Sesiones de “Aire” fresco.

Acudo al cine a ver dos películas que ansío ver. Ambas han recibido el beneplácito de la crítica y han generado muy buenos comentarios. No me defraudan. Disfruto de sendas propuestas radicalmente opuestas. Cine «mainstream» recién llegado de Hollywood con reclamo del más glamuroso “star system” con una de esas historias, basadas en una historia real, donde la realidad supera la ficción. Así como el cine de esencia más europea y autoral, de historias mínimas, donde las emociones y sensaciones están por encima de la historia que tratan. Cine nada efectista pero igualmente efectivo, que no golpea tanto al cerebro y a la razón, pero que noquea al corazón del espectador sensible. Dos grandes películas que no puedo más que recomendaros. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Sesiones de “Aire” fresco.»

Lo mejor y peor del 2020. Cine internacional:

Al fin se fue. Se marchó ese maldito 2020 que nos ha tenido en jaque a todos. Un virus impredecible se plantó en nuestra acomodada sociedad y nos dio un envite de tres pares de narices. El odioso COVID. O la Covid. Que yo ya no sé. Qué más da el género. Lo que está claro, independientemente del término, es que nos dio una clara advertencia. Un “warning”. “Cuidadín” que nada es definitivo y nada es seguro del todo. Ni la salud, ni la economía, ni “ná de na´”.

Sigue leyendo «Lo mejor y peor del 2020. Cine internacional:»

La Mujer Maravilla, Martín Eden y los demás.

Si el otro día os dejaba mi variadito de series para estas Navidades, aquí os dejo mi otro “surtido navideño”, con los últimos estrenos que he podido ver en cine. Cuatro películas a las que le tenía muchas ganas (tres vistas en cine y una en casa en plataforma bajo demanda) y que he podido ver antes del descanso de este blog.

Sigue leyendo «La Mujer Maravilla, Martín Eden y los demás.»