Decisiones que marcan una vida.

Me acerco a ver lo último de lo estrenado de nuestro cine español (aun sin recuperarme de esa maravilla llamada “20.000 especies de abejas”; no os la perdáis si os gusta esto del cine, fantástica). Curiosamente, siendo dos películas tan opuestas, la primera un thriller dramático, la segunda una comedia desenfadada, las dos tienen una temática similar en cuanto a que ambas hablan de decisiones que determinan una vida entera. De esos “movimientos de ficha” vitales que van a decidir cómo será el resto de tu existencia, en qué quedará lo que resta de tu devenir final, en cómo se resolverá el capítulo final de tu vida. De esas decisiones que hacen que tu “propia y personal novela existencial” sea de una u otra manera. Las dos tiene sus cosas. Una me gusta más que otra. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Decisiones que marcan una vida.»

Y seguimos con nuestro buen cine.

            Menuda racha llevamos. El cine español está teniendo una magnífica cosecha en el año 2022. Que si la perfecta “Alcarrás”, que si la maravillosa “Cinco Lobitos”, que si las divertidas “El test”, “Llenos de Gracia” y “La vida padre”, que si la delirante “Competencia Oficial” ….

            Nuestro cine está en racha y viene demostrando año tras año, no sólo este, por qué es una de las filmografías más interesantes a nivel mundial, …. Variado, valiente, interesante, genuino, divertido, potente, ameno, aguerrido, provocador, innovador, experimental, vanguardista, …. Y, sobre todo, eso siempre, muy de verdad.

Sigue leyendo «Y seguimos con nuestro buen cine.«

Comedias marca España.

En estos días de tanta presencia española en el mundo en lo que a cine se refiere, me dedico al cine español. Han sido los Oscars, con mucha participación nuestra entre los nominados. Ahí estaban nuestros muy internacionales Penélope, Javier y Alberto Iglesias representándonos divinamente en la ceremonia, aunque no pillaran estatuilla. Sí que lo hizo el menos conocido Alberto Mielgo, quien, con su corto “El limpiaparabrisas”, se vino con “señor dorado” para su casa. Muero de ganas de ver su pequeña gran obra, la cual dicen es una maravilla.  

Sigue leyendo «Comedias marca España.»

Secretos y mentiras.

Veo en mi tarde de cine dos películas que no tienen nada que ver. La primera un drama seco, árido, directo, contundente en torno al aborto en la Francia de los 60. La segunda, un thriller policial sobre la corrupción, de todo tipo, en la España de hoy en día. Ninguna tiene nada que ver. Ni en fondo ni en forma. Tampoco en resultado (una es muchísimo mejor que la otra). Pero ambas están protagonizadas por dos personas que tendrán que guardar secretos y mentir para su propia supervivencia.

Sigue leyendo «Secretos y mentiras.»

En español-Spanglish.

Se vuelven a llenar las carteleras de cine español. A las ya comentadas y laureadas, al menos por un servidor, “Maixabel”, “Madres Paralelas”, “El buen patrón”, “Mediterráneo” o “Tres”, se añaden nuevas cintas rodadas en nuestro idioma y en nuestro país. Varios largometrajes de lo más diverso, en género, presupuesto, reparto, etc…, que “asaltan” nuestros cines con el fin de atraer a un público deseoso de escuchar creaciones de nuestra filmografía. Yo, al menos, ya sabéis que soy un defensor a ultranza de nuestro cine, lo hago, y, de esta manera, me nutro de un buen puñado de filmes rodados en nuestra geografía y en nuestro idioma. Bueno, eso, o en spanglish, porque nuestro intento de atraer a un público de lo más variopinto e internacional nos lleva, incluso, a rodar cintas de gran presupuesto y con un reparto de lo más foráneo y multicultural.

Que me enrollo. Así que, sin más, en perfecto castellano os digo: vamos con ellas.

Sigue leyendo «En español-Spanglish.»

Maixabel, Aretha, Clint “El macho” y la fiesta del cine.

     ¡La Fiesta del cine ha vuelto!!! ¡Bien!!!!! Esa genial iniciativa por parte de las salas de nuestro territorio de abaratar durante cuatro días el precio de las entradas (sólo a 3´50) para incitar a la gente a volver a llenar sus butacas. Y parece que lo ha conseguido. Tras prácticamente dos años de parón en lo que al “box office” se refiere, y con sólo pequeños remontes con películas fenómenos que han hecho volver al público al maravilloso mundo de la sala oscura (cintas como las de Santiago Segura, las del universo MARVEL o estrenos “TOP” como “TENET” y “DUNE”), de nuevo podemos disfrutar de la maravillosa estampa de ver salas muy llenas y con gente deseando devorar y disfrutar cine y más cine. Estampa que esperemos sea la tónica de aquí en adelante, más cuando la lista de estrenos que se presenta en este otoño es de lo más estimulante y atractiva. Hay una cosa clara en todo esto. Los cines necesitan espectadores y los espectadores necesitan ver cine. Y si puede ser bueno, mejor.

Sigue leyendo «Maixabel, Aretha, Clint “El macho” y la fiesta del cine.»

Filomena Movie Days:

Pues qué os voy a contar. Que como ha empezado el 2021. Fuertecito. A tope. Sin dejarnos ni un respiro. Si creíamos que no habíamos tenido suficiente con el 2020. ¡Hala!…  Viene el 21 y nos descoloca aún más. Que si el asalto del Capitolio y “los Trumpianos” enfurecidos vestidos como en un festival “hippie-agrícola-forestal”, que si la 3ª ola y los nuevos confinamientos, que si Filomena y sus nevadas, que si la vuelta al caótico mundo “on line” de la no conciliación, que si el sursuncorda, … El acabose. El fin de los días. El “chimpún” final…

Sigue leyendo «Filomena Movie Days:»