Mis criterios de selección de las películas que veo son de lo más variados. Normalmente son las críticas de la prensa especializada, así como los comentarios en las redes, los que me animan a decantarme por una cinta u otra. Pero otras muchos, mis parámetros de decisión responden a cosas de lo más variadas que van desde poder encajar horarios con la conciliación familiar y laboral, la temática, directores que las crean o los actores que las protagonizan, entre otras cosas.
Dudo en mi última tarde de cine qué películas ver o no ver. Tengo varias posibilidades y, finalmente, me decanto por ver a los intérpretes que protagonizan las dos películas que termino visionando. Actores que siempre me gusta ver en pantalla, los siempre divertidos y convincentes Karra Elejalde (todo un tótem de la comedia española) y Enric Auquer (joven promesa del cine cómico muy para tener en cuenta), y la siempre enigmática, camaleónica, creíble y guapa Elena Anaya. Esto es lo que pienso de sus últimos proyectos.

“La vida padre”. (Dir: Joaquín Mazón):
De sencilla, bonita, emotiva y divertida, califico esta cinta española, que, sin ser el acabose del género cómico y tirar un tanto a lo convencional, te hace pasar un buen rato y echarte unas risas. Paso una más que agradable sesión fílmica en compañía de este padre y este hijo unidos por la gastronomía y la genética, cuyo embrollo emocional comienza cuando el “aita” (por motivos que se develan en la cinta) reaparece en la vida de su hijo tras haber sido dado por desaparecido y muerto durante muchos años y quien, tras recuperarse del shock, hará lo posible para recuperar a su patriarca y, de ese modo, recuperar también su buena mano para los fogones.
Una cinta que habla de el valor de la tradición y de la importancia de los lazos familiares y que tiene su mayor baza en su pareja de actores protagonistas, Karra Elejalde y Enric Auquer, ambos perfectos en sus roles cómicos, quienes crean una perfecta pareja cinematográfica, llena de empatía y de facilidad para el gag.
Lo dicho, una cinta curiosa, que, sin ser el “comedión” de la temporada te provoca tus risas, incluso carcajadas, y te hace pasar 93 ligeros minutos de notable comedia.

“Jaula”. (Dir: Ignacio Tatay):
Y de la luz, a la oscuridad. De lo ligero a lo denso. Del buen “feeling” el mal rollo, el que da ésta muy interesante ópera prima, oscura, inquietante y un tanto perturbadora que protagoniza la siempre magnética Elena Anaya.
Su trama, la de una pareja que encuentra una niña en la carretera, a quien terminarán acogiendo y que podrá su ¿tranquila? rutina patas arriba. Una pequeña inquietante, de comportamiento extraño y con ciertas conductas de difícil explicación, pero que reavivará el ansia de maternidad de una joven de descendencia nunca cumplida.
Entretenida, un tanto turbia y muy bien interpretada (no sólo Elena Anaya está fantástica; le acompañan un nutrido grupo de buenos secundarios que van desde el siempre creíble Carlos Santos, a la muy convincente Eva Llorach). Decisiones argumentales aparte, que las hay, y muy cuestionables, que convencerán más a unos que a otros, lo que sí se puede afirmar es que consigue crear una atmósfera y que tiene una premisa argumental de lo más interesantes y atrayentes.
Desde luego, para el que suscribe estas líneas, aunque imperfecta, sí una grata sorpresa. ¡Y, dicho sea, que viva Elena Anaya!!!

Mi criterio para ir al cine es sencillo:
«La que nos diga Felipe!» 😀
Aunque éste diría que todas (o casi todas, porque ya está empezando a ser de morro fino)
Habrá que apuntar las recomendaciones, como siempre.
PD: Qué viva Elena! Di qué sí jejeje Ya sabes que no es a la Anaya a la que me refiero 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias por creer en mi criterio. Se agradece que se me tenga en cuenta y tú, amigo Benja, lo haces siempre.
Un súper abrazo
Felipe.
Me gustaMe gusta
Hola!
Con lo de Elena Anaya me has tocado la fibra. Soy muy fan suyo (en todos los sentidos). Pude hablar con ella en dos ocasiones en sendas ediciones de la SEMINCI y es un encanto, además de bellísima. Una foto con ella cuando presentó «FAMILIA» preside la mesa de mi salón. Es magnética y una gran actriz.
Un abrazote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Compartimos devoción por Elena Anaya, y desde el mismo momento. Desde que vi a Elena en “Familia” mi admiración por ella es total. No sólo me parece guapísima, sino una actriz como la copa de un pino. Fantástica.
Felipe.
Me gustaMe gusta