En el nombre de la ley y el orden.

Voy a ver en mi sesión doble, dentro de la fantástica idea de “La fiesta del cine”, dos películas que de manera muy diferente hablan de la ley y el orden. Giran en torno a eso lo de ejercer el derecho y la justicia, o, todo lo contrario, de aprovecharse en su nombre de sus privilegios. De como a veces las figuras que representan tan honrosas instituciones se apartan de ellas en busca, única y exclusivamente, de su favor y su beneficio. Son películas totalmente opuestas, pero las dos me aportan cosas, una más que la otra. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «En el nombre de la ley y el orden.»

Sesiones de “Aire” fresco.

Acudo al cine a ver dos películas que ansío ver. Ambas han recibido el beneplácito de la crítica y han generado muy buenos comentarios. No me defraudan. Disfruto de sendas propuestas radicalmente opuestas. Cine «mainstream» recién llegado de Hollywood con reclamo del más glamuroso “star system” con una de esas historias, basadas en una historia real, donde la realidad supera la ficción. Así como el cine de esencia más europea y autoral, de historias mínimas, donde las emociones y sensaciones están por encima de la historia que tratan. Cine nada efectista pero igualmente efectivo, que no golpea tanto al cerebro y a la razón, pero que noquea al corazón del espectador sensible. Dos grandes películas que no puedo más que recomendaros. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Sesiones de “Aire” fresco.»

Actrices sobresalientes en alza.

Voy a ver dos películas, aparte de por sus buenas críticas, por sendas actrices. Ambas, dos mujeres que irrumpieron con fuerza en el panorama cinematográfico de hace unos años y que no han dejado de asombrar, al igual que un servidor, a la comunidad cinéfila, haciéndose un enorme hueco en el “star system” mundial de la familia del séptimo arte.

Sigue leyendo «Actrices sobresalientes en alza.»

Efira y Los Goya.

Y si en el post anterior os hablaba de una actriz magistral, Cate Blanchett, hoy dedico mi post a otra de esas intérpretes que se ha ganado un lugar de honor en el cine europeo actual y, me atrevo a decir, internacional. Una de esas grandes que, como la anteriormente nombrada Cate, o Kate Winslet, Juliette Binoche, Carmen Maura, Julianne Moore, Natalie Portman, …por decir sólo algunos nombres, sabes que nunca falla y que su presencia en un proyecto va a aportar enriquecimiento y buen hacer.

Sigue leyendo «Efira y Los Goya.»

Las películas que más me gustaron. Cine NACIONAL. 2022:

            Y si en el post anterior hacíamos un repaso de lo mejor de lo que nos deparó el cine internacional a lo largo del 2022, ahora vamos con nuestro cine, el producido en nuestro país. Un año fantástico para nuestra cinematografía, en la que muchas de las películas que ocupan las primeras plazas podrían haber sido ganadoras. Año de oro el 2022 para el cine español, con maravillosas películas que quedarán para nuestro recuerdo. Así que vamos a ver cuáles, a mi criterio, según mi gusto personal, fueron las películas que más me gustaron.

Sigue leyendo «Las películas que más me gustaron. Cine NACIONAL. 2022:»

Las películas que más me gustaron del 2022. Cine Internacional:

            Terminado el año. Y con ello llega el momento de echar la vista atrás y hacer las tradicionales listas, los correspondientes rankings, los cinéfilos pódiums, para sacar conclusiones de qué es lo que más nos ha gustado del año. Pues aquí van mis preferencias. Mis películas favoritas (y no) del año. De las películas comerciales que se han estrenado durante el 2002. En ningún momento un listado definitivo. Sólo el que responde a mis preferencias que, por supuesto, no tiene que coincidir con las vuestras, “hoymevoyalcinemaniacos”. Espero que os guste. Eso, y que os animéis a incluir en los comentarios cuáles fueron las vuestras. ¡Vamos con ellas!!!

Sigue leyendo «Las películas que más me gustaron del 2022. Cine Internacional:»

Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).

¡Oh, no!!! Se acabaron las vacaciones. Ese pletórico periodo del año en el que uno se olvida de todo. Deja atrás estreses, rutinas y obligaciones y se entrega al privilegiado estado del no hacer nada. “Il dolce far niente”. O, mejor, de hacer lo que a uno le place, le viene en gana… bueno, o le dejan, pues a veces la yincana familiar-amistosa y de festejos es más ajetreada que el propio día a día.

Sigue leyendo «Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).»

De crisis existencialistas y puntos de inflexión.

La vida es ese sinuoso y difícil camino en el que nunca sabes qué es lo que te va a deparar. A veces, el camino es sencillo, llevadero y agradable. Es más. Muy placentero y disfrutable. A eso es lo que aspiramos todos. Pero en otras, el sendero se va estrechando, oscureciendo, haciendo angosto y dificultoso, llegando a ser, en ciertas ocasiones, impracticable y mínimo, obligando a uno a cambiar de ruta, de recorrido.

Sigue leyendo «De crisis existencialistas y puntos de inflexión.«

Hacer Justicia.

            Qué importante es hacer justicia. Defender los derechos de los ciudadanos, sobre todo cuando están oprimidos y sometidos a situaciones de abuso de poder y ausencia de dignidad humana. Así como castigar y frenar a aquellos que, por sean cuales sean los motivos, aprovechan su posición de superioridad para acometer actos delictivos, abusando de otros iguales y delinquiendo en favor de su beneficio.

Sigue leyendo «Hacer Justicia.»

Verano de cine.

Verano de cine:

            Pues sí. Lo confieso. Me he pasado un verano de cine. Sin más. Y no por lo de lo que asistencia a las salas se refiere, no, he frecuentado poco las salas, sino porque me ha resultado de lo más aprovechado (he hecho mil cosas, qué raro, como siempre) y, así mismo, de lo más revitalizante y relajante. Vamos, que no he parado, a la vez que he desconectado. Un lujo, vaya.

            Pero se acabó lo que se daba, toca vuelta al redil, regreso a la rutina. Hay que volver a laborar y a la dictadura del reloj. A ganarse el pan, se ha dicho, para luego en vacaciones despilfarrar. A madrugar y plantearse objetivos que en la mayoría de los casos no se cumplirán (véase mi lucha eterna contra los kilos de más, entre otros mil horizontes por alcanzar). En definitiva, vuelta a la cruda realidad.

            Pero nada de victimismo. A disfrutar. Que en todo en la vida hay mil aspectos positivos de los que poder gozar. Muchos. Como volver a mis sesiones de cine y poder compartirlas con vosotros, mis “hoymevoyalcinemaniacos”.

            Por ahora, os dejo, con mis impresiones de las pocas películas que he podido ver en este caluroso mes de agosto. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Verano de cine.»