Almodóvar y su “Extraña forma de vida”.

El cine de Almodóvar no es extraño, no, pero sí de lo más original. Ya desde sus comienzos (en cintas como “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón”, “Entre tinieblas” o “Laberinto de Pasiones”), hasta su cine más actual (“Madres paralelas” o Dolor y Gloria”, por citar las últimas), si algo ha tenido su cine es riesgo y nunca, en ninguno de sus proyectos, se ha dejado arrastrar por los ecos de sirena de la convencionalidad, lo previsible y anodino, o la comercialidad. Él siempre ha sido fiel a su instinto, a su particular estilo, a su sello personal, y, proyecto tras proyecto, no ha dejado de sorprendernos en cada una de las obras que ha tenido a bien de ofrecernos como espectadores.

Sigue leyendo «Almodóvar y su “Extraña forma de vida”.»

La Sirenita y su encanto ficticio y real.

Empiezo diciendo que, a priori, no soy muy fan de los “live-action” de Disney. Eso sí, no me pierdo ni uno, por esa necesidad personal inamovible de juzgar por mí mismo lo que se cuece en lo más “trending topic” o popular de la cartelera, pero siempre voy a verlos con el miedo de salir decepcionado por aquello de no sentirme (“touché”) tocado al comprobar el resultado de versionar en carne y hueso lo que a las mil maravillas funcionó en trazos de lápiz sobre papel en su momento. Ver con actores reales aquello que tanto disfrutaste de pequeño, o al menos de más joven, en dibujos animados, a veces no genera una reacción de lo más positiva, sino más bien lo contrario.

Sigue leyendo «La Sirenita y su encanto ficticio y real.»

En el nombre de la ley y el orden.

Voy a ver en mi sesión doble, dentro de la fantástica idea de “La fiesta del cine”, dos películas que de manera muy diferente hablan de la ley y el orden. Giran en torno a eso lo de ejercer el derecho y la justicia, o, todo lo contrario, de aprovecharse en su nombre de sus privilegios. De como a veces las figuras que representan tan honrosas instituciones se apartan de ellas en busca, única y exclusivamente, de su favor y su beneficio. Son películas totalmente opuestas, pero las dos me aportan cosas, una más que la otra. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «En el nombre de la ley y el orden.»

El mejor MARVEL está de vuelta.

Ya he comentado en este blog mi decepción con el rumbo que estaba tomando las pelis del universo MARVEL últimamente. El gozo que, anteriormente, implicaba cada estreno del famoso emporio de cómics, se empezaba a convertir, casi por norma, en una pequeña decepción. Lo que antes me generaba entusiasmo y subidón, ahora me provocaba un cierto malestar de hastío y confusión. Tanto multiverso y efecto especial, así como otros rollos, estaban devorando, engullendo, apisonando, al sentido del entretenimiento, también al común, y del humor que dominaban las anteriores obras de este cosmos de superhéroes, malhechores y villanos.

Sigue leyendo «El mejor MARVEL está de vuelta.»

Decisiones que marcan una vida.

Me acerco a ver lo último de lo estrenado de nuestro cine español (aun sin recuperarme de esa maravilla llamada “20.000 especies de abejas”; no os la perdáis si os gusta esto del cine, fantástica). Curiosamente, siendo dos películas tan opuestas, la primera un thriller dramático, la segunda una comedia desenfadada, las dos tienen una temática similar en cuanto a que ambas hablan de decisiones que determinan una vida entera. De esos “movimientos de ficha” vitales que van a decidir cómo será el resto de tu existencia, en qué quedará lo que resta de tu devenir final, en cómo se resolverá el capítulo final de tu vida. De esas decisiones que hacen que tu “propia y personal novela existencial” sea de una u otra manera. Las dos tiene sus cosas. Una me gusta más que otra. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Decisiones que marcan una vida.»

D´Artagnan y las 20.000 especies de abejas.

Viva la diversidad, como la que hay en las 20.000 especias de abejas, o en nuestra cartelera. Nada enriquece más que lo no homogéneo. Nada como la heterogeneidad. Diferentes maneras de entender la vida, la cultura, la sexualidad, la religión, la vida, la muerte, el día a día, e incluso a uno mismo. Que cada uno sea como quiera ser, mientras no se meta con los demás. Qué aburrimiento el ser todos igual. Todos cortados por el mismo patrón, por el mismo sesgo, manera de pensar, …. Viva lo variado. La posibilidad de elegir. De no obrar todos de la misma manera. Tampoco pensar. Sentir. O el verbo que uno quiera usar.

Sigue leyendo «D´Artagnan y las 20.000 especies de abejas.»

Sesiones de “Aire” fresco.

Acudo al cine a ver dos películas que ansío ver. Ambas han recibido el beneplácito de la crítica y han generado muy buenos comentarios. No me defraudan. Disfruto de sendas propuestas radicalmente opuestas. Cine «mainstream» recién llegado de Hollywood con reclamo del más glamuroso “star system” con una de esas historias, basadas en una historia real, donde la realidad supera la ficción. Así como el cine de esencia más europea y autoral, de historias mínimas, donde las emociones y sensaciones están por encima de la historia que tratan. Cine nada efectista pero igualmente efectivo, que no golpea tanto al cerebro y a la razón, pero que noquea al corazón del espectador sensible. Dos grandes películas que no puedo más que recomendaros. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Sesiones de “Aire” fresco.»

Actrices sobresalientes en alza.

Voy a ver dos películas, aparte de por sus buenas críticas, por sendas actrices. Ambas, dos mujeres que irrumpieron con fuerza en el panorama cinematográfico de hace unos años y que no han dejado de asombrar, al igual que un servidor, a la comunidad cinéfila, haciéndose un enorme hueco en el “star system” mundial de la familia del séptimo arte.

Sigue leyendo «Actrices sobresalientes en alza.»

Entretenimiento vacacional.

Nada como las vacaciones, el tiempo libre y el jolgorio. Descansar y festejar con “family and friends”. Disfrutar de los pequeños placeres de la vida sin prisas, sin relojes, sin rutinas. Desconectar y parar un poco. No planear…

Sigue leyendo «Entretenimiento vacacional.»

Bocados de Realidad:

Bocados de realidad o cuando la realidad da sus bocados. Así lo muestran las películas que voy a ver en mi sesión de cine doble. La vida en su faceta más dura. La más cruda realidad. Esa que muestra las difíciles circunstancias de ciertas personas de este mundo cuya existencia es una lucha diaria, una pelea constante, ya no por ser y estar, por vivir, sino por resistir, por no claudicar, por no rendirse… por no abandonarse y decir un definitivo “no puedo más”.

Sigue leyendo «Bocados de Realidad:»