Voy al cine este fin de semana en familia movido no tanto por las películas que voy a ver sino en los actores o personajes que las protagonizan. En el primer caso, son dos estrellas de Hollywood, de las de toda la vida, las que me atraen pasarme por taquilla. Julia Roberts y George Clooney. No necesitan presentación. Dos intérpretes no sólo guapos, de lo más atractivos y carismáticos, sino, además, llenos de talento. Suelo disfrutar de sus películas y más, como en este caso, si es una comedia romántica, mi género fílmico favorito, por excelencia.
En el segundo de los casos es un personaje de dibujos animados es el que me empuja, acompañado de mi “clan familiar”, a pasar el domingo por la tarde en su compañía. Su nombre, Tadeo Jones, versión ibérica del ídolo de los ídolos Indiana Jones, al menos mío. Había disfrutado anteriormente de las dos entregas de su saga y quería comprobar si su espíritu de entretenimiento sigue intacto.
En ambos casos, salgo con la misma sensación. Los actores y el personaje animado están muy por encima de las películas que protagonizan. El resultado no es blanco ni es negro, tira a gris.

“Viaje al Paraiso”. / “Ticket to Paradise” (Dir: Ol Parker):
Lo mejor de “Viaje al Paraiso” es, sin duda, la inmensa química de sus dos protagonistas. Julia Roberts y George Clooney han trabajado varias veces juntos, son muy amigos y se nota. Los dos están fantásticos y desprenden sintonía de principio a fin de la cinta. Da gusto verlos y ambos están fantásticos en la piel de esta antigua pareja de casados, que, tras separarse y no entenderse nada, tiene que unir de nuevo sus fuerzas para paralizar la boda que su hija va a celebrar en Bali, para que, de este modo, no cometa el mismo error que ellos provocaron al desposarse años atrás.
Lo demás, previsible nada arriesgado. Una comedia romántica de lo más convencional que, como ya he comentado, está muy por debajo del talento de nuestras estrellas. Se ve. De hecho, con agrado, con una sonrisa en la boca. Tiene sus momentos, porque los tiene, pero en ningún momento llega alcanzar el nivel que se merecía una pareja tan atractiva como la que hacen George y Julia.
Una pena. Podría haber sido la comedia romántica de la temporada. Se queda en agradable cinta visible, pero no indiscutible, sí muy previsible. Tal cual se ve, se olvida. Te echas tus risas. Disfrutas de ver a nuestros protas como pareja mal-bien-avenida. No es mala, pero tampoco buena. Me quedo con George y Julia y espero que encuentren ese perfecto proyecto que los vuelva a unir y esté a la altura de su inmenso talento y belleza.

“Tadeo Jones 3 y la tabla esmeralda”. (Dir: Enrique Gato):
Menos me gusta “Tadeo Jones 3”. Acudo porque las dos cintas anteriores me hicieron pasar más que un buen rato de cine familiar como los míos. Disfruté de ellas y más sabiendo que eran dos producciones españolas que tanto había costado levantar. Me alegré de su éxito en taquilla, ya no sólo en España sino en otros países, como en Francia, por ejemplo, donde también convenció a público foráneo.
Lo que veo en esta entrega no consigue emocionarme en ningún momento. Es más, llega a cansarme e incluso a irritarme en ciertos momentos. Lo que en las anteriores me funcionaba, en esta no. Ni sus personajes, ni su historia me atrapan. Es más, me resulta un tanto aburrida y sus caracteres un poco sobreactuados, siendo, como son, incluso dibujos animados. Se me hace larga y no veo el momento en que encuentren la tabla esmeralda que da título a la cinta.
Su trama gira al intento de descubrimiento de un hallazgo arqueológico que vinculará la cultura maya con el Egipto faraónico. Tadeo y los suyos tratarán de ser los primeros en encontrarlos, básicamente porque los poderes que provoca tal objeto son muy peligrosos para la naturaleza humana, mientras otros secundarios tratan de impedirlo. El esquema se repite. También reinciden muchos de los personajes. Lo que entonces funcionaba, ahora hace aguas. No hay diversión ni entretenimiento. Sólo un filme que, aunque me cueste reconocerlo, está un poco por debajo de lo correcto.
Eso sí, en una cosa han mejorado. Y es la calidad de la animación. Cada día mejor en nuestra cinematografía. Más cuidada y de una mayor calidad. Un apena que las cuidadísimas imágenes no estén a la altura de sus historias.
Pues lo dicho. Lo siento, Tadeo, Julia and George, pero esta no era vuestra cinta. Esperaremos futuras entregas de vuestro inmenso talento. Que no tiren a gris, sino a bien coloridos. ¡Hasta entonces pues, “hoymecoyalcinemanicaos”!!!

Hola! Acabo de ver «Viaje al paraíso». Aceptable. No irrita pero apenas esbozo alguna sonrisa. Tremendamente previsible (sabes lo que va a pasar a los 5 minutos). Un 6 (generoso). Eso sí, coincido contigo en la magnética química de Roberts y Clooney.
Un abrazote.
Me gustaMe gusta