Y después del cine internacional y del cine español e iberoamericano, aquí va mi lista de indispensables para toda la familia. Cintas de aventuras e infantiles que yo recomendaría ver a todo aquel que quiera disfrutar de cine con los más peques de la casa. Al menos éstas son las que yo más he disfrutado con los míos o, incluso, yo cuando era un “baby”. Hay de todo. Desde el mundo MARVEL, a casi todo PIXAR (el Tótem de la animación actual), de clásicos Disney, a adaptaciones indies de cuentos de culto a manos de directores alternativos y “gafapásticos” (“Donde viven los monstruos”, de Spike Jonze, es un buen ejemplo), del mejor cine de aventuras (desde Indiana Jones, pasando por “Los Goonies” o “Regreso al futuro”) a aventuras siderales como los de la saga “Star Wars”, … Hay “piratas del Caribe”, “milús y tintines”, pájaros, conejos y otros animales que hablan, gélidas heroínas empoderadas que te animan a “dejarlo fluir y estar” , “novias cadáveres”, tesoros por descubrir, alienígenas con encanto, o sin él, vaqueros de juguete parlanchines, … enanitos, 7, dálmatas, 101, monstruos y dragones, muchos, brujas y hadas, “gremlins”, damas, vagabundos, vengadores, vengados, perseguidos, enamorados, pandas karatekas, osos que toman el té, hombres hormigas, hormigas a secas, amigos y amigas, incluso espíritus, muertos, mariachis, … De todo. Mucha fantasía, magia y buen cine, que es de lo que se trata. Porque lo importante no es el género (westerns, dramas, acción, comedias, …) sino la calidad y en el cine para los más pequeños y familiar hay grandes y muy grandes películas. Esta es mi lista (la primera parte, con 80 títulos; la segunda la semana que viene, con otros 80). Ordenada por años (fecha de estreno en España) y dentro de cada año por mi preferencia. No están todas las que tiene que estar, seguro, ni las mejores, sino simplemente las que a mí de una manera u otra me han gustado más. Espero que la disfrutéis muchísimo. Tanto como yo haciéndola (siempre lo digo). Me despido diciéndoos con un simple: ¡Hasta el infinito y más allá!!!!!!
2019:
- “Vengadores: Endgame” (Hermanos Russo).
- “Toy Story 4”. (Josh Cooley).
- “Spiderman: Lejos de Casa”. (Jon Watts).
- “Como entrenar a tu dragón 3”. (Dean Deblois).
- “Capitana Marvel”. (Ana Boden / Ryan Fleck).
- “Shazam”. (David. F. Sandberg).
- “Klaus”. (Sergio Pablos).
2018:
- “Ready Player One”. (Steven Spielberg).
- “Black Panther”. (Ryan Coogler).
- “Ralph Rompe internet” (Rich Moore, Phil Johnston).
- “Vengadores. Infinity War”. (Hermanos Russo).
- “Spiderman: un nuevo Universo”. (Varios directores).
- “Ant-Man y la avispa”. (Peyton Reed).
- “Peter Rabbit” (Will Gluck).
2017:
- “Coco”. (Lee Unkrich, Adrian Molina).
- “Paddington 2”. (Paul King)
- “Spiderman: Homecoming” (Jon Watts).
- “Wonder Woman” (Patty Jenkins).
- “Thor: Ragnarok” (Taika Waititi).
- “Tadeo Jones 2.” (Enrique Gato y David Alonso).
2016:
- “Doctor Strange” (Scott Derrickson).
- “Capitán América: Civil War” (Hermanos Russo).
- “Canta”. (Garth Jennings).
2015:
- “Del revés”. (Peter Docter).
- “Paddington”. (Paul King).
- “Vengadores: La era de Ultrón” (Joss Whedon).
- “Into the woods”. (Rob Marshall).
- “Ant-man” (Peyton Reed).
- “Star Wars. Episodio VII. El despertar de la fuerza” (J. J . Abrams).
2014:
- “Guardianes de la Galaxia”. (James Gunn).
- “Big Hero 6”. (Don Hall y Chris Williams).
- “Capitán América: Soldado de invierno” (Hermanos Russo).
- “La Lego película”. (Varios directores).
- “Spiderman 2: El poder de Electro”. (Marc Webb).
- “Cómo entrenar a tu dragón 2”. (Dean DeBlois).
2013:
- “Frozen”. (Chris Buck y Jennifer Lee).
- “Iron Man 3”. (Shane Black).
- “Los Croods”. (Chris Sanders).
2012:
- “Los vengadores”. (Joss Whedon).
- “Rompe Ralph”. (Rich Moore).
- “The Amazing Spiderman”. (Marc Webb).
- “Brave”. (Marc Andrews y Brenda Chapman).
- “Las aventuras de Tadeo Jones”. (Enrique Gato).
2011:
- “Enredados”. (Nathan Greno y Byron Howard).
