Si los Cohen “vivían” en un país donde los viejos no tenían cabida, está claro que, a nosotros, con nuestra amada España, nos ha tocado un país donde los honestos no tienen nada que decir ni que hacer. Y si no, que se lo digan a Rodrigo Sorogoyen y a los personajes de su nueva película, los cuales, está claro, dejaron su honestidad en la placenta. Eso sí, han permitido crear una gran película que absolutamente recomiendo vayan a verla. ¡Vamos con ellos!!!
“El Reino”. (Dir: Rodrigo Sorogoyen):
Empiezo afirmando con rotundidad que “el Reino” es una película fantástica, o al menos para mí. Y no solo fantástica, sino necesaria. Durante estos últimos años hemos asistidos entre alucinados e impávidos, siempre indignados pero impotentes, a un montón de noticias que sobre corrupción salpicaban día tras día los titulares de nuestros periódicos y llenaban muchos minutos de nuestros telediarios. Palabras como la anteriormente corrupción, o cohecho, prevaricación, fraude, engaño, coacción, evasión fiscal, etc.…, empezaban a convertirse en el “pan nuestro de cada día” de nuestra tertulia o nuestra cruda realidad. Como si de un circo se tratase y como empoderados por el lema de “más difícil cada día”, cada mañana las noticias nos sorprendían con un asombroso hecho que nos dejaba boquiabiertos con la clase política que nos estaba representando y, en teoría, luchaba por nuestro porvenir: sobres en negro, recalificaciones, papeles de “pseudomafias” organizadas, mordidas, tratos de favor, másteres falsos, paraísos fiscales, ERES fraudulentos, … En fin, Serafín, un poema. Y el problema es que en ese “Gran circo” no se libraba nadie: políticos, jueces, funcionarios, empresarios, periodistas, … ¡Hasta la familia Real!! Vamos, todo “chichiribundi” intentaba meter mano en el cazo, como dirían en mi pueblo, para ver si podían enriquecerse de cualquier manera menos la legal. Mientras tanto, los ciudadanos de a pie, y sin mucho que poder hacer, seguíamos madrugando cada mañana para enfrentarnos al atasco y a largas jornadas laborales y de poca conciliación familiar para ganar un sueldo cada vez más reducido (recortes, subidas de impuestos, …) con el que hacer cábalas para llegar a fin de mes. Lo cual aumentaba nuestra indignación.
Pues de eso va “El reino”, y no me refiero a cumplidores trabajadores que con su esfuerzo mantienen el país, tampoco de su indignación, aunque indigne igualmente, sino de los corruptos políticos que, protegidos por el poder, se dedicarán, en lugar de velar por los intereses de sus ciudadanos, por el acrecentar sus nada escasas cuentas corrientes haciendo para ello lo posible, aunque ese “posible” sea vender hasta su madre. Aquí todo vale. Monstruos sedientos de poder y dinero y que movidos por el único motor de la ambición e idolatrando a un “único Dios”, el símbolo del dólar, hicieron y siguen haciendo (hablemos también en presente) todo tipo de fechorías en nuestra querida, al menos por algunos, sociedad.
Y lo que ves en pantalla está tan bien contado que te imaginas perfectamente como ha podido ser la realidad de esa España que nos dejaba con los ojos abiertos cada mañana al enfrentarnos a las noticias. Sí, Rodrigo Sorogoyen ha creado un magnífico thriller en torno a la caída de uno de esos posibles políticos cuando su realidad y la de sus compañeros se pone en entredicho al filtrarse cierta información que desmorona ese “su reino” de bon vivants (yates, hoteles, prostitutas, cenas, regalos, y mucho dinero en B) del que todos quieren la corona (la ambición por el poder hace que todos se aferren con uñas y dientes a su posición privilegiada). Y todo ello lo hace a través de una trama que se centra sobre un caso inventado en el que no se habla de siglas ni de partidos políticos (aunque no hay que ser muy avispado para saber en quien se han inspirado) pero en la que te queda claro perfectamente como funciona el engranaje de esa clase política que tiene por máxima de vida la corrupción absoluta, la más vil de las podredumbres.
Y si mérito tiene Sorogoyen, su director, por haber “parido” esta entretenidísima, llena de giros de guion, con diálogos creíbles e increíbles (de buenos) y perfectamente acompañada por una excelente banda sonora a base exclusivamente de música electrónica (otro de los grandes aciertos de la película) que llena la película de una tensión soterrada que parece nunca se va a resolver, qué decir de sus actores, todos en estado de gracia creando a esos miembros de ese ficticio partido político a la deriva y desesperados ante la “emboscada” de su situación. Fantásticos todos y cada uno de ellos. Destaquemos, eso sí, hay que hacerlo, por intachables, de lo bien que lo hacen, a Ana Wagener, Luis Zahera (¿futuros Goyas en el apartado de secundarios?) y a Bárbara Lennie. Y, sobre todo, como REY de ese REINO a punto de ser derribado que se agarrará a un clavo ardiendo y nunca se achantará ante la adversidad, y como REY también en el apartado interpretativo, a ese superlativo Antonio de la Torre que se come cada escena en la que aparece (creo que sale en todas y cada una de ellas) y se convierte en el gran protagonista de toda nuestra historia. Casi seguro Goya en el apartado interpretativo masculino. Será difícil quitárselo de las manos. De matrícula de honor.
Entretenida, de actualidad, llena de tensión, sentido del humor, grandes interpretaciones, perfecta música, realista y crítica, … ¿Alguien da más? Así que, ya saben, vayan a verla. Es más, no se la pierdan. Y tomen ejemplo de lo que hay que hacer o, mejor dicho, de lo que no hay que hacer, se dediquen a lo que se dediquen, porque por encima de un puñado de euros, estará siempre, no lo duden, la maravillosa sensación de tener la conciencia tranquila. Créanme, ellos se lo pierden.
Uy, $ólo 1 p€li €n €$ta $€mana?
Bi€n! qué ti€n€$ qu€ l€vantar €l pi€, qué t€ daba$ mucha tralla j€j€
Aunqu€ $arna con gu$to…
Y otra €$pañola! €$tá €n racha €l cin€ nacional.
Y hoy €$tr€nan otra a la qu€ €$tán dando mucho bombo…
Ya la v€rá$, Carp€ Di€m!
La d€ hoy ti€n€ bu€na pinta, un poco d€ t€mática €ntr€ d€prim€nt€ y €ncabronant€…
€$ como $i €$tuvi€ra$ vi€ndo €l t€l€diario por lo qu€ dic€$ 😀
Aunqu€ con €l toqu€ thrill€r político mafio$o, l€ dar€mo$ una oportunidad
Antonio d€ la Torr€ m€ par€c€ un actorazo, aunqu€ no $é qué m€ pa$a con él, o qué no ha logrado él conmigo, qué $€ qu€da €n bu€ní$imo actor, a un pa$o d€ $€r €$tr€lla.
$upongo qu€ con €l ti€mpo m€ conqui$tará.
Gracia$ por €l aport€ cinéfilo d€ la $€mana, como $i€mpr€
Me gustaMe gusta
Hola Benja!!!
En realidad he visto dos. También me he escapado a ver la belga «Girl», pero ya os daré noticias de ella este fin de semana, el cual llega cargadito de estrenos, tanto españoles, como «Ola de crímenes», como extranjeros con muy buena pinta:,»Ha nacido una estrella», «Cold war». Ya te diré que se cuece sobre ellos la próxima semana. Un abrazo:
Felipe.
Me gustaMe gusta