Series de TV que valen su peso en oro.

Como todos sabéis, éste es un blog en el que se habla fundamentalmente de cine (y de la vida, eso siempre, por supuesto). Aunque de vez en cuando me gusta poneros al día de cuáles han sido esas series que he devorado en mis ratos hogareños de descanso y de las que más he disfrutado. Hacía mucho que no dedicaba un post a ello, lo cual no quiere decir que no me haya entregado a esa actividad catódica que también me hace pasar muy buenos ratos. De hecho, desde que os recomendé las fabulosas “WANDA VISION” (Disney Plus) y “MARE OF EASTTOWN” (HBO), (si no las habéis visto ya, no sé qué estáis haciendo, correr a verlas ya), no os había vuelto a dar alguna idea en lo que a seriales de la pequeña pantalla se refiere. Y eso que he visto bastantes. De hecho, algunas incluso las he disfrutado mucho. Otras no tanto, que de todo hay en la vida.

Sigue leyendo «Series de TV que valen su peso en oro.»

De bruces contra la realidad. “Buffet” de series:

Sí. Ya lo sé. Muchos de vosotros os preguntaréis que qué hago escribiendo de nuevo en el blog si había prometido no volver hasta el final de las vacaciones de Navidad.  Pues muy sencillo. Que la realidad siempre supera la ficción. Que lo que ve uno en pantalla siempre se puede superar en la vida real con creces. Ya ves, uno que viene feliz de ver “West Side Story” y de dar por cerrado su blog hasta dentro de dos semanas y, con maletas hechas para lanzarse a la carretera, más feliz que una perdiz, decide hacerse unos responsables antígenos, que veíamos como puro trámite,  previos “mettings familiares” con el mero fin de confirmar que está más sano que una rosa. Y….

Sigue leyendo «De bruces contra la realidad. “Buffet” de series:»

“Patria “y “Antidisturbios”. El renacer de la tele en España:

Adoro el cine español, pero nunca he conectado con la ficción televisiva hecha en nuestro país. Pero no habrá sido porque no lo haya intentado. Yo no soy como esos que dicen que no les gusta el cine español, pero que no pisan una pantalla donde se proyecte una cinta de nuestra cinematografía. No. Yo con la tele hecha aquí, en nuestra realidad ibérica, lo he intentado mil y una veces, pero nada. Siempre siento que, salvo en las “sitcoms” (comedias de situación tipo “Aida”, “7 vidas”, “Aquí no hay quien viva”, “La que se avecina”,…) donde creo que sí que hay mucha calidad  y en nuestro país somos maestros, en general, cuando veo un serial hecho en nuestra península tengo la sensación de estar viendo siempre y siempre lo mismo, como si el día de la marmota se tratara.

Sigue leyendo «“Patria “y “Antidisturbios”. El renacer de la tele en España:»

Lo último en Netflix (Películas y series)

Seguimos yendo al cine (apoyando la cultura y las salas cinematográficas para que no pasen a formar parte de la nostalgia y el pasado), pero también seguimos viendo en nuestro hogar (y más con esto del confinamiento) pelis y series que sólo se estrenan en “streaming” o bajo demanda (en estos casos, no queda más remedio). Aquí os dejo con un pequeño repaso a los últimos estrenos cinematográficos y series que he podido disfrutar en la plataforma de pago NETFLIX. Un “ramillete” variado de las últimas novedades en el catálogo del gigante del audiovisual americano. Vamos con ellos.

Sigue leyendo «Lo último en Netflix (Películas y series)»

Lo que dejó el verano.

Ya de vuelta. Visto y no visto. Uno se va de vacaciones pensando en que tiene por delante un montón de tiempo para descansar, relajarse y recargar pilas y, aunque lo tenga, acaba pasando en un plis-plas y en menos de lo que canta un gallo estás de nuevo oyendo el maldito despertador, el cual “te grita” una vez más para que te lances de la cama y te entregues a la maldita, pero necesaria y “encantadora”, por otro lado, rutina. Como en la canción del Dúo Dinámico, “el final del verano” ya llegó y uno, cual Pancho de “Verano azul” Sigue leyendo «Lo que dejó el verano.»

“Hamilton” y “La reina”. Poder en vena (+ vacaciones)

Me despido de vosotros, queridos lectores. Será hasta septiembre. Cierro el chiringuito para irme al Ídem, nunca mejor dicho. Desconecto el mes de agosto de escritos y blogs varios, que, aunque siga yendo al cine, lo haré (aunque los estrenos no sean muchos), hay que tomarse descansos de vez en cuando para poder empezar con fuerzas renovadas en septiembre. Espero que vosotros disfrutéis también a tope y de todo. Del campo, de la montaña, de la playa, de la ciudad… Sigue leyendo «“Hamilton” y “La reina”. Poder en vena (+ vacaciones)»