No hay nada en la vida como tener pasión por algo. Da igual el qué. La pintura, el deporte, el cine, la música, el viajar, la literatura, … o, simplemente por una persona. El desear, el sentir, el poder hacer ese algo o estar con ese alguien que a uno le vuelve loco, produce las más placenteras sensaciones y motiva a uno a vivir la vida de la mejor de las maneras posibles. Esas mariposas en el estómago, Sigue leyendo «La pasión de tener pasión»
Mes: diciembre 2019
Que la fuerza os acompañe
Llega el estreno de la nueva entrega de “Star Wars” y con él la Navidad, o, al contrario, llega la Navidad y con ella el estreno de la nueva de “Star Wars”. En un caso u otro, tanto los terrícolas como los intergalácticos, todos necesitaremos la fuerza, el poder, la energía. Los del mundo sideral para enfrentarse a todo tipo de obstáculos y ver si, finalmente, consiguen, desde la Resistencia, acabar con el Primer Orden. Los de aquí Sigue leyendo «Que la fuerza os acompañe»
Programa 45. “Hoy me voy al cine”. Radio.
iHola a todos!!!
Ya está listo nuestro podcast del programa 45 de «Hoy me voy al cine», el espacio radiofónico dedicado al séptimo arte, que emitimos todos los viernes a las 10.30 en «LH Magazin Radio». Noticias, estrenos, taquilla, recomendaciones, el «claquetómetro», …. y muchas cosas más podrás encontrarte en él .
También Música, en nuestra sección de Bandas sonoras, esta semana con un villancico, como no podía ser de otra manera, muy cinéfilo, eso sí.
Además os contaremos qué nos han parecido las siguientes películas:
- «Frozen 2». Tibia continuación del que ya es un clásico de Disney.
- «Los dos Papas» entretenido duelo actoral y de Papas, que no descarten ver en las nominaciones de los próximos Oscar.
Hablaremos de eso y muchas cosas más. En fin, un poco de todo, pero siempre en torno a nuestra gran pasión: el cine. Si queréis escucharlo, ya sabéis, sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:
La cara B de un Papa
Vivimos rodeados de personajes públicos. Políticos, actores, presentadores, músicos, deportistas, magos,… Los amamos o detestamos. Los criticamos o veneramos. A veces, incluso, los mitificamos. Los vanagloriamos. O, simplemente, los defenestramos o, radicalmente, los ignoramos. Se convierten en nuestros ídolos paganos, o, religiosos, incluso. Nuestros gurús a seguir o, directamente, el objetivo de nuestra ira y reproche. Pero, hagamos lo que hagamos, en la mayor parte de los casos Sigue leyendo «La cara B de un Papa»
Ni frio ni calor
Hace unos años, concretamente en el 2013, llegaron unas princesas de nombre Ana y Elsa, para arrasar con la taquilla y convertirse en todo un éxito a nivel mundial. No solo eso. Sino que se quedaron con nosotros. Su triunfo fue más allá de lo económico y su exitosa película, “Frozen”, hizo que las dos, junto al resto de entrañables personajes (Sven, Krystoff, Olaf,…) perduraran en nuestro cerebro y en nuestra retina. Ganaron nuestro corazón. Y hoy, no hay niño ni adulto que se precie Sigue leyendo «Ni frio ni calor»
Programa 44. “Hoy me voy al cine”. Radio.
iHola a todos!!!
Ya está listo nuestro podcast del programa 44 de «Hoy me voy al cine», el espacio radiofónico dedicado al séptimo arte, que emitimos todos los viernes a las 10.30 en «LH Magazin Radio». Noticias, estrenos, taquilla, recomendaciones, el «claquetómetro», …. y muchas cosas más podrás encontrarte en él .
También Música, en nuestra sección de Bandas sonoras, esta semana con uno de los temas míticos de la Historia del cine: «Singing in the Rain».
Además os contaremos qué nos han parecido las siguientes películas:
- «Intemperie» lo nuevo de Zambrano, una notable aproximación a modo de western a la posguerra española.
Hablaremos de eso y muchas cosas más. En fin, un poco de todo, pero siempre en torno a nuestra gran pasión: el cine. Si queréis escucharlo, ya sabéis, sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:
A por el Goya II
Me faltaba de ver solo una de las películas que competirán como mejor filme del año en los Goyas de esta edición. Como ya había comentado en mi post anterior, ya había disfrutado de las sobresalientes (y muy recomendables) “Dolor y Gloria” y “La trinchera infinita”, así como de las notables y más irregulares, aunque no por ello menos disfrutables, “Lo que arde”, lo nuevo del siempre interesante y vanguardista Oliver Laxe, y “Mientras dure la guerra”, la nueva cinta del valioso, aunque no del todo regular, Amenábar. Me quedaba por ver lo nuevo de Zambrano, autor de dos obras que me gustaron muchísimo en su momento de estreno. Me refiero a su valiente y brava ópera prima “Solas”, así como a su emocional y nostálgica “Habana Blues”. Tenía, por eso, curiosidad por ver su nuevo filme y más aún al alcanzar nominación al premio grande de la noche del cine español cuando nadie lo esperaba. Vamos con ella. Esto es lo que me hizo sentir “Intemperie”.
