Voy a ver dos películas, aparte de por sus buenas críticas, por sendas actrices. Ambas, dos mujeres que irrumpieron con fuerza en el panorama cinematográfico de hace unos años y que no han dejado de asombrar, al igual que un servidor, a la comunidad cinéfila, haciéndose un enorme hueco en el “star system” mundial de la familia del séptimo arte.
La primera se llama Olivia Colman y desde que captó mi atención en “La favorita”, cinta donde ganó el Oscar a la mejor actriz, no ha dejado de sorprenderme en cada uno de sus trabajos. Desde “El padre” a “The Crown”, pasando por las televisivas “The Crown” y “Heartstopper”, en todas ellas ha demostrado un talento sobresaliente para la interpretación.
El mismo del que ha dejado constancia Noémie Merlant, increíble y valiente actriz, en sus trabajos más recientes, desde la fantástica “Retrato de una mujer en llamas”, pasando por “París Distrito 13”, “Tár” o la maravillosa “Un año, una noche”.
Ambas vuelven a demostrarme en las dos películas que veo esta semana, con dos nuevas interpretaciones impecables, que han llegado para quedarse. Algo de lo que nos alegramos pues queremos ver mucho de las dos. Vamos con ellas.

“El imperio de la luz” / “Empire of light” (Dir: Sam Mendes):
Muy bonita me parece “El imperio de la luz”, el último trabajo del siempre interesante Sam Mendes. No sólo audiovisualmente es bellísima, con una sublime fotografía de ecos “hopperianos” del maestro Richard Deakins, y una delicada y minimalista partitura de Trent Reznor y Articus Ross, muy bien integrados por la cuidada mano de su director, sino que me cuenta una historia preciosa, a medio camino entre el sentido homenaje a eso que tanto quiero, el cine, y los sabores y sinsabores de esa cosa llamada vida.
Cuenta la historia de una encargada de un cine británico en una ciudad costera y la íntima amistad que mantendrá con un joven recién llegado trabajador, aspirante a arquitecto, de origen afroamericano. Habla de amistad, de amor, de pasión, de enfermedades y racismo, así como de cine y más cine, y la historia, tan delicada como sencilla, me engancha de principio a fin.
Disfruto con su sensible y emotiva trama. También con su cuidado empaque visual y con ese aire de nostalgia retro. También de su reparto. Olivia Colman está perfecta. No hay más que de decir. También le dan perfecta replica su antagonista, Micheal Ward, y el resto del acertado reparto.
Río y me emociono. Esperaba menos. Y no entiendo que no haya tenido más amor este año en los Oscars. Es un bonito y muy cuidado drama. Lleno de verdad y emoción. De espíritu retro. De cinefilia. Y de sentida esencia de vida. Muy recomendable.

“El inocente” / “L´innocent” (Dir: Louis Garrel):
Y si en “El impero de la luz” me emociono, en “El inocente” me parto de la risa. Disfruto de lo lindo con la última obra salida del genio e ingenio del actor Louis Garrel. Es una comedia tan divertida como entretenida. Cuenta la historia de un triste hijo obsesionado con la nueva pareja de su madre, un ex convicto que dice haberse rehabilitado, algo que nuestro protagonista no tiene tan claro. Este empezará a expiarla en compañía de su mejor amiga, lo que acabará enredándolos en una historia de robo y suspense. El resultado es muy divertido. Disfruto de principio a fin de su breve metraje y me encanta nuestro cuarteto de personajes. No sabes cómo puede acabar tal alocada y desenfada historia, pero tienes claro que quieres llegar al final.
Mucho de su éxito está en su ingeniosa historia. Sencilla, pero original y tronchante. Breve pero muy acertada. Pero nada sería igual sin su perfecto cuarteto de actores, todos magníficos y delirantes. Aunque la función pertenece a Noémie Merlant, actriz que ya me había sorprendido en su faceta dramática (“Retrato de una mujer en llamas”; “Tár”, “París Distrito 14”, …), pero que aquí está superlativa en su faceta más cómica. Cada una de sus apariciones es oro. Me parto con ella y su personaje. Vería toda una película sólo dedicada a tan delirante rol. Genial. De hecho, ganó el César, merecidísimo, a la mejor actriz secundaria por este papel en su última edición. Espero que le den muchas más comedias. Va servida de talento cómico.
Tan deliciosa como jocosa. Y, por tanto, muy recomendable. Cine francés de calidad y de mucha risa.
Lo dicho. Vayan al cine. Se siguen estrenando interesantes y muy disfrutables obras. Al menos eso es lo que opina un humilde, pero muy cinéfilo, servidor.
¡Hasta la próxima, «hoymevoyalcinemaniacos»!

No había oído yo mucho de las novedades de Sam Mendes, lo importante que es el marketing en esto del cine… no sé…
Al final vas a la taquilla y preguntas a quien vende entradas: ‘¿Cuál me recomiendas?’.
La peli francesa, ya sé yo qué compañera mía de curro está apuntándola en sus pendientes 🙂
Por cierto, ahora sin programa de radio, no nos cuentas lo de la tarifa plana de los cines y demás mejoras futuras jejeje Deberías hacer unos minipost de las secciones de nuestro añorado programa… hoy es martes… comíamos juntos 😀
(Esto no es para que lo hagas de nuevo ni nada de presionarte, solo reflexión)
Me gustaMe gusta