¡Oh, no!!! Se acabaron las vacaciones. Ese pletórico periodo del año en el que uno se olvida de todo. Deja atrás estreses, rutinas y obligaciones y se entrega al privilegiado estado del no hacer nada. “Il dolce far niente”. O, mejor, de hacer lo que a uno le place, le viene en gana… bueno, o le dejan, pues a veces la yincana familiar-amistosa y de festejos es más ajetreada que el propio día a día.
Sigue leyendo «Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).»Etiqueta: Cine en familia
Pelis de Pascua.
Una pena. Terminaron las vacaciones. Durante unos días hemos podido hacer un “break”, tomar un descanso, respirar hondo y entregarnos al mundo del gozo y del disfrute personal. Pudimos olvidar por un tiempo rutinas, despertadores, y “estreses” varios, para sustituirlos por descanso, ocio y entretenimientos de lo más variados.
Sigue leyendo «Pelis de Pascua.»De “malos tipos” y “peores personas”.
Es curioso como dos películas tan antagónicas y opuestas, una cinta independiente nórdica y una película de animación americana para niños, puedan estar tan conectadas. Las dos, en el fondo hablan de lo mismo. Del conflicto interior que provoca a sus protagonistas lo que esperan de ellos aquellos que les rodean y lo que, a diferencia, su naturaleza les pide. De ser honesto con uno mismo o dejarse llevar por los demás, de seguir los instintos personales, aunque sean primarios y nada bien vistos, o venderse a los cánones y normas establecidos por la “adocenada” sociedad.
Sigue leyendo «De “malos tipos” y “peores personas”.»Pixar y la adolescencia.
No sé cómo lo hacen, pero siempre lo consiguen. Se metan en el berenjenal que se metan, no sólo no salen ilesos, sino triunfantes, llenos de gloria, absolutamente victoriosos. Me refiero a Pixar, esa productora de animación, anexionada a DISNEY, que desde que supimos de su existencia no ha parado de darnos buenas sorpresas a los cinéfilos año tras año. Y es que, indaguen en la temática que se tercie, siempre acaban sacándose una historia de la manga, una trama de la chistera, de lo más original y disfrutable, consiguiendo entrega tras entrega una película de lo más atractiva y plausible, una joya de la animación de lo más curiosa y sorprendente. Da igual el tema que afronten, el resultado siempre suele ser más que correcto o, como en el mayor caso de su filmografía, extraordinario, magnífico, excelso.
Sigue leyendo «Pixar y la adolescencia.»Lady Gaga y su “Encanto”.
Las dos películas que veo esta semana no pueden ser más opuestas. Una de ellas habla de un crimen en pleno seno de la moda más glamurosa y elegante. La otra de una niña encontrando el hechizo que no le deja ser como el resto de los que les rodean. Una es un drama con misterio. La otra, una de dibujos con hechizo. Una está orientada al público más adulto, la otra al de los más pequeños. Pero las dos tienen en común muchas, curiosamente, pero muchas cosas.
Sigue leyendo «Lady Gaga y su “Encanto”.»¡Los 400 seguidores, el “amiguete” Santi y la musa Kate!
¡Síiiiiiiiiiiii, lo hemos conseguido!!! ¡Lo hemos logrado!!! Hemos superado los 400 seguidores. Cifra muy positiva y cinéfila, que nos hace recordar esos magníficos “Los 400 golpes” de Truffaut. Pues eso, a golpe de ilusión, esfuerzo, dedicación y entusiasmo hemos llegado hasta aquí. Hemos ido construyendo este, no sé si magnífico, pero sí hecho con toda la pasión del mundo, blog. Y, a día de hoy, ya somos 400 los “hoymevoyalcinemaniacos” que formamos esta familia.
Ahora a seguir, a ir a por los 500, ese medio millar que se ve lejano pero motivador y que hará que esta pequeña pero amada comunidad creada en torno a este humilde blog de cine sea un poquito mayor.
Sigue leyendo «¡Los 400 seguidores, el “amiguete” Santi y la musa Kate!»De monstruos, superhéroes, dibujos y dólares.
Los cines se empiezan a llenar. ¡Bien! La taquilla se va animando y se empiezan a estrenar cintas que empiezan a interesar y a atraer a las salas a un público con ganas de cultura, pero aún con miedo (normal, por otro lado) en este delicado momento de pandemia. Cintas que, bien por ser aclamadas por la crítica (véase “Nomadland”, “El padre”, “Minari”, “El agente topo”, …) o bien por tener naturaleza de blockbuster (“Tom y Jerry”, “Godzilla versus Kong”, “Monster Hunter”, …), están consiguiendo que los cines vuelvan a tener un aspecto casi similar al previo a la crisis del COVID (siempre con la mitad de aforo y respetando las medidas de seguridad necesarias, claro está).
Sigue leyendo «De monstruos, superhéroes, dibujos y dólares.»Raya , los Goya, las citas de Amber y los pequeños detalles.
Día de resaca de Goyas. Una ceremonia donde ganó la película que tenía que ganar, “Las niñas”, esa magnífica ópera prima, que no os debéis de perder si no la habéis visto ya, que se llevó cuatro galardones a casa en una ceremonia elegante, austera y sobria, pero llena de emoción y espontaneidad, que un Antonio Banderas supo manejar con poderío, con mucha más gloria que dolor, en estos difíciles tiempos de pandemia que corren.
Sigue leyendo «Raya , los Goya, las citas de Amber y los pequeños detalles.»Amores que matan.
Es curioso que la casualidad hace que vea esta semana tres películas absolutamente dispares pero conectadas por un hilo común. Las tres hablan de relaciones familiares difíciles, extrañas, en algunos casos casi patológicas, enfermizas, casi perversas… En un caso de pareja, en otros de padres e hijos, pero siempre con la misma relación de a dos. Amores que a pesar del daño que producen, del dolor que provocan, son imposibles de romper porque la sinergia biológica o simplemente de necesidad, la dependencia, está ahí. Inquebrantable, irrompible, inmutable. Para siempre.
Sigue leyendo «Amores que matan.»Puente de Cine / Cine de Puente:
¡Qué bueno es estar de puente!! Tener por delante un “puñado” de días libres en los que disfrutar, desconectar y pasarlo en grande, dejando a un lado el estrés y los “sinsabores” del trabajo y de la rutina. ¡Y qué bueno es ir al cine en esos días de vacación y esparcimiento y dejarse arrastrar de las sensaciones provocadas por una gran pantalla!
Sigue leyendo «Puente de Cine / Cine de Puente:»