La próxima noche del domingo al lunes, se entregan, como es tradición año tras año, los premios de la Academia de cine de Hollywood, más conocidos como premios Oscar. Con ellos se da por cerrado el año cinéfilo y ya se empieza a pensar en el siguiente, aunque acaba de finalizar Sundance (el festival de cine independiente americano) donde ya se han podido ver, es curioso, algunas de las cintas e interpretaciones que lucharán por la preciada estatuilla de la próxima edición (como la cinta ganadora del certamen “Minari” o la interpretación de Carey Mulligan en “Promising Young Woman”). Sabremos quienes ganarán la estatuilla dorada después de muchas apuestas, predicciones, cábalas, suposiciones y, por supuesto, visionados, para ver cuáles son nuestros favoritos. Tendremos al final la respuesta de cuáles serán los nombres y películas que estarán dentro de los sobres. Saldremos al fin de dudas. ¿Arriesgará la Academia premiando una película surcoreana? ¿Se irá Scorsese una vez más, como le ha ocurrido más noches, de vacío? ¿Tendrán al fin Joaquin Phoenix, Laura Dern y Brad Pitt su merecido Oscar y acabar con su “san Benito” de eternos nominados? ¿Ganará por primera vez una película de animación española un Oscar y, encima, compitiendo con Pixar? Lo sabremos de una vez por todas. Acabaremos con tantas y tantas preguntas cinéfilas sin respuesta (hasta esa madrugada). Terminará todo, pero así mismo todo comenzará de nuevo. Pasará la noche “dorada” y después llegará Berlín; y de Berlín a Cannes; y de Cannes a Venecia; y de Venecia a Toronto, a Telluride, a Nueva York, … y así, como en un tiro porque me toca, de nuevo los codiciados Oscar. Y un año más por delante. Porque el tiempo no pasa rápido, sino que vuela. Por eso, aprovechen la vida y vean muchas y muchas películas. Disfruten empíricamente de lo que les ofrece su existencia, así como todo lo que les oferte la gran pantalla. De una manera u otra emociónense, rían, lloran, vivencien aventuras, hagan palpitar su alma, estrujen su cerebro, meneen su cuerpo y su corazón, lleven por lema el de “Hakuna Matata”, tatúense en su existencia un “Carpe Diem”, con letras grandes, enormes, … No lo duden, háganlo, porque esto son dos días y, cuantas más experiencias (positivas todas si puede ser) tengan y películas vean, mucho mejor. Mientras tanto les dejo con los que creo que ganarán y los que me gustaría que lo hicieron en la ceremonia de las estatuillas doradas. Estas son mis predicciones y mis predilecciones. Mis Oscar 2020.
Los favoritos / Mis favoritos para los Oscar:
- Película Internacional:
- Nominadas:
- “Parásitos”. (Corea del Sur)
- “Dolor y Gloria”. (España)
- “Los miserables”. (Francia)
- “Honeyland”. (Macedonia)
- “Corpus Christi”. (Polonia)
- Nominadas:
- ¿Quién creo que ganará?
- “Parásitos”.
- Es la favorita y no tiene rival. Desde que se llevó la Palma de Oro en Cannes por unanimidad (algo que muy pocas veces pasa) no ha parado de recibir premios de la crítica por todo el mundo. Es la gran (y merecida) sorpresa del año y se ha llegado a colar, como lo hizo el año pasado “Roma”, en la categoría de mejor película. Algunos la dan incluso como ganadora.
- ¿Quién me gustaría que ganara?
- “Parásitos”.
- Me da pena por “Dolor y Gloria”, que representa a nuestro país, una peli que me encanta y que me devuelve al mejor Almodóvar, pero “Parásitos” es brillante, genuina, auténtica, sorprendente y, en definitiva, magnífica. No debería tener rival, ni siquiera, aunque me cueste decirlo, Almodóvar.
- Mejor actriz secundaria:
- Nominados:
- Laura Dern, “Historia de un matrimonio”.
- Florence Pugh, “Mujercitas”.
- Scarlett Johansson, “JoJo Rabbit”.
- Margot Robbie, “El escándalo”.
- Kathy Bates, “Richard Jewell”.
- ¿Quién creo que ganará?
- Laura Dern, “Historia de un matrimonio”.
- Es la gran favorita. Se ha llevado todos los premios importantes previos del año (el SAG, el globo de oro, el “Bafta” y muchísimos premios de la crítica norteamericana). Además, está fantástica como abogada sin escrúpulos que hará lo posible por defender a su herida clienta. A su fantástica interpretación se le añade el hecho de que aún no tiene un Oscar.
