En el nombre de la ley y el orden.

Voy a ver en mi sesión doble, dentro de la fantástica idea de “La fiesta del cine”, dos películas que de manera muy diferente hablan de la ley y el orden. Giran en torno a eso lo de ejercer el derecho y la justicia, o, todo lo contrario, de aprovecharse en su nombre de sus privilegios. De como a veces las figuras que representan tan honrosas instituciones se apartan de ellas en busca, única y exclusivamente, de su favor y su beneficio. Son películas totalmente opuestas, pero las dos me aportan cosas, una más que la otra. Vamos con ellas.

“Mi Crimen” / “Mon crime” (Dir: François Ozon):

François Ozon es un director francés que tiene como mejor seña de identidad el que cada una de sus películas es totalmente diferente a la anterior, soliendo acertar en cada una de ellas. Lo mismo le da al thriller más angustioso que al drama más sentido, que a la comedia más desmedida… lo mismo se pone frívolo y ligero, que de lo más solemne y conmovedor. Es tan heterogéneo como talentoso. Así que intento, si los comentarios y críticas le acompañan, ir a cada uno de sus estrenos. Suele gustarme casi siempre.

En este caso había leído cosas buenas, pero no iba con muchas expectativas. La cosa me sorprende muy gratamente. “Mi crimen”, su nuevo ingenio, es una divertidísima comedia, al más puro vodevil, que gira en torno al caso de una joven y guapa actriz que es acusada del asesinato de un productor. A partir de ahí, asistiremos al juicio en el que se pondrá a juicio su supuesta o no inocencia, y de cómo afectará el resultado de esta a todos los peculiares y divertidos seres que la rodean. El resultado es tan ingenioso como tronchante, tan divertido como disfrutable. Me lo paso fenómeno en compañía de sus protagonistas y lo que veo me recuerda, con un toque más parisino y europeo, al mejor Woody Allen de “Balas sobre Broadway”, salvando mucho las distancias, eso sí.

Todo es ligero pero muy entretenido, alocado pero muy bien traído, y su inteligente y chispeante guion, unido a su cuidada producción de época, unido a su increíble reparto (en el que encontramos algunos de los mejores actores de nuestro vecino país; véase la Huppert o Fabrice Luchini, entre otros), hacen de esta sencilla pero mágica comedia todo un acierto. Además, su lectura de claro mensaje feminista es tan potente como muy acertada.

Si os gusta el cine, yo no me la perdería. Todo un acierto. Muy recomendable.

“Asedio” (Dir: Miguel Angel Vivas):

            También me gusta, pero sin tanto entusiasmo, la nueva cinta del español Miguel Ángel Vivas. Se centra en la historia de un desahucio por parte de un comando de antidisturbios y de cómo la decisión de una de las jóvenes policías que participan en ella mandará todo el protocolo y el resultado esperado por los aires. Todo, en un thriller lleno de tensión (de sus 99 minutos, estuve cardiaco 90), prácticamente en un solo escenario y que habla de múltiples temas de actualidad como la brutalidad policial, los sin papeles y la corrupción en las esferas del orden, entre otras muchas cosas (feminismo, relación padres e hijos, …).

            Lo mejor, aparte de su espíritu adrenalínico, es su actriz principal, Natalia de Molina, fantástica en su omnipresencia. Me convence en cada una de sus secuencias, y sale prácticamente en todas. Lo peor, un guion que abarca mucho pero aprieta poco, y que intenta meter en una misma historia diferentes temas sociales muy de nuestro presente, generando un “tutti frutti” que no acaba del todo de funcionar. Le falta una vuelta a su historia, aunque sus intenciones sean muy acertadas.

            Entretenida, mucho.  Tensa, más. Certera y precisa, no tanto. Pero a modo general, un buen thriller español que se pasa en un abrir y cerra de ojo, y que no se deja ver nada mal.

2 comentarios sobre “En el nombre de la ley y el orden.

  1. Hola Felipe! Apuntadas quedan pero, aunque tengo ganas de verla y ya has precisado «…salvando las distancias», seguro que «Mi crimen» no puede hacer sombra a la fabulosa «Balas sobre Broadway», una de mis películas preferidas del genio Allen. Y lo de Natalia de Molina no me sorprende porque es una actriz espléndida. Abrazos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muy lejos de la peli de Allen, sin duda una de mis favoritas también. Pero guarda cierta conexión estética y de comedia con crimen de fondo. Muy divertida.
      Comparto tu opinión sobre Natalia, súper actriz, muy por encima de la peli.
      Un abrazo.
      Felipe.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s