Programa 14. Radio. “Hoy me voy al cine”.

iHola a todos!!!

Ya está disponible el nuevo programa, el número 14, de “Hoy me voy al cine” en colaboración con «LH Magazin» radio, con la actualidad cinematográfica de la semana. Noticias, estrenos, taquilla, recomendaciones, el «claquetómetro», …. y muchas cosas más. También Música, con una gran canción. Y mi análisis de los Oscars, de los favoritos para ganar y los que me gustaría que ganaran. Así que no te lo pierdas. En fin, un poco de todo, pero siempre en torno a lo que más nos gusta, o al menos al que suscribe estas líneas, el cine. Si queréis escucharlo, ya sabéis, solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:

https://www.lhmagazin.com/hoy-me-voy-al-cine/

No dejéis de suscribiros y recibir el podcast cada semana. Espero que os guste un montón. Un saludo:

Felipe.

Noche de Óscar (Previo premios de la academia)

Este domingo 24 de febrero (en la madrugada del domingo al lunes) se entregan los premios OSCARS de la Academia de Hollywood. Yo, desde que tengo uso de razón, me levanto a verlos. Siempre acompañado de alguien. Antes engañaba a mi adorada y adorable hermana, y también sufrida (se dejaba llevar de mi pasión cinéfila) y ahora de mi también adorada y adorable esposa (y también sufrida, de la misma manera se deja embaucar por mi devoción fílmica) para que trasnochara/trasnoche y me acompañara/acompañe en tan emocionante, al menos para mí, noche. Es verdad que siempre la gozamos. Hacemos nuestras quinielas, nos damos por una noche una licencia y nos atiborramos de cosas no aptas para el colesterol mientras comentamos cada minuto de la gala. Sigue leyendo «Noche de Óscar (Previo premios de la academia)»

«Cafarnaúm» Gran dosis de realidad (y de calidad)

Si hace unos días hablábamos de películas, como “High Life” en las que los directores de autor dan rienda suelta a su imaginación creando historias que rozan lo rocambolesco y lo estrambótico, creando obras que parecen sacadas de un mal sueño o del mayor de los delirios, de una experiencia psicotrópica, de un empacho de “calimocho” o simplemente de un arranque de locura, existen otras cintas, que, por el contrario, se plantean como propuestas “con los pies en la tierra” y dejan poco hueco a la inventiva, trayéndonos a la pantalla trozos de realidad con el objetivo de, ya no tanto de que disfrutemos, sino de que reflexionemos sobre la realidad en la que vivimos y, en definitiva, la realidad que entre todos hemos creado. Son obras radicales que nos muestra la parte menos amable del mundo. Sigue leyendo ««Cafarnaúm» Gran dosis de realidad (y de calidad)»

«High Life» Entre lo sublime y lo ridículo

Existen películas que te encantan, otras que detestas, otras que “ni fu ni fa”, otras que bueno, otras que vaya, otras que tiene su aquel, otras que tienen su cual, otras que no tienen nada, pero nada de nada… y luego están las de “no sé muy bien que es lo que acabo de ver”. Son películas que no tienes muy claro si calificarlas de buenas o malas, de mejores o peores, pero que ante todo no te dejan indiferentes. Se encuentran siempre en el borde de esa delgada línea que separa lo sublime de lo ridículo, la genialidad de la auténtica “mamarrachada”, la obra maestra del despropósito total. Sigue leyendo ««High Life» Entre lo sublime y lo ridículo»

Programa 13. Radio. “Hoy me voy al cine”.

iHola a todos!!!

Ya está disponible el nuevo programa, el número 13, de “Hoy me voy al cine” en colaboración con «LH Magazin» radio, con la actualidad cinematográfica de la semana. Noticias, estrenos, taquilla, recomendaciones, el «claquetómetro», …. y muchas cosas más. También Música, con una partitura 10, «Forrest Gump». En fin, un poco de todo, pero siempre en torno a lo que más nos gusta, o al menos al que suscribe estas líneas, el cine. Si queréis escucharlo, ya sabéis, solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:

https://www.lhmagazin.com/hoy-me-voy-al-cine/

No dejéis de suscribiros y recibir el podcast cada semana. Espero que os guste un montón. Un saludo:

Felipe.

El encanto de Robert y otros asuntos

Hay actores y actrices que no necesitan ponerse mallas y zambullirse en un “barullo pirotécnico” de efectos especiales para sorprender o enamorar al público. No necesitan ponerse prótesis para ganar un Óscar, ni someterse a “masoquistas” métodos interpretativos que les dejen sin aliento para que nosotros, los espectadores, nos fijemos en ellos. Son actores que no es que sean mejores o peores que los demás, para nada, pero tienen un algo, un “aquel”, un “toque” especial, que hace que les diferencie del resto. Llamémosle fotogenia, “charme”, encanto o simplemente elegancia o belleza, lo que sea, pero el caso es que tienen un “punch”, como dirían los ingleses, añadido, como una especie de aurea, una luz especial que los distinguen del resto de mortales. Sigue leyendo «El encanto de Robert y otros asuntos»

Programa 12. Radio. “Hoy me voy al cine”.

iHola a todos!!!

Ya está disponible el nuevo programa, el número 12, de “Hoy me voy al cine” en colaboración con «LH Magazin» radio, con la actualidad cinematográfica de la semana. Noticias, estrenos, taquilla, recomendaciones, el «claquetómetro», …. los Goyas y muchas cosas más. También Música, con una partitura genial, «La edad de la inocencia». En fin, un poco de todo, pero siempre en torno a lo que más nos gusta, o al menos al que suscribe estas líneas, el cine. Si queréis escucharlo, ya sabéis, solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:

https://www.lhmagazin.com/hoy-me-voy-al-cine/

No dejéis de suscribiros y recibir el podcast cada semana. Espero que os guste un montón. Un saludo:

Felipe.

Green book o la «feel good movie» del año

Todos los años llega a las nominaciones de los Oscar una película que enamora a crítica y público. Película que, como en años anteriores “Figuras Ocultas”, “El discurso del rey”, “Slumdog Millionaire” o “Criadas y señoras”, se caracteriza por ser un tipo de cine más convencional y comercial, pero llenas de fuerza y emoción. Su carácter amable, su mezcla de risas y lágrimas, su poder emocional y sus entretenidas historias hacen que una gran variedad de público conecte con ellas de inmediato y que la gran parte de la población acaben pasando a verlas por las salas (parte de la crítica especializada y cierto sector cinéfilo, eso sí, son muy duras con ellas) y terminan siendo grandes éxitos de la taquilla. Son, como dirían los americanos, Sigue leyendo «Green book o la «feel good movie» del año»

Previo Goyas 2019

Hoy, 2 de febrero, se entregan los premios Goya, o galardones de la Academia de Cine español, una cita indispensable para los amantes del séptimo arte, o al menos para los que vivimos en España, que muchos de nosotros, o al menos un servidor, vemos año tras año con devoción. Como digo, llevo sin perderme una edición año tras año (ya desde Primaria recuerdo hacer una fiesta en casa con mis padres, mi querida hermana y muchos de mis amigos, donde devorábamos pizzas y toda clase de guarrerías a la par que comentábamos la ceremonia; qué bien lo pasábamos), y, aunque , lo hablaba yo ayer con un amigo, son unos premios relativos Sigue leyendo «Previo Goyas 2019»