Fue mi querido amigo Miguel, compañero de EF, el primero el que me habló de la serie TED LASSO. Yo tenía nulo conocimiento de esta sitcom, pero justo coincidió el momento en que supe por primera vez de ella, con el reconocimiento vía premios que empezaba a encumbrarla hace ya algo así de dos temporadas como la comedia del momento, incluso, para muchos, la serie del año. A partir de ahí mi curiosidad encendió la alarma de “la quiero ver” y no veía el momento de empezarla. Problema. No tenía Apple TV. ¡Ups!!!
Sigue leyendo «Mil gracias, Ted Lasso.»Categoría: Comedia
En el nombre de la ley y el orden.
Voy a ver en mi sesión doble, dentro de la fantástica idea de “La fiesta del cine”, dos películas que de manera muy diferente hablan de la ley y el orden. Giran en torno a eso lo de ejercer el derecho y la justicia, o, todo lo contrario, de aprovecharse en su nombre de sus privilegios. De como a veces las figuras que representan tan honrosas instituciones se apartan de ellas en busca, única y exclusivamente, de su favor y su beneficio. Son películas totalmente opuestas, pero las dos me aportan cosas, una más que la otra. Vamos con ellas.
Sigue leyendo «En el nombre de la ley y el orden.»Decisiones que marcan una vida.
Me acerco a ver lo último de lo estrenado de nuestro cine español (aun sin recuperarme de esa maravilla llamada “20.000 especies de abejas”; no os la perdáis si os gusta esto del cine, fantástica). Curiosamente, siendo dos películas tan opuestas, la primera un thriller dramático, la segunda una comedia desenfadada, las dos tienen una temática similar en cuanto a que ambas hablan de decisiones que determinan una vida entera. De esos “movimientos de ficha” vitales que van a decidir cómo será el resto de tu existencia, en qué quedará lo que resta de tu devenir final, en cómo se resolverá el capítulo final de tu vida. De esas decisiones que hacen que tu “propia y personal novela existencial” sea de una u otra manera. Las dos tiene sus cosas. Una me gusta más que otra. Vamos con ellas.
Sigue leyendo «Decisiones que marcan una vida.»Actrices sobresalientes en alza.
Voy a ver dos películas, aparte de por sus buenas críticas, por sendas actrices. Ambas, dos mujeres que irrumpieron con fuerza en el panorama cinematográfico de hace unos años y que no han dejado de asombrar, al igual que un servidor, a la comunidad cinéfila, haciéndose un enorme hueco en el “star system” mundial de la familia del séptimo arte.
Sigue leyendo «Actrices sobresalientes en alza.»Entretenimiento vacacional.
Nada como las vacaciones, el tiempo libre y el jolgorio. Descansar y festejar con “family and friends”. Disfrutar de los pequeños placeres de la vida sin prisas, sin relojes, sin rutinas. Desconectar y parar un poco. No planear…
Sigue leyendo «Entretenimiento vacacional.»De problemas heroicos y humanos.
Hace unas semanas aireaba mi decepción ante la nueva entrega de Ant-Man por su excesivo carácter de ciencia ficción y poca humanidad. Demasiado multiverso y poca emoción. El sentimiento y el sentido del humor devorados por el CGI. Mucho ruido para pocas nueces. Poco asfalto y alcantarilla, demasiada pantalla verde. Soy más del superhéroe de a pie. Del de toda la vida. Del mundano y más terrenal. Sensación de la que disfruto en la nueva entrega de “Shazam”, película de calidad media, pero con un héroe inseguro y lleno de ironía, cuyo metraje está lleno de sentido del entretenimiento y de la aventura. Disfruto de la falta de seguridad y frustraciones de nuestro héroe, que no por tener súper poderes, está pleno de felicidad.
Sigue leyendo «De problemas heroicos y humanos.»Mis cinco años de blog y la gala de los Oscar.
Pues sí, aquí seguimos 5 años después. A pie de cañón. Entregado a la sala de cine, entre otras muchas cosas, y a vosotros, mis queridos “hoymevoyalcinemaniacos”. 5 años ya desde que empecé esta aventura que tantas satisfacciones me ha dado y que ya es una parte importante de mi vida. Mi blog está de cumpleaños. ¡5 añazos ya!!! De esa mi pequeña criatura cinéfila que tanto he mimado y que he compartido con vosotros, mis queridos seguidores. Más de 400 “followers” y muchas, muchas visitas. Montones de pelis reseñadas y mucha, pero que mucha pasión, por eso que tanto amo y que me hace tan feliz, el CINE.
Sigue leyendo «Mis cinco años de blog y la gala de los Oscar.»Las diferencias sociales y el cine de los OSCAR.
Voy a ver las dos últimas películas nominadas en la categoría de mejor película que se pueden ver en pantalla grande (me queda por visionar “Sin novedad en el frente”, pero sólo se puede ver en casa en NETFLIX; ya caerá). Es curioso que siendo tan opuestas, la primera una comedia satírica y llena de mala baba, la otra un dramón minimalista lleno de emoción, las dos están muy conectadas en fondo al ser su temática muy parecida.
Sigue leyendo «Las diferencias sociales y el cine de los OSCAR.»Spielberg y el amor al cine.
Voy con mi mujer y mis peques a ver “Los Fabelman”. Mi hijo tiene 12 y mi hija 10. Quiero que empiecen a ver en sala cine de mayores, como yo digo, no sólo de dibujos y superhéroes, aunque están bastante trabajados en lo que al séptimo arte se refiere.
Sigue leyendo «Spielberg y el amor al cine.»Efira y Los Goya.
Y si en el post anterior os hablaba de una actriz magistral, Cate Blanchett, hoy dedico mi post a otra de esas intérpretes que se ha ganado un lugar de honor en el cine europeo actual y, me atrevo a decir, internacional. Una de esas grandes que, como la anteriormente nombrada Cate, o Kate Winslet, Juliette Binoche, Carmen Maura, Julianne Moore, Natalie Portman, …por decir sólo algunos nombres, sabes que nunca falla y que su presencia en un proyecto va a aportar enriquecimiento y buen hacer.
Sigue leyendo «Efira y Los Goya.»