Diario de una accidentada noche de Oscars.

Domingo 27 de marzo.

22.00 horas.

Me dispongo a dormir como todos los años hago desde que era muy pequeño para levantarme a ver la gran noche del cine, la gran cita con los OSCARS. Después de 365 días de elucubraciones, predicciones y apuestas, ha llegado el momento de saber quién se llevará la estatuilla dorada a casa. Si los favoritos de los medios especializados o los nuestros. Si las películas, actuaciones y guiones que más nos han emocionado o simplemente aquellos que nos han dejado fríos. Como témpanos. Helados.

0.00 horas.

Como llevo dos horas con los ojos como platos, la edad y las preocupaciones (últimamente, en mi cabeza muchas), no perdonan, decido no perder más el tiempo y levantarme a ver el programa especial que desde medianoche ha preparado MOVISTAR para los cinéfilos como yo (me anima pensar que al gastarse la plataforma digital tanta pasta en la emisión, no soy el único pirado que me levanto a verlo). Como hablan de cine gente a la que le gusta el séptimo arte, yo disfruto, muchísimo. Me entero de algunos entresijos que no sabía de las películas nominadas y confirmo otros que ya sabía de por sí.

Me veo también la alfombra roja de un tirón. El momento frívolo también me gusta. Ellas todas van guapas. Penélope, la Chastain, la Kidman, Zendaya, … Hay glamur, pero ningún vestido me mata. Ninguno de esos de los de pasar a la posteridad. Ellos apuestan por dos versiones. La clásica y elegante (que nunca falla) y la más arriesgada que no acabo de ver del todo (véase el modelo “pecho lobo” que se marca Chalamet o el “pantera rosa” de Sebastián Yatra). Yo soy de los que siempre apoyan el riesgo, pero tanto… No sé…Yo, al menos no me veo de esa guisa.

2.00 horas.

 Empieza la gala. Ya llega el momento en que mi entregada (y también cinéfila) esposa me hace compañía y se levanta. Es una tradición lo de verlo a dúo desde que estamos juntos. Amor cine. Combinación perfecta.

 Me gusta lo de que vuelva a ver presentadores en la gala. En este caso tres cómicas americanas que, aunque no es que me parezcan la bomba, tienen ciertos momentos acertados, de cierta gracia.

La gala pasa rápido. No es memorable, pero tampoco mala. No me gusta el que hayan eliminado premios que fueron entregados antes de la emisión y que ahora meten con calzador editados previamente para agilizar el espectáculo. Queda muy rollo “corta y pega” y no me funciona del todo. Prefiero que se emitan en directo, aunque se haga mucho más larga.

De los ganadores poco que decir. Cero sorpresas. Ganan los que se esperaban. Porque incluso la victoria de “CODA” por encima del resto era algo que sonaba con mucha fuerza en los últimos días.

Estoy muy de acuerdo con los seis galardones a “DUNE” una obra totémica, redonda, llena de fuerza visual y dramática, y sus premios técnicos son más que merecidos. También con el premio a Jane Campion como directora (su «El poder del perro» es una verdadera joya cinematográfica, para mí, la gran peli de este año) y a «Drive my Car» en película extranjera (aunque iba a muerte con «La peor persona del mundo», una de las mejores películas que he visto yo en cine últimamente y cuya actriz, Renate Reinsve, era mi Oscar interpretativo femenino de este 2022).

Los premios de actuación no me molestan. Los cuatro (Ariana deBose, Troy Kotsur, Jessica Chastain y Will Smith) cumplen, aunque no eran mis favoritos (es decir, Penélope Cruz, Benedict Cumberbatch, Kodi Smit-McPhee y Jessie Buckley). El que más ilusión me hace (aunque iba con Penélope a muerte) es el de Jessica Chastain. Una actriz a la que adoro y que me parece todo un talento interpretativo, aunque la actuación por la que recibe el galardón no es la versión que más me gusta de la brillante y guapísima pelirroja. Yo me decanto por su lado más sobrio y sutil (“El árbol de la vida”, “Criadas y señoras”, “Take Shelter”, “A most violent year”, …). No tanto por su “Tammy Faye” desmelenada, aunque veo que se deja la piel en su actuación y me alegro muchísimo por ella. Es sin duda una de mis actrices favoritas del mundo mundial. Le deseo muchos proyectos. No me perderé ninguno.

Me alegra saber también que el cortometraje español “El limpiaparabrisas” se viene para casa. No os puedo decir qué me parece aún porque no lo he visto, pero todo lo que le pase a nuestro cine es digno de celebración.

