Previo Goyas 2019

El próximo sábado, 25 de enero, se entregan los premios Goya o premios gordos (después de unas semanas en la que hemos conocido los Feroz, los Forqué o las medallas del círculo de Escritores, entre otros) del cine español. Si algo he podido comprobar en este 2019, una vez más, es de la calidad que goza nuestro cine. Y no sólo de ello, sino también, y, sobre todo, de la gran variedad de éste. Una vez más, hemos tenido de todo. Potentes dramas, descacharrantes comedias, potentes thrillers, refrescantes óperas primas, “rarezas” de vanguardia, cosas más convencionales, largos históricos, cintas más actuales, … Todo ello gracias a un sinfín de grandiosos directores e interpretaciones (amén de guionistas, productores, músicos y todo tipo de técnicos) que un año más nos han permitido volar y meternos en todo tipo de tramas, unas mejores otras peores, que nos han transportado a todo tipo de vivencias e historias. La magia del cine. La maravillosa magia del cine.

Goya2019

      He intentado ver todo lo que he podido antes de hacer este post, pero no he podido llegar a ver el total de las cintas nominadas, sí un montón, se lo aseguro. Y de esos visionados durante el 2019 salen las siguientes palabras en las que resumo cuáles son mis favoritos y cuáles, sin embargo, creo que ganarán en las categorías principales. Vamos con ellos:

Los favoritos / Mis favoritos para los Goya:

  • Película europea:Nominadas:“Retrato de una mujer en llamas”.
      • “Los miserables”.
      • “Border”.
      • “Yesterday”.
    • ¿Quién creo que ganará? “Retrato de una mujer en llamas”.
      • Las cuatro tienen su aquel y demuestran, también, la gran diversidad del cine europeo actual. Pero si ha habido una cinta que ha suscitado comentarios más unánimes y positivos, esa es “Retrato de una mujer en llamas”.
    • ¿Quién me gustaría que ganara?“Retrato de una mujer en llamas”.
      • Personalmente, es la mejor y más novedosa de todas. Un potente drama de época, formalmente impecable y con una buena trama de potente (y necesario) mensaje feminista.

 

  • Película iberoamericana:Nominadas:“La Odisea de Los Giles”
      • “Monos”
      • “El despertar de las hormigas”
      • “Araña”
    • ¿Quién creo que ganará? “La Odisea de los Giles”.
      • El cine argentino siempre es un acierto y gusta mucho a todo el mundo.
    • ¿Quién me gustaría que ganara?No tengo favorita.
      • Curiosamente, aunque parezca increíble, no he visto ninguna de las cuatro. ¿Qué pasó, Felipe, qué pasó?

 

  • Mejor actriz revelación:Nominadas:Benedicta Sánchez, “Lo que arde”:
      • Carmen Arrufat, “La inocencia”.
      • Pilar Gómez, “Adiós”
      • Ainhoa Santamaría, “Mientras dure la guerra”.
    • ¿Quién creo que ganará?Benedicta Sánchez, “Lo que arde”.
      • Es la gran favorita y creo que no tiene rival.
    • ¿Quién me gustaría que ganara?Benedicta Sánchez, “Lo que arde”.
      • No sé si interpreta o simplemente es ella misma. Pero el caso es que está fantástica en la película como madre de un pirómano que acaba de salir de la cárcel en la Galicia Rural.

.

  • Mejor actor revelación:Nominados:Enric Auquier, “Quien a Hierro mata”.
      • Nacho Sánchez, “Diecisiete”.
      • Santi Prego, “Mientras dure la guerra”.
      • Vicente Vergara, “La trinchera infinita”.
    • ¿Quién creo que ganará? Enric Auquier, “Quien a Hierro mata”.
      • Es el favorito y realmente lo borda.
    • ¿Quién me gustaría que ganara?Enric Auquier, “Quien a Hierro mata”.
      • Los cuatro lo hacen fantásticamente y bien podrían ser merecedores del premio. Pero lo que hace Enric Auquier en el thriller de Paco Plaza es de ovación. Su hijo de traficante de droga gallego es de libro, parece sacado directamente de la calle. Brutal.

 

  • Mejor actriz de reparto:Nominados:Mona Martínez, “Adiós”.
      • Natalia de Molina, “Adiós”.
      • Nathalie Poza, “Mientras dure la guerra”.
      • Julieta Serrano, “Dolor y Gloria”.
    • ¿Quién creo que ganará?Julieta Serrano, “Dolor y Gloria”.
      • Es la gran favorita y está fantástica como madre del personaje de Banderas.
    • ¿Quién me gustaría que ganara?Julieta Serrano, “Dolor y Gloria”.
      • Me encanta su breve aparición. Y creo que es un homenaje a todas las madres y abuelas de esa generación. A mí, al menos, me recordó a mis dos abuelas.

 

  • Mejor actor de reparto:Nominados:Luis Callejo, “Intemperie”.
      • Asier Etxendía, “Dolor y Gloria”.
      • Eduard Fernández, “Mientras dure la guerra”.
      • Leonardo Sbaraglia, “Dolor y Gloria”.
    • ¿Quién creo que ganará?Asier Etxendía, “Dolor y Gloria”.
      • Es el favorito.
    • ¿Quién me gustaría que ganara?Leonardo Sbaraglia, “Dolor y Gloria”.
      • Su papel es pequeño pero inmenso. Siempre me ha parecido un actorazo y aquí lo vuelve a demostrar. En pocas líneas de texto y pocos gestos conocemos perfectamente quién es y qué es lo que le ha pasado.

