Nada como las vacaciones, el tiempo libre y el jolgorio. Descansar y festejar con “family and friends”. Disfrutar de los pequeños placeres de la vida sin prisas, sin relojes, sin rutinas. Desconectar y parar un poco. No planear…
Y si planeamos que sean por cosas que nos gusten. ¿Qué tal un poco de turismo? ¿Una comilona? ¿Una tertulia sin prisas, tampoco con pausas? ¿Una salida nocturna? ¿Una exposición o un teatro? ¿Unas cañas? ¿Un café para ponernos al día? ¿Una siesta, bendita siesta? ¿Un cocinamos un plato nuevo? ¿O simplemente hacemos aquel que nos encanta? ¿Un paseo? ¿Unas pipas? ¿Un concierto? ¿Unas compras? …
Planes para el entretenimiento. Para el ocio. Para el despeje. Para el relajo. Para el desconecte. El descentre. El placer. El simple placer. Bendito placer. Y, por supuesto, si entre esas propuestas cabe un cine, pues mucho mejor. Porque el cine siempre es bienvenido, haya rutina o no.
Estas son las películas que pude ver esta Semana Santa.

“Dungeons and dragons: Honor entre ladrones” / “Dungeons and dragons: Honor among thieves” (Dir: Varios directores):
De todo un disfrute califico esta cinta para toda la familia que supera todas mis expectativas (las críticas ya eran muy positivas y el “buzz” era altamente entusiasta). Cine de aventuras de calidad, visualmente impecable, con un reparto perfecto (en el que es imposible no destacar a un desenfadado y “guasón” Chris Pine) y una trama de lo más amena y cuidada, que no te permite desengancharte del metraje de principio a fin. Por no hablar de su socarrón y divertido sentido del humor y su espíritu fantasioso y mágico, que nos retrotrae a películas muy amadas por los cinéfilos como “Willow” o “Lady Halcón”.
La historia (basada en el juego de rol de mesa) de cinco aventureros que el azar unirá en una epopeya que les hará vivir mil aventuras y luchar contra mil obstáculos, desde magos a dragones, de zombis a arqueros, tierras heladas, fuego, magia oscura, hechizos, …. con el fin de recuperar una reliquia mágica que solucione su entuerto, así como a una hija secuestrada y engañada por los malos de esta historia.
Muy entretenida. Igualmente, divertida. Cuidada visualmente, pero sin que el efecto especial arroye la trama. Y, en definitiva, muy recomendable para disfrutar en familia y sin ella. Nosotros fuimos toda la troupe y a todos nos encantó. La gozamos, es más.
En definitiva, si os gusta el cine de aventuras, de carácter mágico, al más puro estilo “palomitero” y de entretenimiento, no os la perdáis.

“Super Mario Bros: La Película” / “The Super Mario Bros Movie” (Dir: Varios directores):
Voy a ver el otro éxito de la Semana Santa. Me alegro de su triunfo mundial en la taquilla y que esté llenando salas en todo el planeta, incluido en España, donde ya es todo un “boom” del “box office”. También reconozco que traslada perfectamente el mundo de los videojuegos, que es muy fiel al espíritu del popular personaje de Mario Bros y todo su icónico imaginario, que visualmente es impecable y que su colorido y fantasía es digna del aplauso. De hecho, creo que es ideal para los más pequeños y que los más “babies” de la casa la disfrutarán sin duda alguna. Para ellos está hecha y son ellos los que la vivirán a tope.
Pero como público adulto, no puedo opinar lo mismo. Creo que su trama está poco cuidada, es demasiado simple y un poco neutra, y su sentido del humor poco trabajado (en comparación con otras cintas de dibujos animados y de la propia casa de “Illumination”). Yo no conecto en todo su metraje. Veo sus alegres imágenes, me encanta reconocer mil y un elementos de sus videojuegos, pero no acabo de disfrutar del todo en ningún momento de la cinta. No me aburre. Tampoco me emociona. Salgo tal cual entro.
Que tenéis peques en casa, no os la perdáis. Que sois muy fan de Mario y su mundo, tampoco. Fuera de ahí, seguramente, como fue mi caso, no será vuestra película. Dicho queda.

P.D: Tengo pendientes muchas de las películas estrenadas estos días. Desde “Air”, a “Una buena mañana”, pasando por “John Wick 4”, “El inocente” o “El imperio de la luz”. Prometo verlas todas. Y poneros al día de los últimos estrenos. Volvemos a tope con el blog. No faltéis a la cita pues, mis queridos “hoymevoyalcinemaniacos”.
Sabes que no eres el primero que habla bien de D&D, una peli en la que no creía nadie? Ahora sí que tengo curiosidad… :–)
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que dentro del género es una gozada. Muy entretenida y divertida. Cine de aventuras, de toda la vida. Muy recomendable. Ya me dirás qué piensas cuando la veas. Un abrazo.
Felipe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca he sido muy de Nintendo, no conozco los personajes apenas de Mario, pero la apuntamos.
De hecho ya hicieron una peli mítica por mala, en carne y hueso, sobre los fontaneros, la primera basada en videojuegos, un fiasco por lo visto… Bob Hoskins hacía de Mario…
De pequeños había una serie de dibujos sobre ‘Dragones y mazmorras’ que molaba mucho… y tenía ganas solo por eso de verla… pero al final no me coincidió ir al cine a verla 😦
Y me has dejado muchas ganas de verla, ‘hype a full’.
Se vuelve a llevar lo ochentero, no hay más que ver el trailer de «Indiana Jones 5» 🙂
Me gustaMe gusta