Hace unas semanas aireaba mi decepción ante la nueva entrega de Ant-Man por su excesivo carácter de ciencia ficción y poca humanidad. Demasiado multiverso y poca emoción. El sentimiento y el sentido del humor devorados por el CGI. Mucho ruido para pocas nueces. Poco asfalto y alcantarilla, demasiada pantalla verde. Soy más del superhéroe de a pie. Del de toda la vida. Del mundano y más terrenal. Sensación de la que disfruto en la nueva entrega de “Shazam”, película de calidad media, pero con un héroe inseguro y lleno de ironía, cuyo metraje está lleno de sentido del entretenimiento y de la aventura. Disfruto de la falta de seguridad y frustraciones de nuestro héroe, que no por tener súper poderes, está pleno de felicidad.
Sigue leyendo «De problemas heroicos y humanos.»Etiqueta: Comedia
Mira cómo corren, digo, corro.
Empiezo pidiendo disculpas por mi ausencia estas semanas para todos aquellos que seguís el blog. Ni programa de radio ni posts, pero es que últimamente, y muy en conexión con una de las películas que comento esta semana (“Mira como corren”), mi vida podría titularse de similar manera, “Mira cómo corro”.
Sigue leyendo «Mira cómo corren, digo, corro.»La Bullock y los vikingos.
Voy a ver dos películas que hablan de civilizaciones perdidas. De ciudades y tribus pertenecientes al pasado. De las que nos quedan restos a modo arqueológico y testimonial. Pero el enfoque de ambas películas no puede ser más distinto. Una, una comedia romántica de espíritu “gansorro”, en la que Sandra Bullock muestra todo su gracejo, así como su extenso repertorio de muecas y gags, con un toque aventurero inspirado en nostálgicas cintas del tipo “La joya del Nilo” o “Tras el corazón verde”, y, la otra, una peli de venganza, de lo más violenta y épica, en la que su protagonista no esboza ni una sonrisa, pero si muestra, aparte de todo un recital de músculos, su gran calidad interpretativa en un drama. Una vez más, en el cine, como en la vida, todo es posible. La risa, el llanto, la tragedia, la comedia, la suerte, la desgracia, … las dos caras de la moneda. Vamos con ellas.
Sigue leyendo «La Bullock y los vikingos.»Apocalipsis terrenal. De fantasmas y meteoritos.
Las dos películas que veo hablan de catástrofes que pueden acabar con este mundo. Unas más reales que otras, pero igual de amenazantes. Fantasmas que quieren “dar finiquito” a todo lo que les rodea. Meteoritos que van a destruir nuestro planeta para siempre. Aunque lo que más asusta, curiosamente, no son ni los espectros fantasmagóricos por ahí sueltos ni los trozos de material espacial tratando de impactar con nuestra tierra.
Sigue leyendo «Apocalipsis terrenal. De fantasmas y meteoritos.»Maixabel, Aretha, Clint “El macho” y la fiesta del cine.
¡La Fiesta del cine ha vuelto!!! ¡Bien!!!!! Esa genial iniciativa por parte de las salas de nuestro territorio de abaratar durante cuatro días el precio de las entradas (sólo a 3´50) para incitar a la gente a volver a llenar sus butacas. Y parece que lo ha conseguido. Tras prácticamente dos años de parón en lo que al “box office” se refiere, y con sólo pequeños remontes con películas fenómenos que han hecho volver al público al maravilloso mundo de la sala oscura (cintas como las de Santiago Segura, las del universo MARVEL o estrenos “TOP” como “TENET” y “DUNE”), de nuevo podemos disfrutar de la maravillosa estampa de ver salas muy llenas y con gente deseando devorar y disfrutar cine y más cine. Estampa que esperemos sea la tónica de aquí en adelante, más cuando la lista de estrenos que se presenta en este otoño es de lo más estimulante y atractiva. Hay una cosa clara en todo esto. Los cines necesitan espectadores y los espectadores necesitan ver cine. Y si puede ser bueno, mejor.
Sigue leyendo «Maixabel, Aretha, Clint “El macho” y la fiesta del cine.»Cinéfilo Septiembre y su cuesta.