- “Capitán América: el primer vengador” (Joe Johnston).
- “Las aventuras de Tintín. El secreto del unicornio” (Steven Spielberg).
- “Río”. (Carlos Saldanha).
2010:
- “Toy Story 3”. (Lee Unkrich).
- “Como entrenar a tu dragón”. (Chris Sanders y Dean Deblois).
- “Sherlock Holmes”. (Guy Ritchie).
2009:
- “Up”. (Pete Docter y Bob Peterson).
- “Los mundos de Coraline”. (Henry Selick).
- “Lluvia de albóndigas”. (Phil Lord, Chris Miller).
- “Donde viven los monstruos”. (Spike Jonze).
2008:
- “Wall E”. (Andrew Stanton).
- “Iron Man”. (Jon Favreau).
- “Kung Fu Panda”. (Mark Osborne y John Stevenson).
- “La momia. La tumba del emperador Dragón”. (Rob Cohen).
2007:
- “Ratatouille”. (Brad Bird, Jan Pinkava).
- “Encantada. La historia de Giselle”. (Kevin Lima).
- “Noche en el museo”. (Shawn Levy).
- “Spiderman 3”. (Sam Raimi).
- “Sturdust”. (Matthew Vaughn).
2006:
- “Piratas del caribe: El cofre del hombre muerto”. (Gore Verbinski).
2005:
- “La novia cadáver”. (Tim Burton).
- “Madagascar”. (Eric Darnell).
- “Wallace and Gromit. La maldición de las verduras”. (Nick Park).
2004:
- “Los increíbles”. (Brad Bird).
- “Spider Man 2”. (Sam Rami).
- “Escuela de Rock”. (Richard Linklater).
- “La búsqueda”. (Jon Turteltaub).
2003:
- “Buscando a Nemo”. (Andrew Stanton, Lee Unkrich).
- “Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra”. (Gore Verbinski).
- “El señor de los anillos. El retorno del Rey”. (Peter Jackson).
- “La gran aventura de Mortadelo y Filemón”. (Javier Fesser).
2002:
- “Mostruos S.A.”. (Peter Docter).
- “Spiderman”. (Sam Raimi).
- “Lilo y Stich”. (Dean Deblois y ChrisSanders).
- “El señor de los anillos. Las dos torres”. (Peter Jackson).
- “La edad de hielo”. (Chris Wedge).
Waw! Pedazo listado!
Solo ha faltado decir: «Las tienes disponibles casi todas en Disney+» 🙂
Es una pedazo recopilación. Solo algunos apuntes:
– ¿No metes ‘Los increibles 2’? uyuyuy
Ni tampoco la última (de momento) de Indiana Jones… ayayayay
– Las del reboot de ‘Spiderman’, las dos pelis del universo por ahí perdidas, no tienen buena fama entre los fans.
– «La búsqueda» me parece un peliculón, una especie de aventura gráfica de ordenador, llevada al cine, para mí, muy entretenida, así como su segunda parte!
Deseando leer la segunda parte del post.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro, Benja, mucho de que te guste mi lista. Está hecha con mucho mimo.
De las que dices, “Los increíbles 2” no me convenció mucho. No sé por qué, no entré en la misma. “Spiderman” es que me encanta, como personaje y por eso todas me aportan algo. Y sí, “La búsqueda” mola mogollón.
Un abrazo.
Felipe.
Me gustaMe gusta
¡¡Puro entretenimiento, Felipe!!.
Lo de PIXAR es bestial (no me extraña que encabece tu ranking casi todos los años de la lista). «Coco» y «Del revés» son dos obras maestras absolutas.
Y señalas una de mis películas preferidas, incluyendo todos los géneros, que es «La novia cadaver» de mi admirado Tim Burton (del que no me pierdo ni uno de sus estrenos y tengo comprada gran parte de su filmografía).
¡¡A seguir con tus estupendas listas!!. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fan de Pixar y de Burton a tope. Compartimos gustos una vez más. Gracias por todo ánimos, Rubén. Me alegra mucho el que te gusten mis listas. Las hago con mucho cariño.
Un abrazo. Felipe.
Me gustaMe gusta
Klaus me pareció genial y todo lo que sea Marvel y Spiderman como buen friki lo valido 😀😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fan de Marvel, de Spiderman y de Klaus, a tope. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Gracias por leer siempre el blog y por tus comentarios. Un abrazo, Peter. Felipe.
Me gustaMe gusta
Estas si que las he visto todas. Pedazo de lista. Además mencionas Sturdust. Es una peli que no ha visto mucha gente y a mí encanta. A ver si en la siguiente lista está mi superfavooooo. Pesadilla ….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Hernani. Me encanta que leas el blog y que te gusten las listas. Estate segura de que “Pesadilla…” no faltará. Súper fan de ella. Un beso. Feli.
Me gustaMe gusta