Elvis, “El Rey”.

            “Bohemian Rhapsody” dio el pistoletazo de salida. Freddie y los suyos pusieron el “biopic” musical de moda. Se abrió la caja de Pandora. Y a partir de ahí los estudios lo tuvieron claro. Vieron un filón abierto de como encontrar proyectos interesantes y, a su vez, hacer caja.

Al un tanto fallido, personalmente, pero por otro lado muy disfrutable, proyecto de Queen le siguió el de Sir Elton John y su “Rocketman”, quizá no tan disfrutable, pero de calidad, insisto en lo de personalmente, mucho mayor. Y así seguirán desfilando por la gran pantalla cintas dedicadas a estrellas del pop y del rock que nos harán encontrarnos en la sala de cine con algunos de nuestros ídolos y mitos más melómanos, desde Madonna a Whitney Houston, Michael Jackson o su mismísimo mono, sí, han leído bien, su mismísimo mono. La combinación música y cine tiene su tirón. Y los productores no están dispuestos, para nuestro deleite, desaprovechar la oportunidad. Mientras llegan tan suculentos largometrajes, ahora le toca al turno a Elvis Presley o, mejor dicho, a la versión que Baz Luhrmann ha hecho de él. Vamos con mis impresiones.

“Elvis”. (Dir: Baz Luhrmann).

Hay dos películas que me pirran, me apasionan, me enloquecen, de Baz Luhrmann, “Moulin Rouge” y “Romeo y Julieta”. El resto me deja ya más frío, a medias. Me vuelvo a subir al carro del director australiano en esta su visión personal de Elvis Presley. Disfruto de su viaje a las entrañas del rey del rock y no solo su filme me entretiene a tope, a pesar de sus 2 horas 39 minutos, sino que me resulta de lo más interesante y atractivo.

Elvis se centra, como casi todo este tipo de filmes biográficos, en el ascenso y caída del mito, pero focalizándose en la difícil relación con su mánager personal, el coronel Parker, lo que le da un foco más específico y jugoso y no tan generalista y difuminado, algo de lo que se suelen resentir este tipo de películas. Lo que cuenta está contado con gracia, interés y sentido del espectáculo, y es de lo más disfrutable gracias a todo un descomunal cóctel audiovisual, a base de mil y una arrolladoras imágenes y tonadas, “centrifugadas” por un montaje endiablado e hipnótico, al que es muy difícil no engancharse desde el minuto uno. De hecho, uno se sube al “ride” desde su primer fotograma y no se baja hasta que los glamourosos, y un tanto Kitsch, títulos de créditos marcan el final de la cinta.

Me convence Baz. Y me convence su “Elvis”. Me entrego a su metraje y no me distraigo en ningún momento. Me dejo atrapar por su suculenta historia y con todo el recital de bellas canciones que acompañan tan cuidadas imágenes. “Elvis” es un acierto. Un más que notable acercamiento a la figura del artista americano. Si bien todo está muy cuidado en esta mimada producción, desde el guion a la fotografía, la banda sonora o el atrezo, sería muy injusto no destacar por encima de todo la sobresaliente, quizá matricula de honor, interpretación de Austin Butler. Suya es la película. No hace de Elvis, lo es, se mimetiza con su ser, se apodera de su estela, se transmuta en su esencia, regalándonos una vigorosa, brillante, efervescente, electrizante y alucinante, recreación de la figura del roquero. ¡Fantástico!! ¿Nominación al Oscar asegurada? Aún queda mucho, pero mi apuesta es un claro sí.

En definitiva, una más que recomendable propuesta. Un drama adulto de lo más plausible, muy a destacar en una cartelera llena de blockbuster y cintas familiares tan propias de la temporada. Así que, si aman el cine, el rock o, por qué no, al mismísimo Elvis, no se la pierdan. Pasarán un más que buen rato. Palabra de cinéfilo roquero.  

4 comentarios sobre “Elvis, “El Rey”.

  1. Anotamos a ‘Elvis, the pelvis’ 🙂

    Yo no conocía mucho de él… recuerdo de pequeño ver sus pelis
    Una que iba por Hawaii, no sé por qué me suena ésa jejeje

    Curioso que murió con 42 años, yo no lo sabía hasta el otro día…
    que lo comentaron en TV… no me lo podía creer, de ver sus últimas imágenes

    Habrá que ver la peli para seguir descubriendo más cosas de él… un grande!
    Y claro que sigue vivo!!… como Marilyn, al menos en cines 🙂

    Le gusta a 1 persona

  2. Mi mamá adoraba a Elvis de hecho tenía un póster de el con una guitarra en su cuarto..Y como no encantarse con temas como» I can t stop falling love you»..O..»Are you lonely tonight..:.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s