Dakota y el cine en casa.

            Veo en casa las dos últimas películas de Dakota Johnson. No me queda otra. Ambas han sido producidas por plataformas y han “tenido a bien” no estrenarlas en pantalla grande, a pesar de que una es una adaptación de una conocidísima novela de Jane Austin y la otra fue el gran éxito de crítica y público (y ya se perfila para los Oscars del próximo año) del último festival de SUNDANCE. Pero no hay manera. Tengo que morir al palo. Me toca verlas en mi sofá (muy cómodo, todo hay que decirlo) porque no hay otra posibilidad. Y eso porque tengo ambas plataformas donde se exhiben, que, si no, ni eso…

            En ambas constato dos cosas:

  1. Me reitero en mi idea de que lo de visionar cine en casa no tiene nada que ver con la experiencia de la gran pantalla. Que no es equiparable a la sensación de estar en una sala de cine, en silencio, a oscuras, con un buen sonido y una buena proyección, así como desconectado del mundo exterior durante el metraje de la película. No hay color.
  2. Lo maravillosa actriz que es Dakota Johnson, alguien que hasta hace poco tiempo no me decía nada, pero que tras sus tres últimos estrenos (“La hija oscura” y de las dos de las que voy a escribir hoy) me ha hecho cambiar de opinión, dejándome con esas sus tres más recientes interpretaciones con la boca abierta y convirtiéndose en una de mis actrices jóvenes favorita de la actualidad. Una «crack». Sobresaliente intérprete. Fabulosa actriz.

Resumiendo. “Dios salve al cine y a Dakota”. Vamos con ellas.

“Bailando por la vida” / “Cha Cha Real Smooth”. APPLE TV. (Dir: Cooper Raiff):

No sé cómo calificar esta cinta que fue, sin duda alguna, el gran éxito del último festival de Sundance y una de las primeras favoritas para los Oscars del próximo año. De comedia con drama, de drama con comedia, de comedia romántica o de comedia anti-romántica, entre otras cosas. El caso es que es una cinta muy especial, muy del rollo cine americano independiente, que habla de madurar, o de no hacerlo, y que narra el encuentro fortuito entre un universitario recién graduado y perdido por la vida y una madre soltera, nada al uso, quien también estuvo “sin brújula alguna” en su momento.

             El resultado es una original cinta, nada fácil (no para todo el mundo), pero llena de inteligencia, sentido del humor y sensibilidad, que nos mantendrá unidos a esta pareja de seres desubicados y a su posible o no-posible relación, y que habla de tomar decisiones en la vida, de dar pasos adelante, o, todo lo contrario,  de no saber darlos.

Una película bonita, original, “rara avis”, sencilla, muy sensible, extraña, y muchas cosas más, que se beneficia, especialmente, de dos cosas. La primera el gran hacer de sus dos actores. Tanto Cooper Raiff (joven y talentoso cómico que es también su director-guionista) como, especialmente, Dakota Johnson (¿nominación como mejor secundaria?, ahi va mi apuesta), están maravillosos, derrochando carisma y entrega por los cuatro costados. La segunda, es la gran química, fabulosa, que tienen juntos, la cual te mantiene enganchado hasta ese curioso y nada fácil final.

Lo dicho, una cinta muy especial, recomendable para almas sensibles y deseosas de trozos de realidad.

“Persuasión” / “Persuasion”. NETFLIX. (Dir: Carrie Cracknell):

No me aporta nada nuevo esta última adaptación de una novela de Jane Austin para la (en este caso, pequeña) pantalla. La cual, por otro lado, es correcta y se deja ver. Habla de los típicos temas que caracterizaba a la gran novelista británica. Diferencia de clases y matrimonios de conveniencia que despojaban de cualquier libertad a la mujer. Todo es correcto, sin más.

Pero hay dos cosas que elevan la “función” en esta, por otro lado, entretenida cinta. Una es la original decisión de hacer romper la cuarta pared a su protagonista, convirtiendo todo en una especie de diálogo-monólogo con nosotros, que llena de complicidad a su personaje principal con el espectador. Y dos, el maravilloso trabajo, una vez más, de Dakota Johnson, perfecta, adorable, creíble, veraz, llena de carisma, en su fantástico protagónico. Suya es la película. Me convence y enamora de principio a fin.

En definitiva, una inmensa actriz, para una correcta cinta. La tienen en NETFLIX. No tienen ni que pasar por sala para verla, pero si pueden ir al cine, mejor, hay muchas y mejores propuestas que esta, aunque sólo por disfrutar de “Queen DAKOTA”, en este caso la cosa de verla en casa merece la pena.

Lo reitero: “Dios salve al cine y a DAKOTA”.

3 comentarios sobre “Dakota y el cine en casa.

  1. Hola campeón!! No he visionado las pelis que desglosas (no soy de plataformas. Sólo uso la televisión de pago para ver a mi adorado Atleti).lo que sí puedo valorar, por sus trabajos anteriores, es que Dakota Johnson es una actriz con un carisma muy especial (amén de un atractivo bestial). Le auguro un futuro colosal. Abrazos playeros.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s