“Intemperie” (Dir: Benito Zambrano):
Con “Intemperie” me pasa algo curioso. Me gusta su trama, su temática, sus actores, su ambientación y su puesta en escena, su música y su esencia de western. Me gusta básicamente todo. Hasta su canción final, interpretada por la siempre fantástica Silvia Pérez Cruz, en los créditos. Y no solo eso, sino que la veo sin pestañear y sus 104 minutos se me pasan sin que me entere. Volando. Pero salgo del cine sin sentir haber visto una obra redonda. Y no sé muy bien por qué. Quizá porque en un año de tan buena calidad en el cine tanto internacional (“Historia de un matrimonio”, “Joker”, “Parásitos”, “El Irlandés”; “Le Mans 66”, …) como nacional (las anteriormente mencionadas, así como “Ventajas de viajar en tren”, “Los días que vendrán”, “La hija de un ladrón”, …) quizá ya necesito propuestas más originales y que me sorprendan más. Probablemente su exceso de clasicismo y su enfoque tradicional (tanto en lo narrativo como en lo visual) me impiden dedicarle elogios más exacerbados a la que, por otro lado, no deja de ser una notable cinta sobre la terrible España de la posguerra española.
La trama es muy sencilla e interesante. Posguerra española. Un niño trata de huir del capataz de cacique de un pueblo. Quiere dejar atrás su pueblo y llegar a la ciudad. Entre medio la “Intemperie” del título o el pasaje más desolador, solitario, arduo, seco e indómito que uno pueda imaginar (de ahí, junto a su espíritu de aventura, su esencia de western ibérico). Muchos obstáculos que vencer. Un capataz obsesionado con cazarlo y devolverlo al pueblo. Y poca ayuda. O, mejor dicho, una única, la del pastor de buen corazón que se cruzará en su camino y que hará que sus vidas cambien para siempre.
La temática también interesa: el abuso de poder en esa España llena de miseria y hambre tras la contienda nacional y en la que los más necesitados poco tenían que hacer ante los corruptos y despiadados caciques (y demás “jauría”) que campaban a sus anchas con la injusticia como bandera.
A eso se suma que sus tres actores están fantásticos. El niño Jaime López es todo verdad. Qué decir del siempre impecable Tosar, el cual nos vuelve a regalar uno de sus personajes “bombón”. Pero se lleva la palma, personalmente, y entiendo perfectamente su nominación como secundario a los Goya, el siempre correcto (aquí incluso más) Luis Callejo. Da miedo. Desprende maldad. Y con apenas, lo cual hace todo más interesante, cuatro gestos.
Además, la peli entretiene y emociona. Y se ve de un suspiro. Pero, como digo, no acaba de ser el peliculón que uno pudiera esperar ante la combinación de tan cuidados elementos. Todo lo que hay dentro es positivo pero su combinación no llega a la etiqueta de superior. Cual receta, que, teniendo los mejores y más elaborados ingredientes, no acaba de rematar en gusto ante el exigente paladar del comensal (como diría Jordi en “Masterchef”). O, como siempre digo yo, cuestión de gustos, porque tengo varios amigos a los que la cinta, sin más, les ha encantado. A mí me gustó, sin más. La verdad no la tiene nadie. Así que solo se me ocurre decirles una cosa: juzguen ustedes mismo. No hay mejor criterio, créanme.
Programa 43. “Hoy me voy al cine”. Radio.
iHola a todos!!!
Ya está listo nuestro podcast del programa 43 de «Hoy me voy al cine», el espacio radiofónico dedicado al séptimo arte, que emitimos todos los viernes a las 10.30 en «LH Magazin Radio». Noticias, estrenos, taquilla, recomendaciones, el «claquetómetro», …. y muchas cosas más podrás encontrarte en él .
También Música, en nuestra sección de Bandas sonoras, esta semana con uno de mis compositores de bandas sonoras favoritos del panorama actual: Alexandre Desplat.
Además os contaremos qué nos han parecido las siguientes películas:
- «Historia de un matrimonio» mi película 10 de este año.
- «Puñales por la espalda» un gozoso entretenimiento de lo más disfrutable.
- «La hija de un ladrón» la ópera prima sorpresa del año del cine español. Toda una revelación.
Hablaremos de eso y muchas cosas más. En fin, un poco de todo, pero siempre en torno a nuestra gran pasión: el cine. Si queréis escucharlo, ya sabéis, sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:
¡A por el Goya!!!
Era el tema de la semana. El pasado 2 de diciembre se anunciaron las nominaciones a los premios Goya y a partir de entonces se daba rienda suelta (con las consecuentes alegrías y pataletas de los cinéfilos; “tweeter” ardía) al análisis de estas y es que, como siempre digo yo, para gustos los colores. En general estaban, compitiendo como mejor película, las que tenían que estar y se preveía que estuvieran Sigue leyendo «¡A por el Goya!!!»
Programa 42. “Hoy me voy al cine”. Radio.
iHola a todos!!!
Ya está listo nuestro podcast del programa 42 de «Hoy me voy al cine», el espacio radiofónico dedicado al séptimo arte, que emitimos todos los viernes a las 10.30 en «LH Magazin Radio». Noticias, estrenos, taquilla, recomendaciones, el «claquetómetro», …. y muchas cosas más podrás encontrarte en él .
También Música, en nuestra sección de Bandas sonoras, esta semana con una canción preciosa, que escuchamos en una gran película. Me refiero a «Alone again» de «Las vírgenes suicidas».
Además os contaremos qué nos han parecido las siguientes películas:
- «Los miserables» una de las últimas sorpresas del cine francés.
- «Le Mans 66» una adrenalítico drama sobre las 24 horas de Le Mans.
- «Me llamo Dolomite» el «coming back» más divertido de Eddie Murphy.
Hablaremos de eso y muchas cosas más. En fin, un poco de todo, pero siempre en torno a nuestra gran pasión: el cine. Si queréis escucharlo, ya sabéis, sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace: