Hacer Justicia.

            Qué importante es hacer justicia. Defender los derechos de los ciudadanos, sobre todo cuando están oprimidos y sometidos a situaciones de abuso de poder y ausencia de dignidad humana. Así como castigar y frenar a aquellos que, por sean cuales sean los motivos, aprovechan su posición de superioridad para acometer actos delictivos, abusando de otros iguales y delinquiendo en favor de su beneficio.

Sigue leyendo «Hacer Justicia.»

Cerrando un gran año de cine español.

 Menudo buen año el del cine español. Aparte de los muy laureados filmes, de los que hemos hablado largo y tendido, como “Maixabel”, “Madres Paralelas” “El buen patrón”, “Libertad”, “Tres”, “Seis días cualquiera”, etc … descubro, a falta de potentes estrenos últimamente, debido al “maldito bicho” que nos tiene a todos en jaque, nuevas y muy interesantes propuestas en la cartelera que, no sólo me sorprenden y me dan más que disfrutables visionados, sino que, me hacen concluir que el pasado 2021 fue un gran año de cine español.

Sigue leyendo «Cerrando un gran año de cine español.»

Programa 68. «Hoy me voy al cine». Radio.

¡Hola “hoymevoyalcinemaniacos”!!!!

Seguimos en las ondas. Estamso tratando de resistir al coronavirus, a Filomena, a la cuesta de Enero y a este difícil 2021, que está haciendo parecer fácil al anterior. Nuestras ganas de hablar de cine, eso sí, no se han esfumado. Así que, aquí tienes a nuestro podcast semanal, el número 68, de nuestro magazín de información cinematográfica “Hoy me voy al cine”, emitido cada viernes en LH Magazin, con toda la información cinematográfica de la semana. En este programa….

Sigue leyendo «Programa 68. «Hoy me voy al cine». Radio.»

Triple de Cine en Casa.

Ya empieza a ser casi una rutina. Como la de antes ir al cine. El maldito, maldito, maldito, maldito, maldito y maldito (¿he dicho maldito?) coronavirus y el mundo de las plataformas (HBO, NETFLIX, FILMIN, AMAZON, DISNEY +,…) están consolidando un nuevo modelo de consumir películas (ya sabéis que yo no estoy del todo de acuerdo, pero a quién le importa…) en el que muchas de los largometrajes se estrenan directamente en la pequeña pantalla. Es el caso de las tres películas de las que hablo hoy. Tres cintas tan diferentes entre sí por su disparidad de géneros,  como cercanas en su  buena calidad (cada una en su grado), que he disfrutado muchísimo en sofá, bajo manta, lo cual tampoco está nada mal. Una comedia, un thriller y un drama que han hecho que esta última semanas pandémicas tan caseras / hogareñas sean mucho más gratificantes y disfrutables. Ya sabéis mi lema. En casa o en la sala de proyecciones, pero siempre CINE. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Triple de Cine en Casa.»

Mis películas favoritas del 2020. Cine Español:

  Pues si hace unos días publicaba mi lista de las películas, dentro del cine internacional, que más me habían gustado en este digno de olvidar (no por la calidad de las películas, para nada, pero sí por las circunstancias vividas) 2020, aquí os dejo mi lista de los largometrajes e interpretaciones (masculinas y femeninas) que más me han gustado dentro del cine nacional (también la lista de aquellas con las que menos conecté).

Sigue leyendo «Mis películas favoritas del 2020. Cine Español:»