni frío ni calor, más bien nada, la otra me deja absolutamente noqueado.

Sigue leyendo «En tiempos de Guerra.»

Bellas y bravas mujeres:

Es curioso que el azar haga que las dos películas que veo en mi sesión doble de esta semana tengan una trama exactamente igual, aunque cada una con sus matices. Las dos hablan de dos mujeres que han sido maltratadas por la vida. Han tenido un pasado duro y tratan de sobrevivir en un presente no menos adverso. En ambos casos su rutinaria y nada fácil existencia se pondrá “patas arriba” cuando entren en su mundo dos personas de situación igual de contrariada. Estas dos mujeres, en principio reacias a estos desconocidos que vienen a complicar su ya de por sí desafortunada realidad, verán como estos seres aún más “desnortados” que ellas, serán un soplo de aire fresco para sus sufridas almas.

Sigue leyendo «Bellas y bravas mujeres:»

Historias de Amor (y sexo)

Si hay algo que está claro es que el amor mueve montañas. Ya no te digo el sexo. Que el mundo se mueve por las cosas del querer (y del tocar) es una verdad como un templo. Ya lo he defendido muchas veces en este blog. Al final todo en la vida se reduce a relaciones de amor/desamor, atracción/repulsión, deseo/rechazo o afinidad/odio. Nos movemos buscando esos impulsos que nos mantengan unidos a seres de nuestro alrededor. Buscamos esas pulsiones que nos produzcan fuerzas irrefrenables de imantación normalmente con aquellos nuestros polos opuestos. Nos dedicamos la vida entera cual Indiana Jones en territorio ajeno en busca de nuestro tesoro emocional.

Sigue leyendo «Historias de Amor (y sexo)»

Programa 59. Radio. «Hoy me voy al cine».

¡Hola cinéfilos!!!

¿Qué hay de nuevo, amigos? Ya tenemos aquí nuestro nuevo podcast semanal de «Hoy me voy al cine», programa de información semanal sobre el mundo cinematográfico, realizado en colaboración de LH Magazin Radio.

Hablaremos de los estrenos, todas las noticias, la taquilla nacional e internacional, … Analizaremos el buen momento de la ficción televisiva en España.

También os daremos nuestra opinión de los últimos estrenos que hemos visto en cine: la infantil e irregular «Las Brujas» y las fantásticas «Corpus Christi», «»Emma» y «Sentimental».

En las Bandas Sonoras, una canción muy «Hitckcockiana» y perfecta en este momento de incertidumbre. ¿Apuestas? Cual será, será, …

Nuestro tradicional claquetómetro, nuestra recomendación secreta,…..

Eso y mucho más. Así que no te lo pierdas. Si te gusta el cine, este es tu programa, no lo dudes. No dejes de escucharlo pinchando en el siguiente enlace:

Sigue leyendo «Programa 59. Radio. «Hoy me voy al cine».»

“Las brujas”, Halloween y los 350 seguidores:

Pues sí. Ya son más de 350 seguidores los que apoyan semana tras semanas este humilde blog hecho desde con el corazón con el único y exclusivo fin de compartir mis inquietudes cinéfilas con todos los que lo seguís, apoyáis y leéis. Y se agradece. Más en estos tiempos de tan poco optimista realidad. De hecho, el tener una alegría de este calibre en este maldito 2020 no hace otra cosa que el hacerme muy feliz y animarme a seguir compartiendo todo lo que al mundo de los estrenos cinematográficos (también series) se refiere con todos vosotros. Además, las estadísticas me dicen que el seguimiento de este portal web va creciendo y son casi más de 400 los visitantes que mensualmente pasan por él y un promedio de unas 800 / 1000 visitas cada 30 días. A algunos les parecerá poco, estoy seguro, a un servidor una inmensidad.

Sigue leyendo «“Las brujas”, Halloween y los 350 seguidores:»

Maldito paso del tiempo

La arruga es bella. Eso dicen. O quizá sería mejor decir, traicionera. Como el tiempo que la provoca. Ese maldito “tic-toc” que hace estragos en nuestro cuerpo y nuestro alma, cual viento huracanado (o mar bravío) ante la geografía más adversa erosiona cualquier sedimento y se lleva sea cual sea la formación geológica que se ponga por delante. Así es el paso de los años. Ese cronómetro que te va poniendo conocimiento, templanza y madurez, pero te va quitando energía, ilusión, ganas y sueños. Ese “traicionero puñal” que te va curtiendo y dando experiencia, pero te va guiando hasta la muerte, despojándote de pasión y fuerza y llenándote de kilos, arrugas, frustraciones, disgustos, malas decisiones, malas “bromas” del destino y desengaños en el camino. Tanto a ti como individuo, como a ti cual miembro de una familia o de una pareja.

Sigue leyendo «Maldito paso del tiempo»

Lo que dejó el verano.

Ya de vuelta. Visto y no visto. Uno se va de vacaciones pensando en que tiene por delante un montón de tiempo para descansar, relajarse y recargar pilas y, aunque lo tenga, acaba pasando en un plis-plas y en menos de lo que canta un gallo estás de nuevo oyendo el maldito despertador, el cual “te grita” una vez más para que te lances de la cama y te entregues a la maldita, pero necesaria y “encantadora”, por otro lado, rutina. Como en la canción del Dúo Dinámico, “el final del verano” ya llegó y uno, cual Pancho de “Verano azul” Sigue leyendo «Lo que dejó el verano.»