En el nombre de la ley y el orden.

Voy a ver en mi sesión doble, dentro de la fantástica idea de “La fiesta del cine”, dos películas que de manera muy diferente hablan de la ley y el orden. Giran en torno a eso lo de ejercer el derecho y la justicia, o, todo lo contrario, de aprovecharse en su nombre de sus privilegios. De como a veces las figuras que representan tan honrosas instituciones se apartan de ellas en busca, única y exclusivamente, de su favor y su beneficio. Son películas totalmente opuestas, pero las dos me aportan cosas, una más que la otra. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «En el nombre de la ley y el orden.»

Decisiones que marcan una vida.

Me acerco a ver lo último de lo estrenado de nuestro cine español (aun sin recuperarme de esa maravilla llamada “20.000 especies de abejas”; no os la perdáis si os gusta esto del cine, fantástica). Curiosamente, siendo dos películas tan opuestas, la primera un thriller dramático, la segunda una comedia desenfadada, las dos tienen una temática similar en cuanto a que ambas hablan de decisiones que determinan una vida entera. De esos “movimientos de ficha” vitales que van a decidir cómo será el resto de tu existencia, en qué quedará lo que resta de tu devenir final, en cómo se resolverá el capítulo final de tu vida. De esas decisiones que hacen que tu “propia y personal novela existencial” sea de una u otra manera. Las dos tiene sus cosas. Una me gusta más que otra. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Decisiones que marcan una vida.»

Bocados de Realidad:

Bocados de realidad o cuando la realidad da sus bocados. Así lo muestran las películas que voy a ver en mi sesión de cine doble. La vida en su faceta más dura. La más cruda realidad. Esa que muestra las difíciles circunstancias de ciertas personas de este mundo cuya existencia es una lucha diaria, una pelea constante, ya no por ser y estar, por vivir, sino por resistir, por no claudicar, por no rendirse… por no abandonarse y decir un definitivo “no puedo más”.

Sigue leyendo «Bocados de Realidad:»

De problemas heroicos y humanos.

Hace unas semanas aireaba mi decepción ante la nueva entrega de Ant-Man por su excesivo carácter de ciencia ficción y poca humanidad. Demasiado multiverso y poca emoción. El sentimiento y el sentido del humor devorados por el CGI. Mucho ruido para pocas nueces. Poco asfalto y alcantarilla, demasiada pantalla verde. Soy más del superhéroe de a pie. Del de toda la vida. Del mundano y más terrenal. Sensación de la que disfruto en la nueva entrega de “Shazam”, película de calidad media, pero con un héroe inseguro y lleno de ironía, cuyo metraje está lleno de sentido del entretenimiento y de la aventura. Disfruto de la falta de seguridad y frustraciones de nuestro héroe, que no por tener súper poderes, está pleno de felicidad.

Sigue leyendo «De problemas heroicos y humanos.»

Las películas que más me gustaron. Cine NACIONAL. 2022:

            Y si en el post anterior hacíamos un repaso de lo mejor de lo que nos deparó el cine internacional a lo largo del 2022, ahora vamos con nuestro cine, el producido en nuestro país. Un año fantástico para nuestra cinematografía, en la que muchas de las películas que ocupan las primeras plazas podrían haber sido ganadoras. Año de oro el 2022 para el cine español, con maravillosas películas que quedarán para nuestro recuerdo. Así que vamos a ver cuáles, a mi criterio, según mi gusto personal, fueron las películas que más me gustaron.

Sigue leyendo «Las películas que más me gustaron. Cine NACIONAL. 2022:»

Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).

¡Oh, no!!! Se acabaron las vacaciones. Ese pletórico periodo del año en el que uno se olvida de todo. Deja atrás estreses, rutinas y obligaciones y se entrega al privilegiado estado del no hacer nada. “Il dolce far niente”. O, mejor, de hacer lo que a uno le place, le viene en gana… bueno, o le dejan, pues a veces la yincana familiar-amistosa y de festejos es más ajetreada que el propio día a día.

Sigue leyendo «Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).»

Mira cómo corren, digo, corro.

Empiezo pidiendo disculpas por mi ausencia estas semanas para todos aquellos que seguís el blog. Ni programa de radio ni posts, pero es que últimamente, y muy en conexión con una de las películas que comento esta semana (“Mira como corren”), mi vida podría titularse de similar manera, “Mira cómo corro”.

Sigue leyendo «Mira cómo corren, digo, corro.»

De sucesos extraños y fantasmas terrenales.

Hay películas que cuentan historias curiosas, originales, extrañas, … Que hablan de rarezas en la tierra o más allá. Son cintas especiales, que intentan buscar un halo diferente, distinto, extraordinario, bien a través de su historia o de su puesta en imágenes. Es el caso de las dos cintas que voy a ver en mi última sesión de cine doble. Ambas españolas (dando, una vez más, ejemplo de la buena forma en la que está nuestro cine últimamente). Son largometrajes que por su trama y por sus fotogramas se significan o diferencian como películas no del todo convencionales. La una habla de un fantasma de carne y hueso. La otra de una “reina” que el río quiere suya. Sí, como lo oyen. Ambas tratan de sorprender. Si bien es verdad, he de ser honesto, una lo consigue, la otra, para mí no tanto, no tanto,  y me gusta más que la otra… Vamos con ellas.

Sigue leyendo «De sucesos extraños y fantasmas terrenales.«

De crisis existencialistas y puntos de inflexión.

La vida es ese sinuoso y difícil camino en el que nunca sabes qué es lo que te va a deparar. A veces, el camino es sencillo, llevadero y agradable. Es más. Muy placentero y disfrutable. A eso es lo que aspiramos todos. Pero en otras, el sendero se va estrechando, oscureciendo, haciendo angosto y dificultoso, llegando a ser, en ciertas ocasiones, impracticable y mínimo, obligando a uno a cambiar de ruta, de recorrido.

Sigue leyendo «De crisis existencialistas y puntos de inflexión.«

Y seguimos con nuestro buen cine (2).

            Y seguimos disfrutando de la cosecha de nuestro buen cine. De esas películas que han sido estrenadas en festivales previos y que ahora llegan a nuestra cartelera precedidas de buenos comentarios y reseñas.

Sigue leyendo «Y seguimos con nuestro buen cine (2).«