Verano de cine:
Pues sí. Lo confieso. Me he pasado un verano de cine. Sin más. Y no por lo de lo que asistencia a las salas se refiere, no, he frecuentado poco las salas, sino porque me ha resultado de lo más aprovechado (he hecho mil cosas, qué raro, como siempre) y, así mismo, de lo más revitalizante y relajante. Vamos, que no he parado, a la vez que he desconectado. Un lujo, vaya.
Pero se acabó lo que se daba, toca vuelta al redil, regreso a la rutina. Hay que volver a laborar y a la dictadura del reloj. A ganarse el pan, se ha dicho, para luego en vacaciones despilfarrar. A madrugar y plantearse objetivos que en la mayoría de los casos no se cumplirán (véase mi lucha eterna contra los kilos de más, entre otros mil horizontes por alcanzar). En definitiva, vuelta a la cruda realidad.
Pero nada de victimismo. A disfrutar. Que en todo en la vida hay mil aspectos positivos de los que poder gozar. Muchos. Como volver a mis sesiones de cine y poder compartirlas con vosotros, mis “hoymevoyalcinemaniacos”.
Por ahora, os dejo, con mis impresiones de las pocas películas que he podido ver en este caluroso mes de agosto. Vamos con ellas.

“Ali and Ava”. (Dir: Clio Barnard):
De bonita, sencilla y sensible, califico esta pequeña cinta británica. Una película hecha con el corazón que sigue los pasos de dos solitarios en un ambiente de lo más grisáceo, en los que ellos se niegan a apagar su color, a claudicar, a abandonarse por la negatividad del ambiente que les rodea. Dos seres luchadores que la casualidad tendrá bien a unir y que, desde un primer momento, iniciarán una relación de amistad, en la que todo momento intuimos que puede ir a más, que llenará sus un poco huecas últimamente vidas. Realismo social, con un cierto estilo a lo Ken Loach un poco dulcificado, y música son los dos elementos principales sobre los que se vertebra esta cinta. Eso, y los sentimientos heridos de dos seres un tanto a la deriva intentando no “naufragar” en los derroteros de su existencia. Sensible y bella.

“¡NOP!” / “NOPE”. (Dir: Jordan Peele):
Que Jordan Peele es un maestro en crear suspense y situaciones inquietantes, a través de historias muy originales con un “currado” y sorprendente guion, ya lo comprobé en sus dos cintas anteriores, las muy recomendables “Get Out” y “Nosotros”. Corroboro que esto es cierto, una vez más, en esta tercera cinta, de ecos “spielbergianos”, mezcla de western, cine de terror y del género fantástico. La historia de dos hermanos intentando sobrevivir a su propia realidad y a otra que parece venir de un “más allá”. Y hasta ahí puedo leer… Mejor saber poco y dejarse llevar por este “thriller” lleno de suspense y emoción, que, poco a poco, te va atrapando y que, al más puro estilo “hitchcockiano”, mantiene su intriga de principio a fin. Para mí, no la mejor de Peele, pero sí en la línea de sus poderosos y estimulantes trabajos anteriores. El suspense, los sustos y la adrenalina, vuelven a estar presentes en esta la nueva cinta del brillante director/guionista americano.

“Voy a pasármelo bien”. (Dir: David Serrano):
¡Y tanto!! Me lo paso la mar de bien, es más, la gozo y disfruto como un enano en este musical español a ritmo de los Hombres G. Una película familiar (se puede ir perfectamente a verla con peques; los míos, de hecho, lo pasaron en grande) con la que te ríes tanto como te emocionas y que sabe ensartar perfectamente dos tramas, a modo de flashbacks, una adulta y otra más infantil, que funcionan a las mil maravillas. Sin ser el acabose cinematográfico, que nadie vaya buscando la panacea del cine español, se convierte en una cinta de lo más festiva, veraniega y disfrutable, y, por ende, de lo más recomendable para estos días de calor extremo. Fresca, ligera, pero con mucho, mucho, sabor. Muy divertida, con una banda sonora estupenda inspirada en los HOMBRES G, unos desenfadados números musicales que devienen en una versión castiza y más provinciana de “LA LA LAND”, y con un reparto, tanto infantil como adulto, impecable. Toda una sorpresa de la cartelera actual. Si quieren “Pasarlo bien” en el cine, con esta comedia romántica a dos tiempos, sin más pretensiones, no lo duden, esta es su película.

“Bullet train”. (Dir: David Leitch):
Y termino con este despiporre fímico, este gozoso divertimento fílmico llamado “Bullet train”. Tan divertido, lleno de humor e irónico, como salvaje, violento y sangriento, que me hizo pasar dos horas de los más distendidas y disfrutables en la sala de cine. Una comedia de acción, de inspiración claramente “Tarantiniana”, que funciona como un “tren bala”, nunca mejor dicho, de principio a fin y en el que un perfecto reparto nos hará vivenciar el trayecto, lleno de giros de guion y sorpresas, de una serie de viajeros en un tren de alta velocidad japonés, buscando venganza e intentando, difícil proeza, llegar al destino final con vida. A destacar, un Brad Pitt entregado, que se toma tan poco en serio como borda un redondo personaje de buscavidas, tan gracioso como carismático. Ojalá más entregas de este adorable caradura maestro de la supervivencia. Acción desenfrenada, sangre, vísceras y mucho, pero mucho humor, en esta muy recomendable cinta para aquellos que les guste el “rock and roll”.

Bienvenido y la pregunta del millón: ¿cuándo vuelve el programa de radio? Un abrazo enorme
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, Pedro, pregunta sin respuesta… no sé si volverá. En “stand by” por el momento. Te mantendré informado. Gracias por volver al blog. Abrazo.
Me gustaMe gusta
¡¡Bienvenido fenómeno!!
Me alegra que hayas disfrutado del verano. Y veo que también has sacado tiempo para el «séptimo arte». Y piensa, que de lo mejor que tiene el otoño, que nos espera a la vuelta de la esquina, es que siempre viene cargadito de buen cine.
Un abrazote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy contigo, Rubén. Lo mejor del otoño, sin duda, es los estrenos de esta temporada, que hasta marzo, es la mejor para los cinéfilos. Un abrazo.
Felipe.
Me gustaMe gusta
«De cine», me sentó abrir el email y ver una notificación nueva de este blog!!
Me alegra ver que vienes con las pilas cargadas,
yo en septiembre empiezo igual que tú, pero tengo que usar cargador normalmente el día 3 ó 4 😀
Anotaremos las recomendaciones, como siempre…
Déjame salir, me dejó en shock y no vi Nosotros, no sé si me animaré
Bullet me llamaba la atención… Bratt es un valor fijo!
Y mira que me daba miedo la de hombres G, pero me estás liando, mamón!
Saldrá alguien en un Ford Fiesta Blanco con un jersey amarillo?? :S
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus ánimos y tu apoyo, como siempre.
Pues sí, muy recomendables las tres. Cada una a su manera. Además, “Voy a pasármelo bien” es todo un “Yo fui a EGB” para la gente de nuestra generación. Mola.
Un abrazo.
Felipe.
Me gustaMe gusta