Pues tras el subidón del post anterior y de los dos años a pie de cañón de mi blog “Hoy me voy al cine”, al bajón del Coronavirus. Y es que no hay otra. Nos encontramos ante un momento delicado de nuestra historia, del que estoy seguro de que saldremos y en el que toca lo que toca: quedarse en casa. Así es. Muy sencillo. No moverse de nuestro hogar (y esto lo digo, porque aún hay gente, increíble, que no lo entiende). Un momento de parón en el que por supuesto no podré ir (ni iría) al cine (lo primero es que esto pase, no haya más muertes y todo vuelva a la normalidad; ¡bendita rutina!!!) y, por supuesto, Sigue leyendo «Yo me quedo en casa»
Mes: marzo 2020
Pixar y los dos años de blog
Pues sí. Aquí sigo. ¿Quién lo iba a decir? Después de dos años desde que empecé esta aventura de compartir con vosotros mis experiencias cinéfilas, me mantengo a pie de cañón con “Hoy me voy al cine” dos años después. Celebramos en marzo el segundo aniversario del blog. Y no sólo seguimos activos, lo cual es muy difícil, porque no sabéis lo que cuesta mantener un blog así, sino que vamos a más. Sigue leyendo «Pixar y los dos años de blog»
Cine independiente diferente
Existe una etiqueta en las redes sociales que me encanta. Es la de “cine independiente diferente”. Tres palabras y toda una declaración de intenciones. Se supone que sirve para referirse a todo ese cine hecho fuera de lo “main stream” (otro “palabro”) o el cine de corte más popular y “palomitero” y, por supuesto, producido con un gran presupuesto. Se utiliza para señalar ese otro tipo de cine más vanguardista, “outsider”, hecho fuera de lo normativo, de lo que el gran público consume y que responde a ciertos criterios de un mayor riesgo y vanguardia. He de decir, que el que sea diferente no siempre es un indicador de que sea bueno. Sigue leyendo «Cine independiente diferente»