“TOP” CRUISE.

Tom Cruise es muy TOP. Y el que no lo quiera ver que no lo vea. Es una leyenda. Y punto. Puede que no sea el mejor actor del mundo, porque no lo es, ni pretende serlo (aunque haya demostrado con creces su talento interpretativo muchas veces en películas como “Magnolia” o “Nacido el 4 de Julio”). Pero su carisma y su fotogenia llenan la pantalla. Y eso no se le puede negar. Tom brilla en cada uno de los fotogramas donde quiera que salga. Y es una estrella de cine. Que tampoco nadie lo ponga en duda. De esas que mueven a los cines a miles de espectadores a ver una película sólo por su nombre. Ya de las últimas. Porque cada vez escasean más. Los nuevos tiempos y las nuevas maneras de consumir celuloide están acabando con ellas. Cada vez son más efímeras, como las modas. Pero Tom no, llegó desde un principio para quedarse. Para demostrar que él no había venido para un rato, sino que pasaría por pantalla hasta que su cuerpo y su mente no puedan más.

Sigue leyendo «“TOP” CRUISE.»

“Spiderman” y la emoción arácnida.

Había ganas. Esperábamos con ansia la nueva entrega de “Spiderman”. El coronavirus y estos tiempos tan inciertos, y tan poco alentadores, que nos han tocado vivir habían retrasado su estreno. Ya creíamos que no lo veríamos nunca. Pero no, por fin, el nuevo “Spiderman”, ha llegado y lo ha hecho con fuerza, ya que teniendo en cuenta la taquilla que ha conseguido entre el jueves y el sábado, se estipula que puede llegar a hacer una caja global en su primer fin de semana de más de 600 millones de dólares. Alucinante. Más en estos momentos. En España, igualmente, no le ha ido nada mal y tiene opciones de hacer unas cifras de más de 9 millones de euros en apenas cuatro días. Fabulosos resultados.

Sigue leyendo «“Spiderman” y la emoción arácnida.»

Apocalipsis terrenal. De fantasmas y meteoritos.

Las dos películas que veo hablan de catástrofes que pueden acabar con este mundo. Unas más reales que otras, pero igual de amenazantes. Fantasmas que quieren “dar finiquito” a todo lo que les rodea. Meteoritos que van a destruir nuestro planeta para siempre. Aunque lo que más asusta, curiosamente, no son ni los espectros fantasmagóricos por ahí sueltos ni los trozos de material espacial tratando de impactar con nuestra tierra.

Sigue leyendo «Apocalipsis terrenal. De fantasmas y meteoritos.»

El señor “NADIE” y el CAOS.

Mi curiosidad “cinéfilo / periodística” me lleva a ver dos películas que han sido dos “sorpresas” de taquilla / crítica. Una positiva y la otra negativamente. De todo hay en la “viña del señor”, bien se sabe.

Sigue leyendo «El señor “NADIE” y el CAOS.»

De monstruos, superhéroes, dibujos y dólares.

Los cines se empiezan a llenar. ¡Bien! La taquilla se va animando y se empiezan a estrenar cintas que empiezan a interesar y a atraer a las salas a un público con ganas de cultura, pero aún con miedo (normal, por otro lado) en este delicado momento de pandemia. Cintas que, bien por ser aclamadas por la crítica (véase “Nomadland”, “El padre”, “Minari”, “El agente topo”, …) o bien por tener naturaleza de blockbuster (“Tom y Jerry”, “Godzilla versus Kong”, “Monster Hunter”, …), están consiguiendo que los cines vuelvan a tener un aspecto casi similar al previo a la crisis del COVID (siempre con la mitad de aforo y respetando las medidas de seguridad necesarias, claro está).

Sigue leyendo «De monstruos, superhéroes, dibujos y dólares.»