Divertida España cañí.

Tenemos muchas cosas malas los españoles, lo sabemos. Pero también muchas buenas. Desde la siesta, al tinto de verano, la tortilla de patatas, a la tertulia infinita, la fiesta, las tapas, la verbena, el ir de cañas, la paella, el aceite de oliva y la dieta mediterránea, la juerga, el sol, el rollo chiringuito, la importancia de la amistad, y la familia (¡ay, la, “máma”!!!, pronúnciese con acento en la primera A), en definitiva, el saber disfrutar de la vida, el saber gozar del día a día, el sacarle oro a la cotidianidad y rutina … algo a lo que se añade eso tan maravilloso que es el saber reírnos de nosotros mismos.

Nos va la guasa. El cachondeo. El chiste. La mofa. El poder soltar carcajadas a costa de nuestras imperfecciones, defectos y miserias. ¡Y cómo hemos aprovechado esa capacidad para mostrarlo en el cine! Desde Berlanga, a Azcona, pasando por Almodóvar, De la Iglesia, Colomo o Trueba, por mencionar sólo algunos nombres, el arte de la carcajada y la risa ha sido una de nuestras mejores bazas. Lo nuestro es recibir a lo “Bienvenido Mr. Marshall”, sufrir a ritmo de ansiolítico y gazpacho en plan “Mujeres al borde de un ataque de Nervios”, frenado el golpe con un buen “Airbag”, mientras recordamos cada uno de nuestros “Ocho apellidos vascos”, disfrutando de cada uno de los segundos de nuestra particular “Belle Epoque”, sin que nos salga el tiro de “La escopeta Nacional”, la nuestra, por la culata de … ¡Vamos, que nos va el jolgorio! ¡Y, ole, ole y ole, como disfrutamos de ello!

Es por ese motivo por lo que voy a ver la última comedia de nuestro cine. Estaba llamada a ser el taquillazo del verano, aunque no ha acabado de funcionar como se esperaba. Cosas de la vida, …o de la pandemia. Voy por simple curiosidad. Por eso y porque nada como reírse en una sala de cine a golpe de aire acondicionado en tiempos de verano caluroso. Me apetece algo fresquito, refrescante, efímero, pero “divertente”, … porque, insisito, nada como unas buenas risas y más si nos «mofamos» de nosotros mismos, de nuestro ser, de nuestra naturaleza. ¡Viva la comedia! ¡Y viva la España Cañí!!! Vamos con ella.

“Operación Camarón”. (Dir.: Carlos Theron):

            Empiezo diciendo que nadie vaya buscando la cuadratura del círculo en esta cinta, porque no. Que nadie intente encontrar ecos de Bergman, influencias de Allen y reminiscencias de Rohmer, porque tampoco. La cosa es lo que es y es lo primero que hay que tener claro antes de entrar a ver esta comedia española, paródica y exagerada, ambientada en el mundo más “cani” y “lolailo” del bonito Sur. Una vez dicho esto, pues la cinta da lo que promete. Un buen divertimento alocado y entretenido, disfrutable y veraniego, con un guion donde lo importante no es poner a pensar las neuronas, ni una reflexión filosófica existencialista potente, sino poner en movimiento la mandíbula para que los espectadores lancen unas buenas carcajadas. Cine para pasar el rato. Sin más. Muy simple y “palomitero”. Pero en el que, si te dejas llevar y dejas prejuicios fuera, pasas un buen rato.

La historia, pues descabellada, como en buen vodevil que se precie. Un ex niño prodigio del piano (Julián López) de Pucela, trasladado a Cádiz a golpe de enchufismo, se tendrá que infiltrar en una banda de música de reguetón, “Los Lolos”, pasándose por su teclista de organillo de feria, para parar una operación de droga, que ponga en Jaque Mate, a los capos del narcotráfico de las costas gaditanas, la “Operación Camarón” del título.

            El resultado: situaciones disparatadas y divertidos diálogos, que no generan la mejor de las comedias, pero que te hacen pasar un buen rato. No una película excelsa, para nada, más tirando a lo contrario, flojilla, pero en la que no paras de sonreír, en muchas ocasiones reír, y en otras hasta produce un festín de carcajadas, y en la que pasas un más que buen rato.  Lo mejor: sus intérpretes. Todos y cada uno de ellos clavan a cada uno de sus personajes, llenando de gracia y carisma cada uno de sus entrañables personajes. Desde Julián López como poli venido a menos metido a calzador en el mundo del “perreo, perreo”, a Julián Villagrán (¡qué grande, siempre, aunque sea su personaje mínimo!!!) y Canco Rodríguez como nada arquetípicos hombres de la ley, al siempre impecable Antonio Dechent, a cada uno de los secundarios que aparecen en pantalla. Mención aparte las dos chicas. Fantásticas Miren Ibarguren como inspectora de policía embarazada y llena de mala leche y una entrañable y “poligonera” Natalia de Molina, a modo de “La Juani de las marismas”, totalmente perfecta y tronchante.

            Pues lo dicho, una sesión de risas, en modo encefalograma plano, casi nulo, lleno de dorados y de música de coche «chocón», pero efectiva y gozosa, para pasar una entretenida tarde de cine en compañía de unos seres paródicos y exagerados pero que, en esencia, bien representa la más profunda y jocosa de nuestras Españas. ¡Nuestra divertida España cañí!!! Lo cual no es ninguna bicoca. ¡Y Ole!!!

4 comentarios sobre “Divertida España cañí.

  1. Hola Felipe! Acabo de ver «Operación Camarón». Me ha entretenido bastante (carcajadas no he soltado porque soy un público complicado para las comedias. Tiene que ser un humor muy fino para que me haga desencajado la mandíbula pero me ha gustado). Coincido contigo: lo mejor, las interpretaciones. Muy bien Julián López (aunque no soy objetivo porque adoro el Universo Chanante, especialmente a López, Cimas y Areces. Y la serie «Justo antes de Cristo», que protagoniza «Vicentín» es tronchante), grandes secundarios y, como decías, brillantes las protagonistas femeninas (me declaro fan de Natalia de Molina, excepcional actriz y una mujer bellísima. Y Miren Ibarguren considero que ha tenido una progresión brutal. En sus inicios no me gustaba nada, me parecía flojísima, y ahora la considero una de las grandes. Chapeaù!!). Disfruta del verano. Abrazote.

    Le gusta a 2 personas

    1. RUBEN. Coincidimos un montón. Fan chanante total, como tú. Igualmente, pienso que Miren Ibarguren en sus inicios flojeaba, pero ahora cada día mejor. De hecho, las carcajadas que eché en la peli fue con su personaje.
      Lo mismo siento con Natalia De Molina, súper actriz. Y eso que últimamente estaba un poco encasillada, pero este personaje choni me ha hecho reencontrarme con ella.
      La peli, no gran cosa, una chorrada, pero muy divertida.
      Un saludo.
      Felipe.

      Le gusta a 1 persona

  2. 400 seguidores!! Enhorabuena crack

    Operación número 1 en cines, les salió bien la primera semana
    Ahora ya con los Blockbusters americanos, quedarán de teloneros qué no es poco

    Confiaremos en Santiago Seguro para mantener el listón taquillero frente esos transatlánticos 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí.
      Ya 400. El domingo haré mención a ello. Muy contento. Y eso que ahora me cuesta subir los números un montón.
      Poco a poco se va animando la cosa. A ver si hay suerte. 🍀🍀🍀
      Hoy nosotros vamos a ver la de Santiago Segura. Ya te contaré qué tal.
      Un súper abrazo, contrablogger.
      Felipe.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s