 

  • Mejor actriz:Nominados:Penélope Cruz, “Dolor y Gloria”.
      • Belén Cuesta, “La trinchera infinita”.
      • Greta Fernández, “La hija de un ladrón”.
      • Marta Nieto, “Madre”.
    • ¿Quién creo que ganará?Marta Nieto, “Madre”.
    • ¿Quién me gustaría que ganara?Greta Fernández, “La hija de un ladrón” o Marta Nieto en “Madre”.
      • Las dos se salen en sendos papeles. Greta Fernández parece que no actúa. Me creí cada gesto de su interpretación y, en principio, creo que debería de ser la ganadora. Aunque el recital que da Marta Nieto, con apenas texto, solo con el cuerpo y la mirada, es magistral. Ojalá hubiera empate.

 

  • Mejor actor:Nominados:Antonio Banderas, “Dolor y Gloria”.
      • Antonio de la Torre, “La trinchera infinita”.
      • Karra Elejalde, “Mientras dure la guerra”.
      • Luis Tosar, “Madre”.
    • ¿Quién creo que ganará?Antonio Banderas, “Dolor y Gloria”.
      • Es el favorito y, encima, está nominado al Oscar.
    • ¿Quién me gustaría que ganara?Antonio Banderas, “Dolor y Gloria”.
      • No soy muy fan del actor (salvo en sus inicios) por su tendencia, personalmente hablando, a la sobreactuación, pero aquí lo clava. No veo a Banderas, veo Almodóvar en cada plano. Realmente merece el premio.

 

  • Mejor dirección novel:Nominados:Belén Funes, “La hija de un ladrón”.
      • Galder Gaztelu-Urrutia, “El hoyo”.
      • Aritz Moreno, “Ventajas de viajar en tren”.
      • Salvador Simó, “Buñuel, en el laberinto de las tortugas”.
    • ¿Quién creo que ganará?Belén Funes, “La hija de un ladrón”.
      • Desde su estreno en San Sebastián el respaldo de la crítica ha sido unánime y, quizá, ha sido la gran ópera prima del año.
    • ¿Quién me gustaría que ganara?Belén Funes, “La hija de un ladrón”.
      • Mira que soy fan de “Ventajas de Viajar en tren” (comedia loca, marciana y “freaky” llena de originalidad, creatividad y frescura), pero caí rendido a “La hija de un ladrón”, una peli que, a priori, no me atraía mucho y que me encantó. Realidad social dura grabada con veracidad y garra. Muy justa ganadora sería.

 

  • Mejor dirección:Nominados:Pedro Almodóvar, “Dolor y Gloria”.
      • Aitor Arregui, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, “La trinchera infinita”.
      • Alejandro Amenábar, “Mientras dure la guerra”.
      • Oliver Laxe, “Lo que arde”.
    • ¿Quién creo que ganará?Pedro Almodóvar, “Dolor y Gloria”.
      • Es su gran “come back” y está triunfando con su “Dolor y Gloria” por todo el mundo.
    • ¿Quién me gustaría que ganara?Pedro Almodóvar, “Dolor y Gloria”.
      • Soy muy fan del director y su cine desde pequeño. Como yo digo: casi vi antes “Mujeres al borde de un ataque de nervios” que “Bambi”. Últimamente no me enganchaban nada sus obras (prácticamente desde la genial “Volver”) y el que esté de vuelta con una gran película me encanta.

 

  • Mejor película:Nominados:
      • “La trinchera infinita”.
      • «Dolor y Gloria.
      • «Intemperie»
      • “Mientras dure la guerra”.
      • “Lo que arde”.
      • ¿Quién creo que ganará?“Dolor y Gloria”.
        • Es la gran favorita de la noche y más cuando es una obra aclamada en todo el mundo, aunque cuidado con “La trinchera infinita”.
      • ¿Quién me gustaría que ganara?“La trinchera infinita”.
        • Me encanta la película de Almodóvar en conjunto. Creo que es el mejor Almodóvar desde hace mucho. Disfruté enormemente de su visionado y me parece una película sobresaliente, pero en ciertas partes me parece más irregular que en otras. Sin embargo, “La trinchera” infinita, siendo igual de sobresaliente, me parece redonda de principio a fin. Me encantó la historia y la manera de llevarla a la pantalla.

     

    Pues “Esto ha sido todo, amigos”, como diría el otro. Ahora sólo falta saber quiénes son los ganadores, pero para eso habrá que esperar unos días. ¡Hasta entonces, pues!!!

    P.D: Por cierto, ahora qué sabéis mis ganadores, ¿Cuáles son los vuestros? Se agradecen vuestras favoritas en mensajes.

     

    4 comentarios sobre “Previo Goyas 2019

    1. Cteo yo también que ganará Dolor y gloria, pero espero que gane Mientras dure la guerra que me ha gustado mucho más (y de La trinchera infinita también). De todas maneras tienes razón, el cine español goza de buena salud!!! Tiene buenos directores, actores, actrices, ideas… Es un lástima que al extranjero no lleguen muchas de estas pelis!

      Le gusta a 1 persona

    2. Parece que estás de acuerdo con los favoritos…
      poco te has salido de la línea!

      Yo no soy muy fan del cine made in Spain, siempre lo hemos hablado tú y yo,
      pero soy mega fan de Antonio Banderas, creo que es ‘marca España’ 🙂
      Y se merece tras 4 nominaciones, por fin, el Goya
      (qué solo tiene el de Honor, manda güebs jejeje)

      Suerte en tus predicciones y que disfrutes de la gala…
      Atentos a tu próxima entrada, con el desenlace, en el blog
      🙂

      Me gusta

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s