La vida es ese sinuoso y difícil camino en el que nunca sabes qué es lo que te va a deparar. A veces, el camino es sencillo, llevadero y agradable. Es más. Muy placentero y disfrutable. A eso es lo que aspiramos todos. Pero en otras, el sendero se va estrechando, oscureciendo, haciendo angosto y dificultoso, llegando a ser, en ciertas ocasiones, impracticable y mínimo, obligando a uno a cambiar de ruta, de recorrido.
Sigue leyendo «De crisis existencialistas y puntos de inflexión.«Etiqueta: Penélope Cruz
Y seguimos con nuestro buen cine.
Menuda racha llevamos. El cine español está teniendo una magnífica cosecha en el año 2022. Que si la perfecta “Alcarrás”, que si la maravillosa “Cinco Lobitos”, que si las divertidas “El test”, “Llenos de Gracia” y “La vida padre”, que si la delirante “Competencia Oficial” ….
Nuestro cine está en racha y viene demostrando año tras año, no sólo este, por qué es una de las filmografías más interesantes a nivel mundial, …. Variado, valiente, interesante, genuino, divertido, potente, ameno, aguerrido, provocador, innovador, experimental, vanguardista, …. Y, sobre todo, eso siempre, muy de verdad.
Sigue leyendo «Y seguimos con nuestro buen cine.«Programa 105. «Hoy me voy al cine». Radio.
¡Hola, “hoymevoyalcinemaniacos”!!!
Aquí estamos un fin de semana más. Con nuestro podcast semanal, el 105 ya, de “Hoy me voy al cine”, el programa cinematográfico semanal que todos los viernes, a las 10:00 horas, emitimos en LH MAGAZIN radio.
Y llegamos a tope de información cinematográfica: taquilla, estrenos, mundo cine, bandas sonoras, premios, …. Y mjuchas cosas más.
Tampoco faltarán nuestras impresiones de las últimas películas que hemos visto:
Sigue leyendo «Programa 105. «Hoy me voy al cine». Radio.»De crear y procrear.
Veo dos películas totalmente opuestas, pero en cierta manera muy vinculadas. Las dos hablan del acto de engendrar. La primera de ellas tarta del acto de dar a luz una obra de arte. De generar un acto creativo o artístico. La otra de traer al mundo una criatura (o varias) de carne y hueso. De tener descendencia, camada, prole… Crear y procrear. Esa es la cuestión…
Sigue leyendo «De crear y procrear.»Espías a “go-go”.
Quien pudiera ser espía. Ser 007, aunque solo fuera por un día, e intentar salvar del mundo de malvados y villanos varios. Moverse sigilosamente cual “Matahari” e intentar, como en juego de cartas de sobremesa, no ser pillado por el resto de menos inteligentes y suspicaces seres que te rodean.
Sigue leyendo «Espías a “go-go”.»De MADRES (y PADRES) PARALEL@S.
Veo en el mismo día dos de las películas más esperadas por los cinéfilos de la temporada. Me refiero a las “Madres Paralelas” de Pedro Almodóvar y la última y flamante Palma de Oro del Festival de Cannes, “TITANE”. Dos películas que no pueden ser más diferentes en forma, una, un melodrama emotivo y bello, la otra, una cinta de ciencia ficción extrema y radical, pero que, curiosamente, están emparentadas en su temática.
Sigue leyendo «De MADRES (y PADRES) PARALEL@S.»Lo mejor y peor del 2020. Cine internacional:
Al fin se fue. Se marchó ese maldito 2020 que nos ha tenido en jaque a todos. Un virus impredecible se plantó en nuestra acomodada sociedad y nos dio un envite de tres pares de narices. El odioso COVID. O la Covid. Que yo ya no sé. Qué más da el género. Lo que está claro, independientemente del término, es que nos dio una clara advertencia. Un “warning”. “Cuidadín” que nada es definitivo y nada es seguro del todo. Ni la salud, ni la economía, ni “ná de na´”.
Sigue leyendo «Lo mejor y peor del 2020. Cine internacional:»