Y seguimos con nuestro buen cine.

            Menuda racha llevamos. El cine español está teniendo una magnífica cosecha en el año 2022. Que si la perfecta “Alcarrás”, que si la maravillosa “Cinco Lobitos”, que si las divertidas “El test”, “Llenos de Gracia” y “La vida padre”, que si la delirante “Competencia Oficial” ….

            Nuestro cine está en racha y viene demostrando año tras año, no sólo este, por qué es una de las filmografías más interesantes a nivel mundial, …. Variado, valiente, interesante, genuino, divertido, potente, ameno, aguerrido, provocador, innovador, experimental, vanguardista, …. Y, sobre todo, eso siempre, muy de verdad.

            Pue suma y sigue. Va añadiendo nuevas e interesantes propuestas a su cualitativo año. Y lo que queda, porque faltan muchas y valoradas propuestas por disfrutar y recibir… (“As Bestas”, “Girasoles Silvestres”, “Un año, una noche”, “Cerdita”, “La piedad”, …).

            Vamos con las últimas obras de nuestra cinematografía que veo en pantalla grande.

“La consagración de la primavera”. (Dir: Fernando Franco):

Interesantísimo es este drama lleno de sentido del humor e ironía, que habla de los tabús del sexo y de las necesidades personales. Todo a través de la historia de una joven tímida y de educación tradicional que verá como sus intentos en la experimentación sexual, cuando llegue a Madrid a disfrutar de su vida universitaria, serán truncados por sus miedos y prejuicios. Todo cambiará cuando conozca por casualidad a un joven tetrapléjico absolutamente libre en lo que a pensamiento sexual se refiere, pero impedido físicamente. Las paradojas de la vida. Ella necesita abrirse, pero su mente se lo impide. Él es alguien totalmente abierto en lo que al tema carnal se refiere, pero sus limitaciones físicas no se lo permiten.

Ambos formarán una entrañable pareja, llena de sentido del humor, que aprenderá conjuntamente sobre esa cosa tan bonita como complicada llamada existencia, con su no menos compleja parcela llamada sexualidad. Perfectos Telmo Irureta y Valeria Sorolla. Entrañable, delicada, sutil, original, fresca y muy interesante película.

“En los márgenes”. (Dir: Juan Diego Botto):

                Moría de ganas de ver en debut en el cine de Juan Diego Botto, más cuando la protagonizaba, mi siempre admirada y venerada, Penélope Cruz. Y no puedo dejar de calificar el resultado de valiente, necesario y lleno de emoción. Más cuando toca un tema tan necesario como el de los desahucios en España. ¿Cómo? A través de tres historias que de alguna manera confluyen y que siguen 24 horas a unos ciudadanos con unas realidades sociales no sólo injustas sino durísimas, demoledoras. Realidades en la que el capitalismo más atroz se vuelve a erigir como ganador máximo e impávido, ante unos seres desvalidos que sólo tienen la maldita mala suerte de no poder llegar a final de mes. Nosotros con nuestros impuestos rescatamos a la banca cuando lo necesita. La banca mira hacia otro lado cuando lo necesitamos los ciudadanos honrados. Una vez más, paradojas de la vida. Las cosas de este mundo cruel o, mejor dicho, de la sociedad que hemos creado.

            El resultado toca la fibra sensible, emociona y te deja con el corazón roto tras su visionado. Tu apoyo está con sus personajes. Con sus terribles rutinas. Todo es veraz, creíble y su plantel de actores es absolutamente 10 (los siempre increíbles Penélope Cruz, Luis Tosar y Adelfa Calvo, al que se une el fantástico novel Christian Checa, lo dan todo).

            Pero, he de ser honesto, me falta algo de originalidad en el guion, de creatividad narrativa. Veo lo que se supone que voy a ver en una película de este tipo. No me sorprende. Todo es de manual. Me falta un poco de inventiva en lo que cuenta para que la peli reciba mi aplauso total. Es una buena película, llena de buenas intenciones, pero le falta el pequeño “punch” de la genialidad. Eso, o yo no tenía el día. Aún así, más que recomendable y valiosa cinta.

“Los renglones torcidos de Dios”. (Dir: Oriol Paulo):

            De muy disfrutable califico este poderoso thriller (basado en la famosa novela de Torcuato Luca de Tena), que, aunque más convencional y comercial en su formato, muy efectivo en forma y fondo y, por tanto, muy gozoso y recomendable. La historia de una mujer que dice ser detective, aunque todos la tomen por loca, que ingresa en un sanatorio mental con el fin de resolver un crimen o, realmente, para curar su enfermedad mental. ¿Ser o no ser? Esa es la cuestión.

            El resultado un intrigante y lleno de suspense largometraje, con muchos giros y sorpresas de guion, muy bien ejecutado por su director, de cuidadísima producción y con un reparto impecable. Entretenido a más no poder. No lo olviden, muy importante, es de lo más ameno.

            Eso sí, hay algo que destacar por encima de todo. Una magnética, hipnótica, sobresaliente Bárbara Lennie, reina de toda la función que se erige como fantástica protagonista de una cinta tan efectiva como recomendable. Perfecta. Suyo es el filme, sin duda alguna.

            No esperaba mucho. Salí muy convencido tras sus 2 horas y media de ameno metraje que pasan volando. Cine más “main stream”, sí. Pero lleno de entretenimiento de calidad a más no poder.

            P.D: Lo dicho, mucho y muy variado nuestro cine español. Háganse un favor. No se lo pierdan.

2 comentarios sobre “Y seguimos con nuestro buen cine.

  1. Recomendable y valiosa En los márgenes, estoy de acuerdo, y también pienso que el guión es poco original, o sea, ya desde el principio se ve adonde va… pero muy valiente la peli! Espero que mucha gente vaya a verla!

    Y tienes razón sobre el cine español, está bastante bien, aunque hay muchos directores buenos que no logran trabajar tanto como merecerían (pero es un problema de falta de dinero en general, supongo).

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s