- ¿Quién me gustaría que ganara?
- Laura Dern, “Historia de un matrimonio”.
- Es una actriz que me encanta y me gustaría que al fin tuviera la codiciada estatuilla en sus manos. Además, su “performance” es impecable (y eso que me pirran también el resto).
- Nominados:
- Mejor actor secundario:
- Nominados:
- Brad Pitt, “Érase una vez… en Hollywood”.
- Joe Pesci, “El irlandés”.
- Al Pacino, “El irlandés”.
- Tom Hanks, “Un amigo extraordinario”.
- Anthony Hopkins, “Los dos Papas”.
- ¿Quién creo que ganará?
- Brad Pitt, “Érase una vez … en Hollywood”.
- Es el favorito. Se ha llevado todos los premios, como Laura Dern, importantes previos. Además, es su año. Después de la caída, “el momento Angelina”, siempre llega el ascenso y el querido Brad se ha hecho su peculiar “ave fénix”. Ha resurgido de sus cenizas (psicotrópicas). A eso se le añade que este año nos ha regalado otra gran interpretación en “Ad Astra”, donde está fantástico, y que no para de producir proyectos independientes de lo más interesantes. Está claramente en forma.
- ¿Quién me gustaría que ganara?
- Brad Pitt, “Érase una vez en … Hollywood”.
- Confieso que me encanta Joe Pesci en “El irlandés”, con una interpretación contenida y sobria de matrícula, personalmente hablando, pero quiero que Brad tenga su merecido premio. Aparte me encanta como lo hace en la peli de Tarantino. Su pasota y divertido doble de escenas está lleno de carisma, sentido del humor y encanto. Y el pobre viene de pasar un mal año: que si la marihuana, que si la Jolie, que si los hijos, que si… A ver si con esto, levanta cabeza.
- Nominados:
- Mejor actriz:
- Nominados:
- Renée Zellweger, “Judy”.
- Scarlett Johansson, “Historia de un matrimonio”.
- Saorsie Ronan, “Mujercitas”.
- Cynthia Erivo, “Harriet”.
- Charlize Theron, “El escándalo”.
- ¿Quién creo que ganará?
- Renée Zellweger, “Judy”.
- Su “come back”, algo que les encanta a los americanos (el actor perdido, desenfocado, que vuelve a lo grande con un proyecto que le viene que ni anillo al dedo), ha sido apoteósico. Desde que se vio la película todo el mundo ha alabado su trabajo. Es más, se ha llegado a oír lo de Renée no hace, sino que es Judy Garland en la película. Si a eso añadimos que se ha llevado toso los premios habidos y por haber. Pues blanco y en botella…
- ¿Quién me gustaría que ganara?
- Scarlett Johansson, “Historia de un matrimonio”.
- No soy de los detractores de Renée. Al contrario, me encanta en muchas películas como “Jerry McGuire”, “Bridget Jones” o “Chicago”. Me parece una gran actriz. Me alegro, de hecho, de que haya vuelto para quedarse. Me da mucha pena que utilicen a los actores, los expriman y luego se olviden de ellos. Además, creo que lo hace muy bien en “Judy”, aunque reconozco que me gusta más en los números musicales que en las escenas de texto (veo demasiado sus mohines y tics, lo cual me saca un poco de la interpretación). Pero soy superfan de Scarlett Johansson desde “Lost in Translation”. Aparte, si este ha sido el año de una actriz es el de la Johansson (con permiso de Margot Robbie y Florence Pugh) encadenando tres grandes proyectos como “Vengadores. Endgame”, “Jojo Rabbit” (donde también lo borda) y este “Historia de un matrimonio”. Tanto ella como Adam Driver se dejan la piel en la película. Me creo cada segundo de la interpretación de ambos y afirmo que deberían ser los ganadores interpretativos, claro está, si no estuviera Mr. Phoenix, de este año. Fan de Scarlett “forever”.
- Nominados:
Mejor actor:
- Nominados:
- Antonio Banderas, “Dolor y Gloria”.
- Joaquin Phoenix, “Joker”.
- Adam Driver, “Historia de un matrimonio”.
- Leonardo Di Caprio, “Érase una vez… en Hollywood”.
- Jonathan Pryce, “Los dos Papas”.
- ¿Quién creo que ganará?
- Joaquin Phoenix, “Joker”.
- Es el favorito y no tiene rival, a pesar de las grandes interpretaciones masculinas de este año. Phoenix se sale y si existiera la justicia poética no habría duda de que él debería subir al escenario ese día.
