Efira y Los Goya.

Y si en el post anterior os hablaba de una actriz magistral, Cate Blanchett, hoy dedico mi post a otra de esas intérpretes que se ha ganado un lugar de honor en el cine europeo actual y, me atrevo a decir, internacional. Una de esas grandes que, como la anteriormente nombrada Cate, o Kate Winslet, Juliette Binoche, Carmen Maura, Julianne Moore, Natalie Portman, …por decir sólo algunos nombres, sabes que nunca falla y que su presencia en un proyecto va a aportar enriquecimiento y buen hacer.

Sigue leyendo «Efira y Los Goya.»

Amor, deseo y misterio en Corea:

Voy a ver lo nuevo de Park Chan-Wook animado por las buenas críticas que se han escrito sobre ella desde su presentación en el Festival de Cannes del año anterior. Acudo con curiosidad, pero con mis reparos, lo reconozco. Me gusta el cine oriental, pero no es el que más me llena. Generalmente su ritmo pausado y su espíritu metafórico, a veces me deja un poco fuera de sus, por otro lado, casi siempre interesantes, inteligentes y cuidadas películas. Más que con el tipo de cine, es algo que tiene que ver conmigo, lo asumo. Y digo esto, consciente de que no me gusta nada generalizar. Lo veo un error. Y que algunos de sus directores y algunas de sus películas me parecen magistrales y de lo mejor de la historia del cine, véase, por ejemplo, todo el universo Wong-Kar Wai, o su, especialmente venerada por un servidor, magistral “In the mood for love”, por poner solo un buen ejemplo.

Sigue leyendo «Amor, deseo y misterio en Corea:»

Cuestiones de amor, amistad y azar.

Veo en mi última tarde doble de cine dos interesantísimas cintas del mejor cine de autor europeo. Las dos viene precedidas por muy buenas críticas del último festival de Cannes, donde incluso alguna arañó algún que otro premio.  Las dos son totalmente opuestas en forma, una de ellas de estética híper-cuidada y de lo más “cool” y bella, la otra de lo más realista-feísta, árida y dura. Pero es curioso que las dos hablan de lo mismo. De seres desconocidos a los que el azar tiene a bien de unir, generando en ellos un caos emocional, en los que amistad, amor y sexo, les mantendrá absolutamente descolocados, desorientados, perdidos, … Dos obras de lo más interesantes y originales, a las que me entrego en cuerpo y alma y que me regalan dos sesiones de buen cine en torno a seres solitarios en busca de comprensión y cariño (como todo quisqui, vaya). Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Cuestiones de amor, amistad y azar.»

Los amores difíciles.

A los amores les pasa como a los aires, que a veces son difíciles, como bien escribía la fantástica (D.E.P.)  Almudena Grandes en una de sus novelas y como bien saben, entre otros, los gaditanos o los que pasamos nuestras vacaciones en tierras de nuestra amada Cádiz. Que nos venga el tiempo de Poniente, deseamos siempre, acogedor y agradable. Amable y disfrutable. Ligero y suave.  Pero que no llegue el de Levante. ¡Ese no, horror!! Que lo complica todo. Que consigue que la estancia sea insoportable y a veces hasta imposible. Que llega a provocar que la gente enloquezca y les “explote” la cabeza. Que hace, que, a pesar de estar en el espacio más maravilloso del planeta, tengamos que ausentarnos, dejarlo, porque la experiencia es todo menos placentera.

Sigue leyendo «Los amores difíciles.»

España, Japón, la Chastain y los Oscars.

Lo sabíamos a principio de semana. ¡Qué alegría!! Tres grandes de muestro cine, Penélope Cruz, Javier Bardem y Alberto Iglesias, conseguían una nueva nominación para los Oscars. Y ya van cuatro. Cada uno de ellos. Y muy merecidas. Orgullo de España. Como Nadal en el Tenis, nuestro “Dream Team” patrio cinematográfico volverá a Hollywood para defender nuestra esencia. Y bien merecido. Porque ellos lo valen. Porque ellos son genialidad. Talento. Grandeza. ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Y bravo! No ganarán. No importa. Pero su mera presencia ya es toda una grandeza.

Sigue leyendo «España, Japón, la Chastain y los Oscars.»

UNIVERSO WONG KAR-WAI. (PARTE 2):

            Termino mi ciclo dedicado a Wong Kar-Wai organizado por la productora / distribuidora AVALON en colaboración con varios cines de la geografía española. En mi caso, veo todas las películas en mis queridos cines RENOIR, de la plaza de los cubos de mi, igualmente, querida Madrid. Sigo entregado al cine de este genial señor cuyo universo fílmico es todo un abanico de sensaciones, emociones y sentimientos.

Sigue leyendo «UNIVERSO WONG KAR-WAI. (PARTE 2):»

“In the Mood for Love”. Esa Maravilla.

Vuelven a reestrenar en cines, con copias restauradas, después de 20 años de su presentación por primera vez en el Festival de Cannes, esa maravilla rodada por Wong Kar-Wai, cineasta al que siempre se le ha calificado como “el Almodóvar asiático”, esa fantástica película llamada “In the mood for love”, o, como bien han tenido a traducir en nuestro país, “Deseando amar”.

Sigue leyendo «“In the Mood for Love”. Esa Maravilla.»