De independientes y «outsiders»

Esta semana he podido ver tres películas muy diferentes entre sí, que nada tenían que ver la una con la otra. Ninguna me ha encantado como para recomendárselas encarecidamente, pero he de reconocer que las tres, cada una en su estilo, tenían sus cosas. Vamos allá con ellas.

       “The rider”. (Dir: Chloé Zhao):

“The rider” venía de petarlo con la crítica norteamericana, donde en muchas listas ya la consideran como una de las mejores cintas independientes del año. La crítica española Sigue leyendo «De independientes y «outsiders»»

Y ya son tres. ¡Ole, ole y ole!!!

Sí. Y ya son tres las películas españolas con las que he comenzado esta nueva temporada cinéfila y que os recomiendo totalmente. Y es que esta semana he podido ver una de las cintas a la que le tenía más ganas este año y que no es otra que “Todos lo saben”, el ESTRENO con mayúsculas de estos días. Estrenada en Cannes como película de Inauguración, en España hemos tenido que esperar hasta septiembre para ver el resultado. Y ya somos muchos los que la hemos visto (está funcionando muy bien en la taquilla) y la hemos disfrutado. Pues allá van mis impresiones y todo lo que me ha parecido. Sigue leyendo «Y ya son tres. ¡Ole, ole y ole!!!»

Buen nuevo cine español para empezar un buen año nuevo

Si la semana pasada hablaba de dos películas españolas con las que no había empezado muy bien mi estreno en salas de cine para este nuevo año (recuerden que yo soy profesor y para mí el año nuevo y los buenos propósitos comienzan el 1 de Septiembre, o como leí hace poco, que me encantó: los dedicados a la tiza deberíamos celebrar la Nochevieja el 31 de Agosto, tal cual, esa es “LA FECHA”), esta semana me he resarcido viendo dos buenas películas de directores nóveles o casi nóveles que me han encantado y absolutamente les recomiendo.

 

“Carmen y Lola”. (Dir: Arantxa Echevarría):

La primera se llama “Carmen y Lola” y es la ópera prima de la directora Arantxa Echevarría. Una obra que, desde que se estrenó en el festival de Cannes Sigue leyendo «Buen nuevo cine español para empezar un buen año nuevo»

Vuelta al cole (y al cine)

Llega septiembre y con ello el final del verano. Dejamos atrás esos maravillosos días en los que nos hemos bañado, hemos viajado, salido por la noche, relajado, disfrutado del tiempo libre, del no tener prisa, de las familias y de los amigos … En fin. Del “paraíso”. Pero se acabó. Toca volver. Y con la vuelta, mientras nos dedicamos a odiar con todas nuestras fuerzas esos repetidos anuncios de vuelta al cole con la que nos aturden en todos los medios y nos adaptamos a la maldita, aunque necesaria (díganselo a mis prendas de ropa a punto de estallar) rutina, nos dedicamos a hacer todo tipo de propósitos para el nuevo año académico. Adelgazar, leer más, adelgazar, hacer deporte, adelgazar, ver más a nuestros amigos, y si podemos adelgazar un poco más, no estresarnos y disfrutar del trabajo, y adelgazar … Probablemente, al menos un servidor, cumpliré pocos o ninguno de ellos (¡maldita fuerza de voluntad! ¿A dónde demonios te fuiste?), pero sé que hay uno del que nunca dejaré de olvidarme e intentaré lograr con todas mis fuerzas: seguir yendo al cine lo mismo o más, si puedo. Háganlo. Sus mentes se lo agradecerán. Al menos la mía, siempre lo hace.

 

“Yucatán” (Dir: Daniel Monzón):

Y sí. Lo he hecho. He vuelto al cine. Sigue leyendo «Vuelta al cole (y al cine)»