La locura y el Dr. Strange.

La factoría MARVEL se ha convertido en un género en sí mismo. Ya no decimos aquello de vamos a ver la última de superhéroes o la última de aventuras de turno. No. Lo hemos sustituido por un más sintético y directo, “…hoy voy al cine, que estrenan la última de MARVEL”. Y es que los estrenos de cada una de sus películas se empiezan convertir en verdaderos acontecimientos cinematográficos. Las salas se llenan de millones de espectadores para ver qué es lo que acontece a sus superhéroes favoritos. Acuden en masa para ver cómo les va a sus “Vengadores”, “Eternos”, Guardianes de la Galaxia” varios o demás troupe de “poderosos”. Siguen de manera meticulosa cada una de las conexiones entre cada una de las sagas, filmes y series “disneyplusianas”. Quieren más y más, y Disney y la empresa de cómics no está dispuestos a defraudarles. Se los dan. Tantas como quieran. Habrá películas para rato.

En fin, el Universo MARVEL ha llegado para quedarse. Con sus fanáticos y detractores. Sus amantes y sus “haters”. Y, en este blog, no podemos por menos que comentar cada una de sus entregas. Pero no por obligación, no, ni mucho menos. Sino porque somos del bando de los que disfrutamos y nos entregamos en cuerpo y alma a cada una de sus novedades. Viva el cine de autor, por supuesto, y cuanto más mejor. Viva Scorsese, Almodóvar, Wes Anderson, Wong Kar-Wai, …Vivan todos. Pero eso no nos impide que disfrutemos de manera gozosa de una buena tarde de cine de blockbuster “palomitero” MARVELITA. En la variedad está el gusto. Al menos, así pienso yo. Vamos pues, con la última de sus criaturas: “Doctor Strange en el multiverso de la locura”.

“Doctor Strange en el multiverso de la locura”. / “Doctor Strange in the multiverse of Darkness”. (Dir. Sam Raimi):

Quizá, locura (de ahí el título) sea la palabra que mejor define la segunda entrega del popular personaje “Doctor Strange” (de hecho, no haré ni amago de intentar resumir su liosa trama), cinta que se erige en un MARVEL mucho más oscuro, desquiciado, tenebroso, confuso y gótico, al que nos tenían acostumbrados hasta ahora, espíritu que entronca a las mil maravillas con la esencia del mejor cine de su director, el maestro Sam Raimi. Y es que, la nueva entrega del “Doctor Strange” sería una cinta muy en la línea a las que venimos viendo hasta ahora dentro de este popular universo de superhéroes, en cuanto a su alma de “blockbuster” de grandes masas desenfadado y de lo más ameno, pero pasado por el filtro del “Pasaje del Terror”.

Son muchos los aciertos de esta película. Para empezar, es tremendamente entretenida. Y su metraje pasa en un plis plas sin que uno apenas se de cuenta. No hay tiempo para el “bajón”, para el aburrimiento, ensimismamiento o zozobra. El “ride” es de lo más “adrenalítico” y el viaje es un no parar de principio a fin, del que es imposible desconectarse. Pero no sólo hay entretenimiento del bueno, que se agradece. Hay otras muchas cosas a su favor. Por ejemplo, el gran protagonismo que se le da a esa WANDA, maravilloso personaje (si no han visto la serie, no se la pierdan, fabulosa, de lo mejor que he visto en la tele últimamente), que aquí es casi más protagonista que el propio “cirujano con poderes”.  También me gusta la incorporación de nuevos caracteres, como esa empática chica latina llamada América Chávez, personaje de lo más entrañable, que dan vidilla de la buena a la cinta. Muy a favor del socarrón sentido del humor de algunos de sus diálogos. Así como me pirra la visión que dan del multiverso, en un alarde de efectos especiales mágico y de lo más ecléctico, que les queda de lo más “pintón”. Amén de las dos escenas finales de lo más variadas y plausibles.

Como ven, disfruto mucho de esta notable nueva entrega del universo “marveliano”. La recomiendo y soy de los que están muy a su favor. Pero, si de poner peros se trata la cosa, no puedo, por menos, echar en falta un poco más de profundidad dramática, de interés emocional por los personajes y por lo que les pasa, un guion un poco más curioso e interesante, entre tanto caos, ruido, furia y efecto especial. Amena, no hay duda. En ese sentido, brutal. Quizá con menos inteligencia en el “script” que otras de la casa, pues también.

En definitiva, me quedo con la primera. Me gustó más. Lo cual no quiere decir que no pasara un grandísimo rato, porque lo hice, en compañía de mi venerado “Benedict” (actorazo siempre) y demás acompañantes de la cinta por ese su psicodélico y alocado multiverso. En definitiva, larga vida al “DOCTOR” y larga vida a “MARVEL”.

6 comentarios sobre “La locura y el Dr. Strange.

  1. Marvel, Marvel, ¡vaya bajón de calidad! Un pastiche sin sentido, «vamos a buscar el ZZZ para liberar el YYY, luego no lo encontramos pero da igual, seguimos», los personajes principales desquiciados y desdibujados (mucho trazo grueso), todo es fantasía pero debe tener una coherencia interna para que te enganche, superpoderes sin explicación ni credibilidad alguna, cameos intranscendentes, personajes multiversales que comen pizza y visten como en nuestra tierra casualmente, en fin, muy defraudado. Viuda negra, Shang Chi, Eternals y ahora esto, todo muy prescindible y mehhhhh. Habrá que dar un descanso porque Thor haciendo el payaso de nuevo y Wakanda Forever pintan del estilo de las últimas. Kevin Feige, a gastar más en guiones como antes…

    Le gusta a 1 persona

    1. jejeje
      Yo aún no la he visto, pero te entiendo, tenemos el hype o expectativas en español altas…

      Por lo que entendí, el covid, les afectó mucho en esta peli,
      porque debía salir antes que la de spiderman, y tuvieron que cambiarlo…
      Y por lo que decía el Benedict no sabía ni de qué iba a ir el dia 😀

      Además, esto unido a que la mayoría de los que vemos cine, no hemos leído los comics,
      en donde ya está todo dicho, aunque luego el Marvel le de la vuelta a su antojo… nos lía
      Es decir, qué será por guiones, pues no han matado y resucitado veces a nuestros superhéroes favoritos jeje

      Pero sí, habrá que verla, qué le vamos a hacer 😀

      Eso sí Silvia, va muy tardía con Wanda, mira que tu hermano nos lo avisó hace meses jeje
      Yo comencé Caballero Luna por si tenía que ver con algo 😀

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s