En el nombre de la ley y el orden.

Voy a ver en mi sesión doble, dentro de la fantástica idea de “La fiesta del cine”, dos películas que de manera muy diferente hablan de la ley y el orden. Giran en torno a eso lo de ejercer el derecho y la justicia, o, todo lo contrario, de aprovecharse en su nombre de sus privilegios. De como a veces las figuras que representan tan honrosas instituciones se apartan de ellas en busca, única y exclusivamente, de su favor y su beneficio. Son películas totalmente opuestas, pero las dos me aportan cosas, una más que la otra. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «En el nombre de la ley y el orden.»

Sesiones de “Aire” fresco.

Acudo al cine a ver dos películas que ansío ver. Ambas han recibido el beneplácito de la crítica y han generado muy buenos comentarios. No me defraudan. Disfruto de sendas propuestas radicalmente opuestas. Cine «mainstream» recién llegado de Hollywood con reclamo del más glamuroso “star system” con una de esas historias, basadas en una historia real, donde la realidad supera la ficción. Así como el cine de esencia más europea y autoral, de historias mínimas, donde las emociones y sensaciones están por encima de la historia que tratan. Cine nada efectista pero igualmente efectivo, que no golpea tanto al cerebro y a la razón, pero que noquea al corazón del espectador sensible. Dos grandes películas que no puedo más que recomendaros. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Sesiones de “Aire” fresco.»

Actrices sobresalientes en alza.

Voy a ver dos películas, aparte de por sus buenas críticas, por sendas actrices. Ambas, dos mujeres que irrumpieron con fuerza en el panorama cinematográfico de hace unos años y que no han dejado de asombrar, al igual que un servidor, a la comunidad cinéfila, haciéndose un enorme hueco en el “star system” mundial de la familia del séptimo arte.

Sigue leyendo «Actrices sobresalientes en alza.»

Efira y Los Goya.

Y si en el post anterior os hablaba de una actriz magistral, Cate Blanchett, hoy dedico mi post a otra de esas intérpretes que se ha ganado un lugar de honor en el cine europeo actual y, me atrevo a decir, internacional. Una de esas grandes que, como la anteriormente nombrada Cate, o Kate Winslet, Juliette Binoche, Carmen Maura, Julianne Moore, Natalie Portman, …por decir sólo algunos nombres, sabes que nunca falla y que su presencia en un proyecto va a aportar enriquecimiento y buen hacer.

Sigue leyendo «Efira y Los Goya.»

Hacer Justicia.

            Qué importante es hacer justicia. Defender los derechos de los ciudadanos, sobre todo cuando están oprimidos y sometidos a situaciones de abuso de poder y ausencia de dignidad humana. Así como castigar y frenar a aquellos que, por sean cuales sean los motivos, aprovechan su posición de superioridad para acometer actos delictivos, abusando de otros iguales y delinquiendo en favor de su beneficio.

Sigue leyendo «Hacer Justicia.»

¡Oh, la, la! Doble de buen cine francés.

Esta semana empezó Cannes, el festival francés (y mundial) por antonomasia. Durante varios días se proyectarán en el festival de la Croissette, gran parte de las películas que harán nuestras delicias este año en nuestros cines. De dichas proyecciones saldrán algunas de las películas más presentes en la próxima temporada de premios (como ya lo hicieron el año pasado “A hero”, “La peor persona del mundo”, “Compartimento nº6”, “Drive my Car” o “Titane”, entre otros…). Cintas de gran calidad que conseguirán que nuestras ansias cinéfilas sean colmadas y pasemos algunos de nuestros mejores ratos del próximo año en compañía de todos aquellos personajes ideados o moldeados por reconocidos directores e interpretados por igual de reconocidos actores. Pero habrá que esperar a que termine para conocer cuáles son esos los elegidos que provocarán nuestros deleites cinematográficos en futuras tardes en la sala oscura. Deseando estoy de conocerlos. No me pienso perder ninguna.

Sigue leyendo «¡Oh, la, la! Doble de buen cine francés.»

Menos es más.

Existe una máxima en la vida, que se aplica de manera muy afortunada en muchas disciplinas, que deberíamos tener casi como lema de existencia: Menos es más. Así de sencillo, nunca mejor dicho. No por rizar el rizo, por rellenar desmedidamente, recargar y utilizar todos los recursos, agotar todos los cartuchos y balas de la recámara, o sumar todos los elementos, no por ello, insisto, se consigue el mejor resultado.

Sigue leyendo «Menos es más.»

De MADRES (y PADRES) PARALEL@S.

Veo en el mismo día dos de las películas más esperadas por los cinéfilos de la temporada. Me refiero a las “Madres Paralelas” de Pedro Almodóvar y la última y flamante Palma de Oro del Festival de Cannes, “TITANE”. Dos películas que no pueden ser más diferentes en forma, una, un melodrama emotivo y bello, la otra, una cinta de ciencia ficción extrema y radical, pero que, curiosamente, están emparentadas en su temática.

Sigue leyendo «De MADRES (y PADRES) PARALEL@S.»

Cinéfilo Septiembre y su cuesta.

Septiembre cuesta. O la cuesta de septiembre. Lo mismo da, que da lo mismo. Ya lo he afirmado muchas veces en este blog. Volver a iniciar tras el descanso vacacional. Poner de nuevo todo en marcha. Resetear tras los excesos y gozos del verano. Poner el marcador de nuevo a cero y volver a empezar. Y volver a la rutina, a la normalidad.

Sigue leyendo «Cinéfilo Septiembre y su cuesta.»

¡Viva la France!

 Estamos en la semana de Cannes, festival de los festivales del mundo del celuloide, capital mundial del cine y lugar donde se presentarán algunos de los títulos, o la mayoría, de los que hablaremos este año (¡qué ganas!). Y es que si algo tiene nuestro país vecino es su amor por la cultura y el arte y, por ende, el cine. Si en mi post anterior valoraba lo más de lo más de nuestro magnífico país, hoy podría hacer lo mismo de nuestro territorio vecino. Y es que son muchas las cosas, y muy buenas, a señalar de nuestros amigos al norte de los Pirineos. Desde la crepe, a la moda, el Tour de France, a la mantequilla, pasando por la elegancia, al “savoir faire et être”, o sin ir más lejos, por no enrollarme mucho, el impresionismo o la baguete.

Sigue leyendo «¡Viva la France!»