La Sirenita y su encanto ficticio y real.

Empiezo diciendo que, a priori, no soy muy fan de los “live-action” de Disney. Eso sí, no me pierdo ni uno, por esa necesidad personal inamovible de juzgar por mí mismo lo que se cuece en lo más “trending topic” o popular de la cartelera, pero siempre voy a verlos con el miedo de salir decepcionado por aquello de no sentirme (“touché”) tocado al comprobar el resultado de versionar en carne y hueso lo que a las mil maravillas funcionó en trazos de lápiz sobre papel en su momento. Ver con actores reales aquello que tanto disfrutaste de pequeño, o al menos de más joven, en dibujos animados, a veces no genera una reacción de lo más positiva, sino más bien lo contrario.

Sigue leyendo «La Sirenita y su encanto ficticio y real.»

D´Artagnan y las 20.000 especies de abejas.

Viva la diversidad, como la que hay en las 20.000 especias de abejas, o en nuestra cartelera. Nada enriquece más que lo no homogéneo. Nada como la heterogeneidad. Diferentes maneras de entender la vida, la cultura, la sexualidad, la religión, la vida, la muerte, el día a día, e incluso a uno mismo. Que cada uno sea como quiera ser, mientras no se meta con los demás. Qué aburrimiento el ser todos igual. Todos cortados por el mismo patrón, por el mismo sesgo, manera de pensar, …. Viva lo variado. La posibilidad de elegir. De no obrar todos de la misma manera. Tampoco pensar. Sentir. O el verbo que uno quiera usar.

Sigue leyendo «D´Artagnan y las 20.000 especies de abejas.»

Entretenimiento vacacional.

Nada como las vacaciones, el tiempo libre y el jolgorio. Descansar y festejar con “family and friends”. Disfrutar de los pequeños placeres de la vida sin prisas, sin relojes, sin rutinas. Desconectar y parar un poco. No planear…

Sigue leyendo «Entretenimiento vacacional.»

De problemas heroicos y humanos.

Hace unas semanas aireaba mi decepción ante la nueva entrega de Ant-Man por su excesivo carácter de ciencia ficción y poca humanidad. Demasiado multiverso y poca emoción. El sentimiento y el sentido del humor devorados por el CGI. Mucho ruido para pocas nueces. Poco asfalto y alcantarilla, demasiada pantalla verde. Soy más del superhéroe de a pie. Del de toda la vida. Del mundano y más terrenal. Sensación de la que disfruto en la nueva entrega de “Shazam”, película de calidad media, pero con un héroe inseguro y lleno de ironía, cuyo metraje está lleno de sentido del entretenimiento y de la aventura. Disfruto de la falta de seguridad y frustraciones de nuestro héroe, que no por tener súper poderes, está pleno de felicidad.

Sigue leyendo «De problemas heroicos y humanos.»

Las películas que más me gustaron del 2022. Cine Internacional:

            Terminado el año. Y con ello llega el momento de echar la vista atrás y hacer las tradicionales listas, los correspondientes rankings, los cinéfilos pódiums, para sacar conclusiones de qué es lo que más nos ha gustado del año. Pues aquí van mis preferencias. Mis películas favoritas (y no) del año. De las películas comerciales que se han estrenado durante el 2002. En ningún momento un listado definitivo. Sólo el que responde a mis preferencias que, por supuesto, no tiene que coincidir con las vuestras, “hoymevoyalcinemaniacos”. Espero que os guste. Eso, y que os animéis a incluir en los comentarios cuáles fueron las vuestras. ¡Vamos con ellas!!!

Sigue leyendo «Las películas que más me gustaron del 2022. Cine Internacional:»

Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).

¡Oh, no!!! Se acabaron las vacaciones. Ese pletórico periodo del año en el que uno se olvida de todo. Deja atrás estreses, rutinas y obligaciones y se entrega al privilegiado estado del no hacer nada. “Il dolce far niente”. O, mejor, de hacer lo que a uno le place, le viene en gana… bueno, o le dejan, pues a veces la yincana familiar-amistosa y de festejos es más ajetreada que el propio día a día.

Sigue leyendo «Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).»

“Thor” el bromista.

            Me gusta MARVEL. Ya lo he confesado en este blog varias veces. No soy como Scorsese que rechaza visceralmente el cine de hombres arañas y superhéroes salva humanidades. Amo el cine de autor. Me pirra. Lo adoro. Pero no me resulta incompatible con una buena dosis de cine “palomitero”. Como el que aúna un plato de autor con un buen atracón de “fast food”. Bien por un menú tres estrellas michelín, pero bravo también por una enorme hamburguesa calórica o un sabroso trozo de pizza. Lo cortés no quita lo valiente. No son incompatibles.

Sigue leyendo «“Thor” el bromista.»

Pelis de Pascua.

Una pena. Terminaron las vacaciones. Durante unos días hemos podido hacer un “break”, tomar un descanso, respirar hondo y entregarnos al mundo del gozo y del disfrute personal. Pudimos olvidar por un tiempo rutinas, despertadores, y “estreses” varios, para sustituirlos por descanso, ocio y entretenimientos de lo más variados.

Sigue leyendo «Pelis de Pascua.»

Programa 107. «Hoy me voy al cine». Radio.

¡Hola, “hoymevoyalcinemaniacos”!!!

Fin de semana. ¡Bien!!! Lo que significa tiempo libre para disfrutar y un nuevo programa de “Hoy me voy al cine”, el programa cinematográfico semanal que todos los viernes, a las 10:00 horas, emitimos en LH MAGAZIN radio.

Y llegamos a tope de información cinematográfica: taquilla, estrenos, mundo cine, bandas sonoras, premios, ….

Tampoco faltarán nuestras impresiones de las últimas películas que hemos visto:

Sigue leyendo «Programa 107. «Hoy me voy al cine». Radio.»

De “malos tipos” y “peores personas”.

Es curioso como dos películas tan antagónicas y opuestas, una cinta independiente nórdica y una película de animación americana para niños, puedan estar tan conectadas. Las dos, en el fondo hablan de lo mismo. Del conflicto interior que provoca a sus protagonistas lo que esperan de ellos aquellos que les rodean y lo que, a diferencia, su naturaleza les pide. De ser honesto con uno mismo o dejarse llevar por los demás, de seguir los instintos personales, aunque sean primarios y nada bien vistos, o venderse a los cánones y normas establecidos por la “adocenada” sociedad.

Sigue leyendo «De “malos tipos” y “peores personas”.»