Pues me despido del blog unas semanas. Ya sabéis que toca descansar. No quiere decir que deje de ver cine, eso nunca, pero sí me tomo un descanso de salas hasta el 2022. Tengo mis motivos. Volveré a hablar de cine a la vuelta. Ahora toca descansar. Cantar el “pero mira como beben los peces en el río” y comer polvorones y demás viandas a diestro y siniestro, para volver afónicos y coger esos kilos de más sin los que la cuesta de enero no sería “na de ná”. A juntarse con amigos y familia, siempre que el COVID nos lo permita, porque está la cosa que no sé yo, que yo que sé… Y relajarnos de la bendita rutina y el demoledor stress, ese “matrimonio destroyer”, que a veces acaba con nuestra serenidad física y mental. Lo dicho. Disfruten de las vacaciones si las tienen y les dejan.
Eso sí, yo antes de decir adiós hasta enero, me despido del blog a lo grande. Como mejor lo puedo hacer. Hablando del buen cine. El mejor. Porque Spielberg retorna con su mejor arte. Dándolo todo. Dejándose el alma y la piel. Con una nueva versión del clásico de Broadway “West Side Story” (que ya contaba con una fantástica adaptación en pantalla grande dirigida por Robert Wise en 1961) que nos mantiene eclipsados sus 153 minutos. Maravillosa. No se la pierdan. Vamos con ella.

“West Side Story”. (Dir: Steven Spielberg):
Fantástica es la versión 2.0. de este clásico de las tablas del teatro musical con música de Leonard Bernstein, libreto de Arthur Laurents y letras de Stephen Sondheim, basado libremente en el “Romeo y Julieta” de William Shakespeare, que se ha sacado de la manga el maestro Spielberg. El gran director americano nos vuelve a mostrar en imágenes la historia de esas dos bandas enfrentadas en el Upper West Side de Nueva York, los Jets y los Sharks, que se tornará en tragedia cuando se enamoren Tony y María, dos jóvenes pertenecientes a los dos grupos rivales, que verán como su amor se trunca por el irracional odio que se procesan las dos pandillas.
El resultado es dos horas y media de cine de la más clásica esencia, pero rodado con el virtuosismo y la calidad técnica que nos permite el siglo XXI. Impecable desde todos los puntos de vista. Narrativamente, visualmente, desde el punto de visto coreográfico, de la fotografía, de la música, de la dirección, … todo está cuidado a la perfección, dando como resultado una cinta, no sólo entretenidísima, sino vibrante, emocionante, colorida, llena de vida, belleza y pasión. Hipnótica, bella, sentida y muy bien rodada. Sus imágenes desprenden poesía, sus coreografías prodigio estético y técnico, sus actores y bailarines han sido seleccionados entre la “crème de la crème” joven del musical y se nota, las versiones musicales de sus conocidas piezas energía y calidad, …. todo es sobresaliente. Gozosa. Muy disfrutable.
Tenía muchas ganas de verla, no me defrauda. Al contrario, me encanta. Un musical redondo, donde nada falla. Todo suma. Salgo feliz. Con ganas de bailar y cantar, encaramándome a los muros de las paredes del camino a mi casa, mezclando mi pasión por “Spiderman” y la que tengo por los musicales. Al final todo es más mundano. Menos cinéfilo y hollywoodiano, y vuelvo a mi hogar en un metro atestado, intentando esquivar este maldito virus, que se ha propuesto acabar con nuestra paz, cual personaje de “El juego del calamar” y que al final te acaba pillando. A la vez, mi alma vibra. En mi cerebro permanecen sus bonitas imágenes. Y llego con ganas de escribir estas palabras para vosotros y, por supuesto, de volver al cine, para poder seguir sintiendo maravillosas historias que llenen de más vida mis neuronas y mi alma.
Seguiré, pues, encerrándome en la sala oscura, pero eso será en el próximo año. Lo prometo. Mientras tanto, sean muy, pero que muy felices, tengan unas fantásticas fiestas y un mejor aún año 2022.
¡Hasta entonces!!! Se os quiere, “hoymevoyalcinemaniacos”.

Que ganas de verla me han entrado leyendote. Feliz Navidad y a cuidarse. 😗😗😗
Me gustaMe gusta
No te la pierdas, Macano. Fantástica. Feliz Navidad. Amigo.
Felipe.
Me gustaMe gusta
Ya comenté en otro post, en la radio creo, que no sé qué aportan estos reboots, ya leyéndote me explicas algo, pero no sé, sigo sin verlo, tendré que verla para salir de dudas jeje
Se nos pone la sonrisa imaginándote bailando por la calle camino del metro, cual Fred Astaire 🙂
Feliz Navidad para ti, tu gente y tus followers!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para mí sin duda, West Side Story
Me gustaMe gusta
Para mí, sin duda, el West Side Story de Spielberg de lo mejor del año. Fantástica.
Felipe.
Me gustaMe gusta