¿Quién nos cantará?

Cantaba “Mocedades”, allá por 1978, aquello de “quién te cantará con esa guitarra, quién la hará sonar cuando no esté yo, quién dará a tu casa color y a tu techo calor, quién te hará el amor…”, tema que 40 años después utiliza el súper especial Carlos Vermut no solo en uno de los momentos claves de su nueva y esperada película sino para dar título a la misma. Confieso que me moría de ganas de verla, porque me encanta el cine de Vermut (y el vermut todo sea dicho), como también confieso que me encanta Mocedades, sí, también, me pirran (hasta tengo con mis mejores amigos nuestra propia versión de guasa, los “Vocedades”), así que me faltaba tiempo para ver este recién estrenado largo de la cartelera y de escribir este nuevo post en el blog, para deciros lo que pienso de ella. Vamos allá. Sigue leyendo «¿Quién nos cantará?»

¡Sorpresa! Nos vamos a la radio

Buenas noticias, “followers”. «Hoy me voy al cine» amplía sus fronteras y se expande también a la radio. Todos los viernes, en colaboración con la revista de música “LH Magazin” www.lhmagazin.com  y su emisora grabaremos nuestro programa de radio dedicado al cine. Media hora, bajo el título de “Hoy me voy al cine”, donde hablaremos de la actualidad cinematográfica. Veremos los estrenos del fin de semana, la taquilla, comentaremos las noticias recién llegadas de Hollywood y de nuestro país, así como recomendaremos lo que hay que ver en las salas de cine, así como en otros foros. También hablaremos de música, en nuestra sección de bandas sonoras. Así que, si te gusta el cine, este es tu programa.

Aquí tienes el enlace donde puedes escucharlo.

Hoy me voy al cine. Radio. Programa 1 (26/10/2018)

      Para ello tendrás que descargar la aplicación gratuita de Ivoox … o no … dependerá un poco del dispositivo (ordenador, móvil … ) desde donde quieras escucharlo. Nada más. No olvidéis que este es el primer programa, perdón por los fallos, y que no somos profesionales, solo amantes, muy amantes, del séptimo arte. Buena semana. Esperamos que os guste.

Arriba la honestidad

Siempre he pensado que la honestidad acabaría con la mayor parte de los problemas de este mundo, ya fueran políticos, amatorios, familiares, amistosos, diplomáticos, … La tendencia del ser humano a ocultar la verdad o a disfrazarla totalmente (lo que se viene a decir mentir) hace que al final todo acabe, cuando algo no está abanderado por el “verita veritatis”, convertido en un sinfín de malentendidos, traiciones, engaños y desengaños, luchas, desencuentros, frustraciones, infidelidades, peleas e incluso guerras, y un sinfín de negativos hechos, que, en muchos casos, una vez comenzado el “entuerto”, son imposible de solucionar. Normalmente, ya no hay marcha atrás. Es curioso que de esto hablan las dos interesantísimas películas de mi última sesión doble, las cuales, de manera fortuita, no fue algo premeditado por mi parte (las elegí por ganas de verlas y horario), se convirtieron en un perfecto programa doble de las relaciones entre el apasionante trinomio formado por “Familia, Verdad y Arte”. Vamos con ellas y con lo que me han parecido. Intentaré no mentir, lo prometo. Sigue leyendo «Arriba la honestidad»

Cine RADICAL (mente opuesto)

A veces en la cartelera te encuentras propuestas qué, por un motivo u por otro, rozan lo radical. Y es lo que he sentido con las últimas dos películas de mi sesión doble semanal, dos propuestas, que, por diferentes motivos, se escapan absolutamente de lo convencional, convirtiéndose en una especie de especies raras, valga la redundancia, de lo que encontramos últimamente en una sala de cine. “Raras avis” de las carteleras actuales. Dos propuestas muy RADICALES y a la vez RADICALMENTE opuestas, ya que ambas son muy diferentes entre sí, encontrándose en polos absolutamente opuestos, que no dejarán indiferentes a nadie. Vamos con ellas. Sigue leyendo «Cine RADICAL (mente opuesto)»

«Man on the moon»

Si algo tiene el cine, y más últimamente, es que es pura magia. Sin que te des cuenta, en un plis-plas, y tras dejar un largo día de trabajo, stress, atascos, conciliación familiar, madrugones, y atracones, de trabajo, por supuesto, de lo otro no, que uno siempre tiene que estar a dieta (¡malditas grasas!!), y demás jaleo, te plantas en una butaca, y hala, directo a la Prehistoria, a la Revolución francesa, a la playa más paradisiaca de la Polinesia, o, por qué no, a un pueblo de lo más manchego en pleno Albacete. En un segundo te transporta, te manda a un sitio u a otro, y cuando menos te lo esperas, … boom, te encuentras en el lugar menos insospechado, en el más lejano de los planetas, en la más lejana de las tierras o en el más estrambótico o peculiar lugar. El martes, por ejemplo, yo me fui a la luna, Sigue leyendo ««Man on the moon»»

¡Qué bonito es el amor (y la música)!!!

El amor mueve al mundo. Al final todo se reduce a una cuestión de relaciones. Las hay de amistad, de trabajo, de pareja, entre países, fronteras, naciones, pueblos… Relaciones de todo tipo, pero al final todo se limita a una cuestión de afinidad u odio. Nosotros, como seres humanos, como seres relacionales, nos pasamos la vida en busca de esa conexión máxima que nos permita desarrollar una de las partes emocionales más importantes que tenemos. Y cuanto eso sucede, cuando existe la química, … boom, no queremos nada más. Todo deja de existir cuando la afinidad física y emocional es máxima y ya no tenemos ojos para nada/nadie más. No siempre ese “feeling” se consigue, pero cuando se produce, … de nuevo, boom, la felicidad es máxima.

Lo mismo en pantalla. Sigue leyendo «¡Qué bonito es el amor (y la música)!!!»

Un@ chic@ valiente

Valiente, como la película de este post, es nuestra protagonista, Lara, una chica nacida en cuerpo de chico, o lo que es lo mismo, un chico que quiere dejar de ser él, para ser definitivamente ella. De esto va “Girl”, la película de temática trans que revolucionó la quincena de realizadores de Cannes y que representará a Bélgica en los Oscar (probablemente sea una de las cinco finalistas) y que no ha dejado de presentarse con éxito allí donde se ha estrenado. Vamos con ella y mis impresiones.

“Girl”. (Dir: Lukas Dhont):

“Girl” es la historia de Lara, como decía al principio Sigue leyendo «Un@ chic@ valiente»

No es país para honestos

Si los Cohen “vivían” en un país donde los viejos no tenían cabida, está claro que, a nosotros, con nuestra amada España, nos ha tocado un país donde los honestos no tienen nada que decir ni que hacer. Y si no, que se lo digan a Rodrigo Sorogoyen y a los personajes de su nueva película, los cuales, está claro, dejaron su honestidad en la placenta. Eso sí, han permitido crear una gran película que absolutamente recomiendo vayan a verla. ¡Vamos con ellos!!!

“El Reino”. (Dir: Rodrigo Sorogoyen):

Empiezo afirmando con rotundidad que “el Reino” es una película fantástica, o al menos para mí. Y no solo fantástica, sino Sigue leyendo «No es país para honestos»