Sesiones de “Aire” fresco.

Acudo al cine a ver dos películas que ansío ver. Ambas han recibido el beneplácito de la crítica y han generado muy buenos comentarios. No me defraudan. Disfruto de sendas propuestas radicalmente opuestas. Cine «mainstream» recién llegado de Hollywood con reclamo del más glamuroso “star system” con una de esas historias, basadas en una historia real, donde la realidad supera la ficción. Así como el cine de esencia más europea y autoral, de historias mínimas, donde las emociones y sensaciones están por encima de la historia que tratan. Cine nada efectista pero igualmente efectivo, que no golpea tanto al cerebro y a la razón, pero que noquea al corazón del espectador sensible. Dos grandes películas que no puedo más que recomendaros. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Sesiones de “Aire” fresco.»

“CINCO LOBITOS”. Otra maravilla del cine español.

Hace poco he podido disfrutar de una de las películas más redondas y bellas que nos ha regalado últimamente el cine español. Se llama “Alcarrás” y es una auténtica maravilla. Si no la han visto ya, no se la pierdan. Sigue en cartelera. Es perfecta.

Pues el cine de nuestro país tiene a bien regalarme el visionado de otra pequeña maravilla. Es una ópera prima. Y se llama “Cinco Lobitos”. Háganse un favor, tampoco dejen de verla. Es una gozada. Sin más.

Sigue leyendo «“CINCO LOBITOS”. Otra maravilla del cine español.»

Mavilloso el “Belfast” de Branagh.

Hace unos años, Alfonso Cuarón nos regaló ese fantástico retrato de su infancia en México llamado “Roma”. No sólo era un perfecto reflejo de los años que el director vivió en la capital “azteca”, sino que a su vez servía de perfecto análisis de un país desde múltiples (político, social, …) puntos de vista. La película fue aclamada por la crítica y se convirtió en todo un éxito cinematográfico en la temporada de premios. Personalmente, encontré en ella a mi película favorita de aquel año. No solo me gustó. Me fascinó. Me enamoró. Me apasionó.

Sigue leyendo «Mavilloso el “Belfast” de Branagh.»

Lo mejor de año 2021 (Parte 1).

Estamos justo en la mitad. 6 meses después de que sonaran las campanadas y comiéramos las uvas. Menudo año. “Oh, my God!!!”. Si el 2020 nos pareció “curioso”, qué decir del 2021, que venía “cargadito”, de sorpresas, digo, … Que si Filomena, que si seguimos con la pandemia, que si el maldito COVID, o la maldita COVID, que yo ya ni me aclaro, que si la vacunación sin vacunas, que si el “momento ASTRA ZENECA”, que si una invasión alienígena, que si las mutaciones, … ¡En fin!! Ni en “La guerra de los mundos”, ni en la mejor cinta de Ciencia Ficción, ni en una película apocalíptica de zombies y meteoritos, … Pero como bien cantaba Gloria Gaynor o los del “Dúo Dinámico”, “We Will survive”, “Resistiré”-mos, …. No doblegaremos y saldremos reforzados, eso espero, de ésta. ¡Seguro!!!!

Sigue leyendo «Lo mejor de año 2021 (Parte 1).»

“OTRA RONDA”. Grandísimo cine para los Oscar (Parte II).

La semana pasada os hablaba de “Nomadland”, esa grandísima y bellísima obra de arte que viene a ser la favorita para ganar el premio “gordo” a la mejor película en los OSCARS de este año. Hoy os hablo de otra sobresaliente película, que también se ganó mi mente y corazón y que tiene el “sambenito” de ser el “caballo ganador” de este año en la categoría de mejor película extranjera. Se llama “Otra Ronda” y se estrena mañana viernes, 9 de abril, en los cines de toda España (yo tuve la suerte de verla hace dos semanas en su prestreno). Sólo les puedo decir una cosa: no se la pierdan. No sólo es una magnífica película, sino toda una lección de saber apreciar la vida. Una cinta tan llena de calidad, como de sabiduría y énfasis vital. Un canto al vivir y al aprovechar este bonito, aunque muchas veces ingrato, “viaje” llamado EXISTENCIA. Vamos, o lo que yo siempre digo: A vivir, que son dos días.

Sigue leyendo «“OTRA RONDA”. Grandísimo cine para los Oscar (Parte II).»