- ¿Quién me gustaría que ganara?
- Joaquin Phoenix, “Joker”.
- Aunque me encantan las interpretaciones de Banderas y de Adam Driver (mi segundo favorito) e, incluso, las de Di Caprio y la de Jonathan- “Papa Francisco” -Pryce, lo de Joaquin Phoenix es de otro planeta. No es la mejor interpretación del año, es LA INTERPRETACIÓN, a secas. Su transmutación en el villano de la casa DC es absolutamente prodigiosa.
- Mejor dirección:
- Nominados:
- Sam Mendes, “1917”.
- Bong Joon Ho, “Parásitos”.
- Quentin Tarantino, “Érase una vez… en Hollywood”.
- Martin Scorsese, “El irlandés”.
- Todd Phillips, “Joker”.
- ¿Quién creo que ganará?
- San Mendes, “1917” / Bong Joon-Ho “Parásitos”.
- Por premios recibidos últimamente, entre ellos, el del gremio de directores, diría que ganará el director británico; por el efecto boom que ha supuesto la película coreana este año (ya que no se atreverán a premiarla en categoría principal, como ya pasó el año pasado con Cuarón y “Roma”; para eso, como todos los países, los americanos son muy suyos) creo que pueden reconocerlo en la categoría de director.
- ¿Quién me gustaría que ganara?
- Bong Joon-Ho, “Parásitos”.
- Me encanta Sam Mendes y creo que su trabajo es magistral, pero creo que éste ha sido el año del coreano. Su película ha sido todo un “sorpresón”. Una cinta llena de calidad, diferente, genuina, creativa, sorprenderte y, ya solo por haber llegado desde Corea del Sur hasta ahí, creo que merece el premio.
- Mejor película:
- Nominados:
- “Historia de un matrimonio”.
- “Parásitos”.
- “1917”.
- “Joker”.
- “Mujercitas”
- “El irlandés”.
- “Érase una vez… en Hollywood”.
- “Jojo Rabbit”
- “Le Mans 66”.
- Nominados:
- ¿Quién creo que ganará?
- “1917”.
- Últimamente se lo ha llevado todo y, salvo, el efecto sorpresa de los “Parásitos”, no creo que tenga rival. Además, representa el tipo de cine que le gusta a la Academia: clásico, con un potente mensaje anti-belicista y muy “mainstream”.
- ¿Quién me gustaría que ganara?
- Pues aquí os dejo con mi orden de las películas en relación con mi gusto y al puesto que ocuparían si fuera yo el que votara, de la mejor a la que menos me gusta. Aunque reconozco que este año la calidad es inmensa y todas, cada una en su estilo, podrían ser dignas ganadoras. Pues ahí va mi lista de preferencias:
- “Historia de un matrimonio”.
- “1917”.
- “Joker”.
- “Parásitos”.
- “Érase una vez en … Hollywood”.
- “Mujercitas”.
- “El irlandés”.
- “Jojo Rabbit”.
- “Le Mans 66”.
La noche del Domingo al lunes saldremos de dudas. ¡Hasta entonces!!!!
Bueno, bueno, bueno… y ya tenemos aquí las predicciones del bloguero!
Es un matiz tan fino, lo que diferencia a un contrincante de otro…
Por cierto, para los no fans, nos puedes explicar cómo se vota esto?
Por creemos que es el público, pero no, son los ‘socios’ de la academia o algo así,
Imagino que directores, o críticos, o no sé… en el programa de radio podrías dar unas nociones
Suele ser gente que ven cosas que el ciudadano de a pie, no vemos.
Yo, por mi parte, creo que ‘EndGame’ debería haber estado nominada, por ejemplo… una pena 🙂
Por lo demás, disfrutar de la gala… qué solo por ver a Antonio con esos cracks sentado… mola!
Saludos y suerte en tus predicciones
PD. deseando leer tu «post post-oscars’ jejeje
PD. a ver el lunes cómo te levantas… todos los años igual 😀
Me gustaMe gusta
Hola Benja!!! No puedo decirte cómo va lo de las votaciones. Creo que va por gremios, excepto en el caso de la mejor película, que votan todos los académicos.
Estoy contigo en que “Vengadores” tendría que haber estado nominada, pero es que este año la competencia era atroz y eso le ha pasado factura.
Y sí, os daré mi crónica de lo Oscar, como todos los años. Je!! A ver qué tal se da este año.
Un abrazo grande. Felipe.
Me gustaMe gusta