Mis películas familiares indispensables. Primera Parte

Y después del cine internacional y del cine español e iberoamericano, aquí va mi lista de indispensables para toda la familia. Cintas de aventuras e infantiles que yo recomendaría ver a todo aquel que quiera disfrutar de cine con los más peques de la casa. Al menos éstas son las que yo más he disfrutado con los míos o, incluso, yo cuando era un “baby”. Hay de todo. Desde el mundo MARVEL, a casi todo PIXAR (el Tótem de la animación actual), de clásicos Disney, a adaptaciones indies de cuentos de culto a manos de directores alternativos y “gafapásticos” Sigue leyendo «Mis películas familiares indispensables. Primera Parte»

Mis indispensables del cine español (e iberoamericano). Parte II

Y lo prometido es deuda. Ahí va la segunda parte de mis indispensables del cine español e iberoamericano. Las cintas con las que crecí. En mi infancia y mi adolescencia. En mi amada ciudad de Salamanca. Esos cines “Van Dyck”, “Multicines Salamanca” y “Bretón” dónde cultivé a muerte mi cinefilia. Siempre que podía, escapada al cine. Con mis amados, geniales y modernos padres (nos dejaban verlo todo; aún recuerdo las miradas del resto de espectadores preguntándose -Pero ¿Qué hacen estos niños aquí? -. Sigue leyendo «Mis indispensables del cine español (e iberoamericano). Parte II»

Diario de confinamiento #4. ¡El gran salto!!

Seguimos igual. En fase 0. Al menos los que vivimos en Madrid. Con deseo de dar “el gran salto” (como en aquella película de los Cohen) a la fase 1 cual Indiana Jones en cualquiera de sus aventuras. Ya hay ganas. Nosotros, como el Doctor Jones también queremos conseguir nuestro codiciado tesoro. El juntarnos con algunos de nuestros cercanos, al más puro estilo “Los amigos de Peter” pero con un más alentador final, tomarnos una caña en una terraza, visitar un museo o librería, sea o no la de Coixet … Sigue leyendo «Diario de confinamiento #4. ¡El gran salto!!»

Mis indispensables del cine español (e iberoamericano). Parte I

            Pues lo prometido es deuda. Después de mis listas de imprescindibles de cine internacional (a expensas de una futura lista de cine clásico), me lanzo de cabeza al cine patrio, del cual, siempre lo he gritado a los cuatro vientos, me declaro un total admirador.  Me encanta. Es más, me pirra. Fan total. Mi cinefilia no tendría sentido sin Almodóvar, Trueba, Bollaín, Erice, Sorogoyen, Fesser, Buñuel o Berlanga, por citar algunos. Sigue leyendo «Mis indispensables del cine español (e iberoamericano). Parte I»

Mis películas imprescindibles de la década de los 70

Continuamos con los 70. Aquí va mi lista de imprescindibles de la década del 7. En este caso no he incluido 10 títulos por año, como en las listas anteriores, sino 5 (salvo en el caso de 1975 en el que me he visto obligado a poner 6; no podía eliminar una). El motivo responde a dos factores: 1) hay menos estrenos en la época; Sigue leyendo «Mis películas imprescindibles de la década de los 70»

Diario de confinamiento #3. Hacia la luz

 

Parece que vemos la luz, pero como que no. Seguimos en “stand by”. Nos encontramos a punto de tocar esa cosa que antes detestábamos y que ahora ansiamos, cual arqueólogo en busca del Santo Grial, llamada rutina, normalidad. Queremos volver a ser lo que éramos, a vivir como vivíamos, a relacionarnos como nos relacionábamos y dejar el “confinamiento” para las anécdotas de los reencuentros familiares o amistosos sea o no sea Navidad. Queremos ver la meta. Cruzar la línea de este particular “maratón” que nos ha tocado vivir y del que nos asusta pasar el “muro”. Sigue leyendo «Diario de confinamiento #3. Hacia la luz»

Mis películas imprescindibles de la década de los 80

Pues seguimos con las listas de mis películas favoritas. Mis imprescindibles (un máximo de diez por año). Las que han marcado mi educación y pasión cinéfila y, en definitiva, las que han hecho de mí, junto a otros muchos factores, la persona que soy. Tocan los 80. Gran década. Grandes títulos. Gran diversidad. Espero que os guste. A mí todas me encantan. Las volvería a ver una a una. Sigue leyendo «Mis películas imprescindibles de la década de los 80»