“Las brujas”, Halloween y los 350 seguidores:

Pues sí. Ya son más de 350 seguidores los que apoyan semana tras semanas este humilde blog hecho desde con el corazón con el único y exclusivo fin de compartir mis inquietudes cinéfilas con todos los que lo seguís, apoyáis y leéis. Y se agradece. Más en estos tiempos de tan poco optimista realidad. De hecho, el tener una alegría de este calibre en este maldito 2020 no hace otra cosa que el hacerme muy feliz y animarme a seguir compartiendo todo lo que al mundo de los estrenos cinematográficos (también series) se refiere con todos vosotros. Además, las estadísticas me dicen que el seguimiento de este portal web va creciendo y son casi más de 400 los visitantes que mensualmente pasan por él y un promedio de unas 800 / 1000 visitas cada 30 días. A algunos les parecerá poco, estoy seguro, a un servidor una inmensidad.

Así que seguiré, mientras ustedes lo crean así y mientras haya gente al otro lado que comparta conmigo esta mi pasión cinéfila, publicando posts cada semana. Sólo deciros una vez más: ¡Gracias, gracias y mil gracias!!! Y que mejor manera de celebrarlo que hablando (o escribiendo, en mi caso) de lo que más nos gusta. Así que vamos con lo visto en la gran pantalla últimamente.

“Las brujas” / “The witches” (Dir: Robert Zemeckis):

            La combinación niños, monstruos y Halloween ha regalado a la gran pantalla un buen número de largometrajes de alta o media calidad enfocados a los más pequeños de la casa. El miedo, todos los sabemos, es algo que a los más inocentes y jóvenes de la familia siempre ha causado esa mezcla de fascinación y pánico que engancha más que la nicotina a un fumador compulsivo. De hecho, de mayor nos sigue pasando, vamos al cine a sufrir con las películas de terror y, a pesar del mal rato que pasamos, salimos con un subidón de adrenalina tal, que el viaje aterrador nos compensa con creces. Esto siempre ha sido aprovechado por las mejores y variadas productoras, las cuales han sabido sacar jugo del ideario iconográfico generado de los oscuros e inquietantes cuentos del terror o centrados en personajes del más allá transportándolos a los fotogramas con el ánimo de entretener y “aterrar” a las familias de todo el mundo. De esta manera fantasmas, hombres lobos, bichos infames, demonios y demás “panda de malhechores y tunantes” se han dejado ver por las salas de cine para el deleite y escalofrío de nuestros hijos. A veces con calidad media, como en películas del tipo “La familia Addams”, “Frankenweenie”, “Los mundos de Coraline”, “Hotel Transilvania”, etc, …, pero a veces consiguiendo el milagro supremo con películas de altísima calidad como mis adoradas “Los Cazafantasmas”, “Coco” o, mi favorita, “Pesadilla antes de Navidad”.

            Con esa ilusión, la de encontrarme algo más que disfrutable, voy a ver la nueva versión para el cine de “Las Brujas”. El que esté basada en un libro de Roal Dahl (cuya literatura me encantaba de peque), el que dirija Robert Zemeckis (alguien que siempre tiene algo interesante que decir en esto del fantástico), que en la producción esté gente del pelo de Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro (a los que asocio siempre con la palabra calidad) y que tenga como reclamo actoral a Anne Hathaway (actriz que me parece cada vez más inmensa) hacen que se me haga la boca agua ante tal producto “Halloweeniano”. Error. No paso un mal rato durante su visionado y hay cosas que me hacen gracia y me entretienen, pero, en general, no acabo de entrar en una cinta en la que nada ni nadie acaba de encontrar el tono. Todo me resulta bastante plano y anodino y las cosas que podrían destacar por lo contario, los efectos especiales o la interpretación de Miss Hathaway, se pasan de frenada por el otro extremo. Veo los trucos digitales todo el rato y la interpretación de la talentosa de Anne la encuentro demasiado pasada de rosca (imagino que le han pedido que haga eso) y no me lleva a regalarle el aplauso. Al final salgo un poco decepcionado, eso yo, a mis hijos les encantó, que al fin y al cabo es lo importante, así que todo depende del punto de mira desde el que se vea esta adaptación de una novela del grande de la literatura juvenil inglesa, que cuenta la historia de una abuela y un nieto intentando sobrevivir a una convención internacional de brujas en el hotel al que el destino los ha llevado a parar. Es correcta. Sí. Se deja ver. También. Te da escalofríos y conmueve tu alma hasta un entretenimiento alto o extremo. No. Le falta hechizo y magia, nunca mejor dicho, y algún encantamiento de más para que el resultado hubiese sido un poco más excitante, divertido, escalofriante y gozoso. Vayan a verla si lo tenían pensado, tampoco se pasa un mal rato y ayudan a las terroríficas cifras de la taquilla, pero no vayan buscando brujería de la buena porque, sinceramente, no la encontrarán. Palabra de “harrypottiano” crecidito.

