La factoría MARVEL se ha convertido en un género en sí mismo. Ya no decimos aquello de vamos a ver la última de superhéroes o la última de aventuras de turno. No. Lo hemos sustituido por un más sintético y directo, “…hoy voy al cine, que estrenan la última de MARVEL”. Y es que los estrenos de cada una de sus películas se empiezan convertir en verdaderos acontecimientos cinematográficos. Las salas se llenan de millones de espectadores para ver qué es lo que acontece a sus superhéroes favoritos. Acuden en masa para ver cómo les va a sus “Vengadores”, “Eternos”, Guardianes de la Galaxia” varios o demás troupe de “poderosos”. Siguen de manera meticulosa cada una de las conexiones entre cada una de las sagas, filmes y series “disneyplusianas”. Quieren más y más, y Disney y la empresa de cómics no está dispuestos a defraudarles. Se los dan. Tantas como quieran. Habrá películas para rato.
Sigue leyendo «La locura y el Dr. Strange.»Etiqueta: Benedict Cumberbatch
A por la estatuilla dorada.
Se abre la veda. Empieza la carrera. Se calientan motores. Y todo se pone en marcha para la temporada de premios. Empieza el “3, 2, 1, … vamos”. El “preparados, listos, ya”. El “Ready, steady and go”. Llega le Otoño y las productoras empiezan a sacar su artillería pesada. Muestran a la luz sus “criaturas” más preciadas, sus “engendros” favoritos y predilectos. Sus grandes películas de la temporada. Con una única misión: arrasar en la temporada de premios y, por ende, en la taquilla, o en casa, que ya sabemos, “oh, ¡my God!”, cómo está el tema de los estrenos en pequeña pantalla bajo demanda.
Sigue leyendo «A por la estatuilla dorada.»“Tres” eran tres.
Tres eran tres las hijas de Elena, los cerditos que aprendían la lección, mundo de arquitectura de por medio, los tristes tigres comiendo en un trigal, los Reyes Magos de Oriente, los ositos que aleccionaban a Ricitos de Oro, las medallas olímpicas y los puestos del pódium, los deseos que concedía el genio de la lámpara maravillosa, los mosqueteros, también los “mosqueperros”, las hadas madrinas de la bella durmiente, los Chiflados, las Gracias, las mellizas, las caras de Eva, los números previos al escondite inglés, también al famoso programa de la Ruperta, a la cuenta atrás, al “acción, se rueda”….
Tres eran tres. Como las películas que comento esta semana. Vamos con ellas.
Sigue leyendo «“Tres” eran tres.»Secretos de Estado (y de la vida).
Dedico mi tarde doble de cine a dos fabulosas películas a priori absolutamente lejanas. Un thriller norteamericano y un original documental chileno. Como digo, no encuentro, antes de verlas, relación alguna entre ambas. De hecho, encuentro mis elecciones como algo completamente dispar. Sin ningún hilo común. Estoy equivocado.
Sigue leyendo «Secretos de Estado (y de la vida).»