Raya , los Goya, las citas de Amber y los pequeños detalles.

Día de resaca de Goyas. Una ceremonia donde ganó la película que tenía que ganar, “Las niñas”, esa magnífica ópera prima, que no os debéis de perder si no la habéis visto ya, que se llevó cuatro galardones a casa en una ceremonia elegante, austera y sobria, pero llena de emoción y espontaneidad, que un Antonio Banderas supo manejar con poderío, con mucha más gloria que dolor, en estos difíciles tiempos de pandemia que corren.

Se esperaba lo peor, ¿una gala on-line?, pero no, nuestro querido “Zorro”, astuto él, supo darle el toque y la esencia necesaria para generar una ceremonia sencilla, pero efectiva y convincente, donde la música, el “glamour” y, por supuesto, el cine (no los chascarrillos, los eternos agradecimientos, las reivindicaciones y las quejas), fueron los protagonistas. Predominó el saber estar y la espontaneidad. No el bochorno y el aburrimiento. Bien por Antonio, bien por “Las niñas”, bien por el resto de los ganadores y bien por el cine español.

Dicho esto, paso a comentaros las últimas películas que he visto en una sala de cine. Tres cintas de géneros muy diferentes que demuestran, una vez más, que en la cartelera hay de todos y para todos los gustos. Ahora sólo hace falta una cosa: público. Así que anímense y busquen su cinta, porque el mundo del cine, y de la cultura en general (vuelvan a los teatros, a los conciertos, exposiciones, …), se ha demostrado, es de lo más seguro y, en estos momentos difíciles, también os necesita.

“Raya y el último dragón” / “Raya and the last dragón” (Dir: Varios directores):

Disfruto un montón en familia con la última heroína de Disney. Se estrena esta semana simultáneamente en DISNEY + (bajo pago PREMIUM) y en pantallas de cine. Yo ya saben por cual me decanto. Me acerco a un cine con toda mi familia y lo paso en grande con la historia de esta aventurera que tiene la última palabra para volver a establecer el orden en su caótico mundo de KUMANDRA. El destino querrá depositar en ella la responsabilidad de poder encontrar la clave para regenerar el equilibrio en su desordenado universo. Para ello tendrá que conseguir la concordia entre 5 reinos enfrentados. Bueno, eso, y encontrar el último dragón del título, única vía de esperanza para poder alcanzar la posibilidad de un cosmos mejor. Todo ello en una historia con un claro mensaje de cooperación y colaboración, que viene que ni al pelo para este realidad de separatismos, odio e insolidaridad. Todos juntos podemos crear un mundo ideal, viene a decirnos, pero para ello debemos de abandonar prejuicios e intereses y crear entre todos un equipo con un mismo objetivo común. En caso contrario, chungo. Y si no, a los hechos me remito, sólo echen un vistazo a la sociedad falta de principios que hemos creado a nuestro alrededor, en la que las quejas y la exigencia de los derechos pisotean a acciones como generosidad y empatía. Tremendo.

Volviendo a la película. “Raya” es un más que digno entretenimiento, divertido, entrañable, emocionante y lleno de acción y aventura. Tiene una bonita banda sonora, una preciosa animación, así como una carismática heroína, muy bien acompañada de unos más carismáticos aún y adorables secundarios (¡ese dragón tronchante, ese niño capitán, ese bebé “fulero”, ese hombre grande de cuerpo y corazón y esos “pícaros” monos “trileros”; todos geniales!!!). Todo funciona en este nuevo clásico Disney y sales del cine con la sensación de haber pasado un grandísimo rato y con ganas de mucho más. Hay gente que crítica la cinta alegando que la «productora del ratón» repite muchos de los patrones de cintas anteriores. Mi respuesta es: ¿Y qué? ¿Qué más da si la cosa funciona? Y vaya que si lo hace. Así que bienvenida “Raya” y muchas como ella. Aquí hay muchos que os estaremos esperando.

