Veo dos comedias francesas que me apetecen mucho. El resultado no es el que esperaba. Las dos me provocan una misma sensación un tanto de tibieza. Un ni frío, ni calor. Un ni contigo, ni sin ti. Un ni fu, ni fa. Un pichí, pichá. O, como dirían en su idioma, un “comme ci, comme ça”. Las dos gozan de un buen reparto. Tienen buenas intenciones. Las dos entretienen. Pero no emocionan. Se quedan a medio gas. Parten de dos buenas ideas, pero no acaban de rematar. Me quedo un poco como estoy. En el medio de “nowhere”. En la mitad de “la ná”. Pero ya se sabe, así son las cosas, unas veces se gana … y otras uno se entusiasma. No es el caso. Pero así es la vida o, como dirían nuestros protagonistas, “Mais, oui, … ¡cést la vie”!!! Vamos con ellas.

“Mamá María”. / “La daronne”. (Dir.: Jean Paul Salomé):
Si hay algo que destaca en esta entretenida y afable comedia francesa es su flamante protagonista, la siempre fantástica Isabelle Huppert. Una actriz superlativa que no falla en sea cual sea el proyecto que se le ponga en frente, ni el género al que tenga que adaptarse. Ella siempre sale indemne. Se lo lleva todo por delante. Independientemente del riesgo y el resultado final de la película, ella siempre termina victoriosa. Y en este caso no iba a ser menos. De hecho, la diva francesa vuelve a demostrarnos su buen hacer interpretativo, erigiéndose como lo mejor, sin duda, de esta cinta del país vecino, regalándonos otro personaje “bombón”, lleno de energía y encanto, la “Mamá María” del título, a la que, una vez más, se entrega totalmente.
He de decir que la trama tampoco está exenta de gracia. Una traductora, en plena crisis existencial, que trabaja para la policía, aprovechará su información privilegiada para convertirse en traficante de “María” en el París que habita. Algo que le llevará a vivir todo tipo de situaciones al límite de cierto toque jocoso y vodevilesco.
Una pena que estos dos buenos ingredientes no acaben de ser del todo aprovechados y lo que podría haber sido una buena dosis de comedia extrema un tanto “almodovariana”, acaba siendo finalmente una cinta resultona, sin más, en la que te echas ciertas risas e incluso alguna carcajada, pero que no acaba de rematar en ningún momento, ni siendo ninguna maravilla. Se ve. Entretiene. “La Huppert” se sale. Pero, poco más.

“Una veterinaria en la Borgoña”. / “Le vétos”. (Dir.: Julie Manoukian):
Menos me gusta “Una veterinaria en Borgoña”. Una película que sigue las andanzas de una joven promesa de la veterinaria que, cuando está a punto de aceptar un trabajo de renombre en un famoso laboratorio epidemiológico en la capital gala, vuelve, por gajes del destino, a su pueblo natal, terminando por aceptar, de manera temporal, un duro trabajo de veterinaria de campo, sustituyendo de esta manera a su amado tío recién jubilado. El conflicto surgirá cuando la joven doctora no eche buenas migas con los lugareños de la localidad borgoñesa a la que hace referencia el título, los cuales le pondrán nada fáciles las cosas.
La trama es sencilla. Como lo es la película. Un tanto “naif”, si me apuran. No tiene muchas pretensiones. Es lo que es. Todo pasa sin demasiado sobresaltos y se deja ver. Hasta ahí bien. Pero su metraje, aunque escaso, algo que se agradece en estos momentos de alargadas películas de tres horas o más, no me aporta mucho. Ni siquiera, aunque sea una comedia, me provoca, lo que se dice, muchas risas, menos aún carcajadas, que al final es de lo que en este género se trata.
Uno de los grandes problemas de la cinta es que me pasa como a los alterados lugareños de la localidad a la que llega la un tanto borde veterinaria. No empatizo con ella. No acabo de entender ni sus circunstancias, ni su comportamiento, ni su mal humor, con lo cual mi distanciamiento con ella durante todo el metraje es prácticamente absoluto, lo cual me lleva a desentenderme un poco ante lo que pasa delante de mis ojos. No puedo evitarlo.
Tiene un buen reparto. La veo. No paso mal rato. Pero tampoco me provoca nada lo sumamente emocionante para que os la pueda recomendar. Pero no olviden que, como en todas mis reseñas, es mi humilde y muy personal opinión.

Pues yo iba a ir a ver la peli de la veterinaria con los enanos, pero después de leerte,ya no voy a ir. Para mi tú opinión es importante y marca parte de mis decisiones cinematográficas
Me gustaLe gusta a 2 personas
A lo mejor los peques las disfrutan. Es muy sencilla y salen animales. Así que a lo mejor lo pasan bien. Yo, desde luego, esperaba más. Un besote enormeeeee, hermani.
Me gustaMe gusta
De la de la veterinaria vi el trailer antes de Promising Young Woman. Miré hacia mi pareja y los dos, al mismo tiempo: «Esta no.»
Confirmas nuestra impresión negativa! :–)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bastante flotilla, la verdad. Esperaba mucho más. 🤷🏼♂️ Un saludo, Sam. Felipe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vamos, qué este post solo nos ha servido para aprender algo más de francés 😀
jejeje
Me gustaMe gusta