Sesiones de “Aire” fresco.

Acudo al cine a ver dos películas que ansío ver. Ambas han recibido el beneplácito de la crítica y han generado muy buenos comentarios. No me defraudan. Disfruto de sendas propuestas radicalmente opuestas. Cine «mainstream» recién llegado de Hollywood con reclamo del más glamuroso “star system” con una de esas historias, basadas en una historia real, donde la realidad supera la ficción. Así como el cine de esencia más europea y autoral, de historias mínimas, donde las emociones y sensaciones están por encima de la historia que tratan. Cine nada efectista pero igualmente efectivo, que no golpea tanto al cerebro y a la razón, pero que noquea al corazón del espectador sensible. Dos grandes películas que no puedo más que recomendaros. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Sesiones de “Aire” fresco.»

Entretenimiento vacacional.

Nada como las vacaciones, el tiempo libre y el jolgorio. Descansar y festejar con “family and friends”. Disfrutar de los pequeños placeres de la vida sin prisas, sin relojes, sin rutinas. Desconectar y parar un poco. No planear…

Sigue leyendo «Entretenimiento vacacional.»

Emotivo pequeño cine.

Y voy a ver estas dos propuestas aún conectadas a la resaca de los OSCAR. Ambas de actualidad por las famosas estatuillas doradas. Una por haber colado a su actriz principal en el último momento. La otra por ser la primera cinta irlandesa nominada en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Ambas son cintas pequeñas, pero con emoción de sobra. Dos películas más interesantes que sobresalientes, pero con encanto suficiente, por diferentes razones, para que su visionado merezca la pena. Cine pequeño, pero de gran calidad actoral y con historias llenas de realidad con las que conectar y reflexionar. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Emotivo pequeño cine.»

Mis cinco años de blog y la gala de los Oscar.

Pues sí, aquí seguimos 5 años después. A pie de cañón. Entregado a la sala de cine, entre otras muchas cosas, y a vosotros, mis queridos “hoymevoyalcinemaniacos”. 5 años ya desde que empecé esta aventura que tantas satisfacciones me ha dado y que ya es una parte importante de mi vida. Mi blog está de cumpleaños. ¡5 añazos ya!!! De esa mi pequeña criatura cinéfila que tanto he mimado y que he compartido con vosotros, mis queridos seguidores. Más de 400 “followers” y muchas, muchas visitas. Montones de pelis reseñadas y mucha, pero que mucha pasión, por eso que tanto amo y que me hace tan feliz, el CINE.

Sigue leyendo «Mis cinco años de blog y la gala de los Oscar.»

El hombre hormiga y el devenir de MARVEL.

Voy ilusionado a ver la tercera entrega que MARVEL ha preparado de del hombre hormiga. Disfruté muchísimo de la primera, una de mis favoritas, sin duda, del universo “marveliano”, gracias a su genial personaje, a su fantástico actor Paul Rudd y a ese divertidísimo, irónico y socarrón, sentido del humor que planeaba por toda la película. Lo pasé en grande con ella. También lo hice con su segunda entrega, de características similares y con la fantástica incorporación de Michelle Pfeiffer, actriz de la que me declaro fan total, todo un plus en sea cual sea el proyecto.

Sigue leyendo «El hombre hormiga y el devenir de MARVEL.»

Las diferencias sociales y el cine de los OSCAR.

Voy a ver las dos últimas películas nominadas en la categoría de mejor película que se pueden ver en pantalla grande (me queda por visionar “Sin novedad en el frente”, pero sólo se puede ver en casa en NETFLIX; ya caerá). Es curioso que siendo tan opuestas, la primera una comedia satírica y llena de mala baba, la otra un dramón minimalista lleno de emoción, las dos están muy conectadas en fondo al ser su temática muy parecida.

Sigue leyendo «Las diferencias sociales y el cine de los OSCAR.»

Spielberg y el amor al cine.

Voy con mi mujer y mis peques a ver “Los Fabelman”. Mi hijo tiene 12 y mi hija 10. Quiero que empiecen a ver en sala cine de mayores, como yo digo, no sólo de dibujos y superhéroes, aunque están bastante trabajados en lo que al séptimo arte se refiere.

Sigue leyendo «Spielberg y el amor al cine.»

Actriz de OSCAR.

Y si el domingo os hablaba de las dos interpretaciones masculinas favoritas para ganar el Oscar este año, hoy os traigo mi reseña sobre la película que contiene la “performance” mejor posicionada en la categoría principal femenina. Me refiero a “TÁR” y a Cate Blanchett, actriz australiana que desde su irrupción en la escena cinematográfica internacional no ha parado de demostrar su talento en fuera el que fuese el proyecto que protagonizase. Una mujer con un sentido muy afinado a la hora de elegir sus proyectos y sus personajes, llena de riesgo y con una belleza, elegancia y calidad actoral sobresalientes, factores que provocan que llene siempre la pantalla en cada fotograma en los que aparece.

Sigue leyendo «Actriz de OSCAR.»

Actores de OSCAR:

Voy a ver las dos películas que contienen las dos actuaciones favoritas de este año para ganar el OSCAR en la categoría de MEJOR ACTOR. Desde el principio de la temporada se han colocado en esa ansiada posición de “caballitos ganadores” y es muy difícil, salvo “plot twists” (giros de guion) de último momento, que, en la ceremonia de los premios de la academia de Hollywood de este año, uno de ellos no se vaya a casa con la codiciada estatuilla dorada.

Sigue leyendo «Actores de OSCAR:»

Chazelle y su descomunal «Babylon».

Damien Chazelle es uno de esos directores que en poco tiempo y  con apenas cinco películas en su haber, se ha convertido ya en todo un tótem del cine actual. Sus cintas desprenden buen hacer, autoría y, lo que es más importante, un amor inconmensurable, infinito, inabarcable, por el cine. Se ve, se palpa, se siente, que cree en lo que hace, se estampe o no, y cualquiera de sus proyectos, desde el más convencional “First Man” a este inclasificable su “Babylon”, tienen elementos suficientes para que cualquier amante del séptimo arte disfrute a mansalva con cada una de sus creativas, estudiadas y potentes, secuencias.

Sigue leyendo «Chazelle y su descomunal «Babylon».»