“Dating Amber” (Dir: David Frayne):

Sólo de correcta y entretenida puedo calificar esta cinta británica que cuenta la historia de dos jóvenes que en plena adolescencia deciden pasarse por pareja para así poder ocultar su homosexualidad. Ambientada en la Irlanda de los 90, con buenas dosis de música y estética retro, con un guion ameno y divertido, buen humor y con una pareja de buenos actores jóvenes, la cinta se puede definir como una grata comedia que se disfruta como se olvida. Nada nuevo en el horizonte, pero tampoco nada que no se pueda dejar de ver. Sencilla, simpática y tierna. Lo cual, en estos tiempos derrotistas y de tendencia al gris, no es tampoco poca cosa.

“Pequeños detalles” / “The Little things” (Dir: John Lee Hooker):

Algo parecido le pasa a este thriller, que ha sido toda una sorpresa de la última taquilla norteamericana, que tiene su mayor aliciente en el aroma a thriller noventero que desprende por los cuatro costados. Su estética y su trama nos recuerda totalmente a todos esas cintas de suspense que tanto se prodigaron en pantalla en la década de los 90 (“El informe Pelícano”, “La tapadera”, “El culpable”, … ¿les suena?). Es correcto y se deja ver, pero no va más allá.

Cuenta la historia de dos agentes de la ley a los que el destino les unirá en la resolución de un caso, que a su vez parece estar conectado con otro misterio del pasado. Ambos tienen perfiles parecidos y ambos caerán en los mismos errores. Los dos forjarán amistad y se dejarán la piel para intentar resolver el suceso de varios asesinatos a varias jóvenes, al parecer conectados entre sí.

Quizá su mayor baza, a parte de su estética y que es entretenida, está en su trío de actores. Los tres con Oscar. Denzel Washington vuelve a demostrar por qué está donde está. Su presencia y aplomo vuelve a convencer. Menos me gusta, no sé si es su físico extremo o simplemente sobreactuación, el muy de moda Rami – Fredy Mercury -Malick. Pero, quizá, el que sale mejor parado es Jared Leto, en la piel de un tío un tanto tarado, inquietante y perverso, que se posiciona como el mayor de los sospechosos.

Se pasa un buen rato, te engancha y se más o menos funciona, aunque un poco de más de vidilla o adrenalina a mansalva, no le hubiera venido nada mal, también es verdad. En definitiva, se ve, te entretiene, pero no mucho más. No el mejor de los thrillers, pero sí uno más que correcto. Así que, si ese es su género, les aseguro, que sin ser una cosa sobresaliente, tampoco pasarán un mal rato. Quizá sea cuestión de «pequeños detalles», …¿o no? ¿Quién sabe?

5 comentarios sobre “Raya , los Goya, las citas de Amber y los pequeños detalles.

  1. La noche de los Goyas fue bonita de verdad, y la hicieron como debían hacerla. Tranquila, con mucho respeto por lo que está pasando… Me gustó mucho. Desafortunadamente no he visto muchas de las pelis nombradas, y Las niñas quiero verla cuanto antes! :–)

    Le gusta a 1 persona

  2. Denzel es de mis actores favoritos, luego anotada queda!
    Los otros dos, no acabo de cogerles el toque…
    Jaret encima que tuvo al Joker ahí entre manos con Margot…
    El otro, ya es que lo veo como si fuera Queen y eso que no vi la peli aún 🙂
    Pero anotamos, siempre la recomendación del maestro!

    La de Disney la veré, aunque como soy de los pocos que no le gustó Soul…
    A ver si esta mejora… aunque sea la nueva Mulan 😀

    La de los adolescentes británicos, no sé si caera…

    Tengo que echarte la bronca!
    Qué es eso de contar en la radio antes que en el blog las cosas?? 😀
    Te perdonamos por esta vez jejeje

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s