¡Qué bonito es el amor (y la música)!!!

El amor mueve al mundo. Al final todo se reduce a una cuestión de relaciones. Las hay de amistad, de trabajo, de pareja, entre países, fronteras, naciones, pueblos… Relaciones de todo tipo, pero al final todo se limita a una cuestión de afinidad u odio. Nosotros, como seres humanos, como seres relacionales, nos pasamos la vida en busca de esa conexión máxima que nos permita desarrollar una de las partes emocionales más importantes que tenemos. Y cuanto eso sucede, cuando existe la química, … boom, no queremos nada más. Todo deja de existir cuando la afinidad física y emocional es máxima y ya no tenemos ojos para nada/nadie más. No siempre ese “feeling” se consigue, pero cuando se produce, … de nuevo, boom, la felicidad es máxima.

Lo mismo en pantalla. Hemos visto muchas películas de amor. Y a los que somos romanticones, un servidor, sin ir más lejos, lo reconozco, nos encanta gozar de historias donde el chico encuentra a chica, chica encuentra a chico, chica encuentra a chica o chico encuentra a chico, y se enamoran. Tal cual. Pero cuando la química entre la pareja es brutal (me pasó hace dos años con “La la land”), se hace la magia y el resultado obtenido como espectador roza lo orgásmico y la sensación con la que sales del cine es de gratitud y felicidad plena. La sonrisa en la boca se te queda para todo el día.

Me ha vuelto a pasar esta semana con dos películas. Las dos totalmente distintas, aunque con muchos elementos en común, ya que ambas son de grandísima calidad y las dos giran en torno a los mismos temas: el amor de una pareja (insisto, ¡qué bonito es el amor!!!) y la música (junto al cine, mi otra gran pasión). Vamos con ellas.

 

“Ha nacido una estrella” / “A star is born” (Dir: Bradley Cooper):

Desde que se estrenó en el Festival de Venecia no se había parado de hablar de este gran “crowdpleaser” (o lo que los americanos definen a una película que va a gustar a todo el mundo y que llenará salas) que lo iba a petar en todo el mundo. Y no solo se hablaba del buen “feeling” que iba a tener con la audiencia, sino también de su gran calidad (valorando el gran trabajo de Bradley Cooper no solo como actor, sino como director novel y de Lady Gaga como novísima en la gran pantalla).

Star_1

       ¿Y qué? Pues que es verdad, que es cierto. Que “Ha nacido una estrella” es una película disfrutable del primer al último segundo. Una preciosa historia de amor entre un consagrado, y un tanto en decadencia artística y física (adicto a las drogas y al alcohol y con problemas de sordera), músico de rock y una musicalmente talentosa camarera que sueña en triunfar en el mundo de la canción. Una nueva versión de la película de mismo título del año 1937 (con esta última ya son 4 las versiones de la cinta) que nos demuestra lo mágico que es poder disfrutar de la historia de una pareja cuando entre ellos no hay otra cosa más que química. Y es que si algo tiene esta película es el gran “feeling” entre sus dos protagonistas, ya que la historia ya nos las conocemos: famoso artista conoce a chica con talento, se enamorarán y él la ayudará a triunfar en su medio, luego, la decadencia. Pero ahí están Lady Gaga y, sobre todo, Bradley Cooper, los dos perfectos en sus roles, dejándose la garganta, la piel y el alma, para engancharnos desde el mismo momento en que se conocen hasta ese final, que, por supuesto no desvelaré, que nos dejará más tocados, aun, tras un apasionado metraje, emocionalmente. Y si a esto añadimos el poder de la música, la peli está ambientada en el mundo del rock, a través de esas canciones creadas para la peli y que bordan sus dos intérpretes, para qué decir más. Vibrante. Apasionada. Muy disfrutable. Preciosa. No se la pierdan.

 

“Cold War” (Dir: Pawel Pawlikowski):

Y del “mainstream” de “Ha nacido una estrella” pasamos al cine más minoritario y de arte y ensayo de “Cold War”, aunque, repito,  con una temática muy similar, de nuevo una pareja y de nuevo la pasión por la música, la nueva película de Pawel Pawlikowski, autor de la genial “Ida”, y que vuelve a sorprendernos de nuevo con esta historia una vez más rodada en blanco y negro y ambientada, como bien indica el título, en plena “Guerra Fría”.

cold_war

       La historia: un director musical, Wiktor, conoce a Zula, una joven polaca de gran voz, mientras preparan un espectáculo basado en el folclore del país para revitalizar el espíritu nacional arrasado por la Segunda Guerra Mundial. Y de ahí, el amor, y la pasión. Y entre medio una historia de amor a plazos truncada por los sin sabores del periodo en el que se sitúa la película. Varias ciudades: Berlín, Varsovia, París, … Varias fechas: 1950, 1960, … (Perfecto el uso de la elipsis). Dos frentes: el comunista y el capitalista. Y la necesidad de sobrevivir. Pero, por encima de todo ello, el amor y la pasión de la que no podrán deshacerse nunca nuestros dos protagonistas, estén donde y con quien estén. Y también, de nuevo, la música, perfecta sobre esas bellísimas imágenes rodadas en blanco y negro: preciosas esas canciones del folclore polaco, esas piezas clásicas al piano, ese jazz de los clubs de París, y esa bellísima voz de Zula (grande Joana Kulig) que nuca se borrará de la cabeza de Wiktor (también grande Tomas Kot) allá donde la supervivencia le lleve. Una película triste y fría, como el periodo que le da título, pero llena de pasión y amor, la de la propia “guerra fría” que vivirán, no les queda otra, sus dos protagonistas. Y con uno de los finales más sencillos y a la vez más potente de los que he visto últimamente en pantalla. No se la pierdan tampoco. Háganme caso.

 

 

3 comentarios sobre “¡Qué bonito es el amor (y la música)!!!

  1. Se nos acumulan los blogs sin leer, no paras!
    Interesante la faceta de muchos actores que se pasan al otro lado de la cámara
    Es como los futbolistas que acaban de entrenadores, quizá

    Me cae bien Bratley, espero que le vaya bien, aunque eso de hacer remakes… a ver si le vemos con una propia
    Y la peli, al menos, nos enseña la cara de la Gaga, qué yo personalmente no la había visto 🙂

    Yo soy mas comercial, ya sabes, la de Cold War, no sé yo…

    Gracias crack

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s