Voy a ver en mi sesión doble, dentro de la fantástica idea de “La fiesta del cine”, dos películas que de manera muy diferente hablan de la ley y el orden. Giran en torno a eso lo de ejercer el derecho y la justicia, o, todo lo contrario, de aprovecharse en su nombre de sus privilegios. De como a veces las figuras que representan tan honrosas instituciones se apartan de ellas en busca, única y exclusivamente, de su favor y su beneficio. Son películas totalmente opuestas, pero las dos me aportan cosas, una más que la otra. Vamos con ellas.
Sigue leyendo «En el nombre de la ley y el orden.»Categoría: Cine Europeo
D´Artagnan y las 20.000 especies de abejas.
Viva la diversidad, como la que hay en las 20.000 especias de abejas, o en nuestra cartelera. Nada enriquece más que lo no homogéneo. Nada como la heterogeneidad. Diferentes maneras de entender la vida, la cultura, la sexualidad, la religión, la vida, la muerte, el día a día, e incluso a uno mismo. Que cada uno sea como quiera ser, mientras no se meta con los demás. Qué aburrimiento el ser todos igual. Todos cortados por el mismo patrón, por el mismo sesgo, manera de pensar, …. Viva lo variado. La posibilidad de elegir. De no obrar todos de la misma manera. Tampoco pensar. Sentir. O el verbo que uno quiera usar.
Sigue leyendo «D´Artagnan y las 20.000 especies de abejas.»Sesiones de “Aire” fresco.
Acudo al cine a ver dos películas que ansío ver. Ambas han recibido el beneplácito de la crítica y han generado muy buenos comentarios. No me defraudan. Disfruto de sendas propuestas radicalmente opuestas. Cine «mainstream» recién llegado de Hollywood con reclamo del más glamuroso “star system” con una de esas historias, basadas en una historia real, donde la realidad supera la ficción. Así como el cine de esencia más europea y autoral, de historias mínimas, donde las emociones y sensaciones están por encima de la historia que tratan. Cine nada efectista pero igualmente efectivo, que no golpea tanto al cerebro y a la razón, pero que noquea al corazón del espectador sensible. Dos grandes películas que no puedo más que recomendaros. Vamos con ellas.
Sigue leyendo «Sesiones de “Aire” fresco.»Actrices sobresalientes en alza.
Voy a ver dos películas, aparte de por sus buenas críticas, por sendas actrices. Ambas, dos mujeres que irrumpieron con fuerza en el panorama cinematográfico de hace unos años y que no han dejado de asombrar, al igual que un servidor, a la comunidad cinéfila, haciéndose un enorme hueco en el “star system” mundial de la familia del séptimo arte.
Sigue leyendo «Actrices sobresalientes en alza.»Emotivo pequeño cine.
Y voy a ver estas dos propuestas aún conectadas a la resaca de los OSCAR. Ambas de actualidad por las famosas estatuillas doradas. Una por haber colado a su actriz principal en el último momento. La otra por ser la primera cinta irlandesa nominada en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Ambas son cintas pequeñas, pero con emoción de sobra. Dos películas más interesantes que sobresalientes, pero con encanto suficiente, por diferentes razones, para que su visionado merezca la pena. Cine pequeño, pero de gran calidad actoral y con historias llenas de realidad con las que conectar y reflexionar. Vamos con ellas.
Sigue leyendo «Emotivo pequeño cine.»Mis cinco años de blog y la gala de los Oscar.
Pues sí, aquí seguimos 5 años después. A pie de cañón. Entregado a la sala de cine, entre otras muchas cosas, y a vosotros, mis queridos “hoymevoyalcinemaniacos”. 5 años ya desde que empecé esta aventura que tantas satisfacciones me ha dado y que ya es una parte importante de mi vida. Mi blog está de cumpleaños. ¡5 añazos ya!!! De esa mi pequeña criatura cinéfila que tanto he mimado y que he compartido con vosotros, mis queridos seguidores. Más de 400 “followers” y muchas, muchas visitas. Montones de pelis reseñadas y mucha, pero que mucha pasión, por eso que tanto amo y que me hace tan feliz, el CINE.
Sigue leyendo «Mis cinco años de blog y la gala de los Oscar.»Las diferencias sociales y el cine de los OSCAR.
Voy a ver las dos últimas películas nominadas en la categoría de mejor película que se pueden ver en pantalla grande (me queda por visionar “Sin novedad en el frente”, pero sólo se puede ver en casa en NETFLIX; ya caerá). Es curioso que siendo tan opuestas, la primera una comedia satírica y llena de mala baba, la otra un dramón minimalista lleno de emoción, las dos están muy conectadas en fondo al ser su temática muy parecida.
Sigue leyendo «Las diferencias sociales y el cine de los OSCAR.»Efira y Los Goya.
Y si en el post anterior os hablaba de una actriz magistral, Cate Blanchett, hoy dedico mi post a otra de esas intérpretes que se ha ganado un lugar de honor en el cine europeo actual y, me atrevo a decir, internacional. Una de esas grandes que, como la anteriormente nombrada Cate, o Kate Winslet, Juliette Binoche, Carmen Maura, Julianne Moore, Natalie Portman, …por decir sólo algunos nombres, sabes que nunca falla y que su presencia en un proyecto va a aportar enriquecimiento y buen hacer.
Sigue leyendo «Efira y Los Goya.»Comerse la vida.
Comernos la vida. Eso es lo que deberíamos de hacer todos. Dejarnos de lamentaciones y chorradas y exprimir cada instante de nuestra existencia, cada momento, cada segundo, cada centésima, … No dejarnos arrollar por el grisáceo halo de la monotonía. No precipitarnos en el barranco del conformismo y hacer de cada día el mejor, el único, … No esperar a que llegue la muerte o la enfermedad para recordarnos en todo aquello que nos hemos convertido y nunca deseamos, o todo aquello que deseamos hacer y nunca hicimos… A veces no hay tiempo para reaccionar. La “sin nombre” no avisa. Llega y te lleva.
Sigue leyendo «Comerse la vida.»Las películas que más me gustaron del 2022. Cine Internacional:
Terminado el año. Y con ello llega el momento de echar la vista atrás y hacer las tradicionales listas, los correspondientes rankings, los cinéfilos pódiums, para sacar conclusiones de qué es lo que más nos ha gustado del año. Pues aquí van mis preferencias. Mis películas favoritas (y no) del año. De las películas comerciales que se han estrenado durante el 2002. En ningún momento un listado definitivo. Sólo el que responde a mis preferencias que, por supuesto, no tiene que coincidir con las vuestras, “hoymevoyalcinemaniacos”. Espero que os guste. Eso, y que os animéis a incluir en los comentarios cuáles fueron las vuestras. ¡Vamos con ellas!!!
Sigue leyendo «Las películas que más me gustaron del 2022. Cine Internacional:»