“Corpus Christi” (Dir: Jan Kosama):

            Miedo, sin embargo, sí que siento al ver esta cinta polaca que se coló entre las cinco nominadas en la categoría de mejor película extranjera el año pasado (teniendo en cuenta la gran calidad de 2019 en esa categoría). No habla de fantasmas, pero sí de personas que han pasado al más allá. Aquí no asustan las brujas ni los monstruos, sino las personas de carne y hueso y sí que dan miedo, doy fe de que dan miedo. Cuenta la historia de un joven preso que cuando sale de prisión es enviado a trabajar a un taller de carpintería lejano a su ciudad. Pero llegado allí, se da cuenta de que si empieza a trabajar en ese su nuevo “hogar profesional” será reincidente y su vida volverá a la casilla de salida de la que partió. Así que decide hacerse pasar por un cura nómada llegando a, cosas del azar, sustituir al párroco titular de la nueva localidad. Él ayudaba al cura de la cárcel, haciendo las veces de especie de monaguillo, y siempre había estado atraído por la religión y la fe, con lo cual sabe de lo que habla. El problema es que lo que empezará por una simple suplantación de personalidad, acabará provocando una verdadera catarsis en un pueblo incapaz, por otro lado, de superar la reciente muerte de siete jóvenes en un accidente de tráfico. Ahí es nada.

            Muchos son los elementos que elevan la calidad de este valioso filme llegado de Polonia. Para empezar, un interesante guion lleno de suspense y drama donde se tocan temas tan jugosos como la fe, la religión, el perdón y las segundas oportunidades. Para seguir, una puesta en escena y una dirección sobria, seca, directa, contundente y llena de realismo y verdad, que llena de fuerza casi documental las imágenes de la pantalla. Y, para terminar, la interpretación prodigiosa por parte de Bartosz Bielenia, increíble como ese joven macarra lleno de fe, con ganas de cambiar su pasado, pero con incapacidad para desprenderse de él. Su interpretación llena de radicalidad, tanto física como interpretativa, de fascinación y repulsión, a partes iguales, de magnetismo y rechazo, en un personaje tan incómodo como pleno de carisma, es absolutamente brillante. En definitiva, un potente y original viaje a las profundas entrañas del ser humano que termina con un plano tan contundente como representativo de nuestra terrible naturaleza. Muy recomendable, sobre todo para los amantes de películas diferentes y radicales.

 

          

12 comentarios sobre ““Las brujas”, Halloween y los 350 seguidores:

  1. Enhorabuena por los merecidos seguidores, tu pasión, tu educación y tu cercanía nos tiene enganchados 😀😀 En esta época de extremos se agradece muchísimo la calma que das y que hagas todo tan ameno. Gracias mil de tus «Felipers»

    Le gusta a 1 persona

  2. Bravo por esa tenacidad y constancia con el blog!
    Enhorabuena por los 350, ya ponemos rumbo a los 365
    (Vamos a cifras míticas :)) Poco a poco…

    Me ha encantado Pedro con la denominación de ‘Felipers’ jeje
    Blog de culto en 3, 2, 1…

    Le gusta a 1 persona

  3. Enhorabuena, por los 350 seguidores, que seguro que pronto serán más, siempre has tenido la habilidad de enseñar, aconsejar y trabajar duro, leyendo, yendo al cine , informándote, para luego transmitir todos esos conocimientos y tu visión personal.Eres mi guía, desde siempre.

    Le gusta a 1 persona

  4. Enhorabuena por ese gran número de follower, me alegro de q tú esfuerzo se vea un poco reconocido. Por otro lado, también he visto las Brujas . Siento exactamente lo mismo q tú. Pero cómo tú bien dices,a mi siempre me merece la pena ir al cine. Sigue informandonos de todo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s