Septiembre cuesta. O la cuesta de septiembre. Lo mismo da, que da lo mismo. Ya lo he afirmado muchas veces en este blog. Volver a iniciar tras el descanso vacacional. Poner de nuevo todo en marcha. Resetear tras los excesos y gozos del verano. Poner el marcador de nuevo a cero y volver a empezar. Y volver a la rutina, a la normalidad.
Sigue leyendo «Cinéfilo Septiembre y su cuesta.»¡Los 400 seguidores, el “amiguete” Santi y la musa Kate!
¡Síiiiiiiiiiiii, lo hemos conseguido!!! ¡Lo hemos logrado!!! Hemos superado los 400 seguidores. Cifra muy positiva y cinéfila, que nos hace recordar esos magníficos “Los 400 golpes” de Truffaut. Pues eso, a golpe de ilusión, esfuerzo, dedicación y entusiasmo hemos llegado hasta aquí. Hemos ido construyendo este, no sé si magnífico, pero sí hecho con toda la pasión del mundo, blog. Y, a día de hoy, ya somos 400 los “hoymevoyalcinemaniacos” que formamos esta familia.
Ahora a seguir, a ir a por los 500, ese medio millar que se ve lejano pero motivador y que hará que esta pequeña pero amada comunidad creada en torno a este humilde blog de cine sea un poquito mayor.
Sigue leyendo «¡Los 400 seguidores, el “amiguete” Santi y la musa Kate!»¡Viva la France!
Estamos en la semana de Cannes, festival de los festivales del mundo del celuloide, capital mundial del cine y lugar donde se presentarán algunos de los títulos, o la mayoría, de los que hablaremos este año (¡qué ganas!). Y es que si algo tiene nuestro país vecino es su amor por la cultura y el arte y, por ende, el cine. Si en mi post anterior valoraba lo más de lo más de nuestro magnífico país, hoy podría hacer lo mismo de nuestro territorio vecino. Y es que son muchas las cosas, y muy buenas, a señalar de nuestros amigos al norte de los Pirineos. Desde la crepe, a la moda, el Tour de France, a la mantequilla, pasando por la elegancia, al “savoir faire et être”, o sin ir más lejos, por no enrollarme mucho, el impresionismo o la baguete.
Sigue leyendo «¡Viva la France!»Divertida España cañí.
Tenemos muchas cosas malas los españoles, lo sabemos. Pero también muchas buenas. Desde la siesta, al tinto de verano, la tortilla de patatas, a la tertulia infinita, la fiesta, las tapas, la verbena, el ir de cañas, la paella, el aceite de oliva y la dieta mediterránea, la juerga, el sol, el rollo chiringuito, la importancia de la amistad, y la familia (¡ay, la, “máma”!!!, pronúnciese con acento en la primera A), en definitiva, el saber disfrutar de la vida, el saber gozar del día a día, el sacarle oro a la cotidianidad y rutina … algo a lo que se añade eso tan maravilloso que es el saber reírnos de nosotros mismos.
Sigue leyendo «Divertida España cañí.»COMME CI, COMME ÇA.
Veo dos comedias francesas que me apetecen mucho. El resultado no es el que esperaba. Las dos me provocan una misma sensación un tanto de tibieza. Un ni frío, ni calor. Un ni contigo, ni sin ti. Un ni fu, ni fa. Un pichí, pichá. O, como dirían en su idioma, un “comme ci, comme ça”. Las dos gozan de un buen reparto. Tienen buenas intenciones. Las dos entretienen. Pero no emocionan. Se quedan a medio gas. Parten de dos buenas ideas, pero no acaban de rematar. Me quedo un poco como estoy. En el medio de “nowhere”. En la mitad de “la ná”. Pero ya se sabe, así son las cosas, unas veces se gana … y otras uno se entusiasma. No es el caso. Pero así es la vida o, como dirían nuestros protagonistas, “Mais, oui, … ¡cést la vie”!!! Vamos con ellas.
Sigue leyendo «COMME CI, COMME ÇA.»