La gala pasa rápido, aunque con pocas sorpresas (como me hubiera gustado la de Pe, que tanto “run run” traía últimamente) hasta que llega el momento anticlimático por excelencia, el de LA SORPRESA con mayúsculas. Me refiero al “instante de gloria” que se marca un Will Smith fuera de sí cuando sube al escenario a pegarle un puñetazo a Chris Rock (no voy a contarles nada que no hayan visto mil y una vez), presentador en ese momento, que acaba de hacer una broma pesada de mal gusto respecto a la mujer del “príncipe de Bel Air”. Verlo en directo impresiona más. Me resulta todo tan surrealista que me parece hasta que está ocurriendo en broma. Que todo es parte del guion. Luego confirman que no. Que ha pasado en realidad. Que Will Smith ha entrado en cólera y le ha propinado un mangazo (en español diríamos una buena hos… y lo que sigue) a Chris Rock en directo. Alucino, como alucina el resto. El discurso consiguiente es bochornoso. A Will Smith se le ha ido de las manos y se acaba de cargar su carrera de un plumazo. Puedo entender que tuviera un momento de debilidad, por lo que sea, todos lo tenemos, pero no el que responda con violencia (y casi me impresiona más en este caso la verbal que la física, porque él está fuera de sí). Eso nunca. Nada justifica el que se haya defendido a base de golpes (y de palabras llenas de odio y rabia). Me produce tanto rechazo como tristeza.

Y a partir de ahí todo se emborrona. Todo se embarra. Jessica Chastain sabe salir del paso y trata de dar su discurso como si nada hubiera pasado. Pero no hay manera. Los de “Coda” celebran con ganas, nadie ya les hace caso, porque los demás siguen atónitos por el derechazo de Will. A lo mejor a partir de ahora se puede dedicar al boxeo si no le llaman, le auguro un mejor futuro. Lo de “La La Land” al lado de esto es una minucia, una “tontá”, un “ná de ná”, …

 El premio a “CODA” no lo comparto. Es una película llena de buenas intenciones, muy bonita, muy alegre, muy emotiva, … De hecho, muy recomendable, divertida y disfrutable. A mí, personalmente, me encantó en el cine. La voy, incluo, a volvera ver en pantalla grande. Y recomiendo su visionado fervientemente. Pero, aun así, para mí no era la mejor. Es un largometraje demasiado sencillo y convencional para alcanzar un premio de esa categoría. Me da pena que gane ante obras de un mayor calibre y calado, al menos para un servidor, como mi favorita “El poder del perro”, o, incluso, “West Side Story”, “Dune”, “Licorice Pizza” o “Drive my car”, para un menda todas muy superiores. Pero sobre los gustos los colores. En el momento que son nominadas son elegibles. Y hay que aceptar el resultado. Así que acepto su triunfo.

Ya ven, una gala la que se pasa del amor al odio en un minuto. De la sorpresa a lo previsible. De la fiesta y la algarabía al malhumor y tristeza. De la euforia al olvido. Como en la vida. El ser humano, una vez más, con su cara A y su cara B. Con sus claroscuros, con todas sus cosas. Todas ellas ideales para hacer más y más cine, que de eso se trata, de reflejar en pantalla la inmensa complejidad humana.

P.D: Aprovecho al única hora que duermo antes de ir a trabajar para soñar que algún día recibo uno. Que por soñar que no quede…. ¿no creen?

6 comentarios sobre “Diario de una accidentada noche de Oscars.

    1. Si. Sam. Ya es una tradición lo de ir a trabajar directo después de ver los Oscar. Pero disfruto de la noche, no tanto del día siguiente, que se me hace cuesta arriba. Todo sea por el cine. Un abrazo, amigo Sam. Siento contestarte tan tarde pero tuve una semana….

      Me gusta

  1. Y cómo soñaste que ibas vestido por la alfombra roja?
    Seguro que tu mujer te quitaría los focos, iría mucho más elegante que tú,
    si ya os pasa cuando vais de bodas 😀

    Pues gran resumen el tuyo, interesante e ‘impactante’ noche.
    Lo mejor es que justo antes Chris se estaba metiendo con Javier, anda que si se levanta éste…
    (y no le han llovido críticas, por decir ‘tu mujer’ y no llamarla Pe)
    Hoy día, se miden demasiado las palabras… creo yo… no sé…

    Yo, espero, deseo, creo que no le afecte demasiado al bueno de Will
    A nivel de su carrera, quiero decir. Tardará tiempo en superarlo, y poco a poco.
    Por lo menos ya ha pedido perdón a ‘su amigo’ Chris.
    Está el eterno debate, de los límites del humor… España siempre fue de humor negro…

    Ya tuvimos casos, similares, como por ejemplo el de Zidane,
    qué coincidió con su retirada, espero que no sea la de Will…

    Gracias por tu visión!

    Le gusta a 1 persona

    1. Estoy contigo con lo de que Elena me quitaría el foco de la elegancia en los Oscars. Y en cualquier lado. Je!!!
      Respecto a lo de Will Smith, creo que le va a costar remontar. Ya se han parado sus dos próximos proyectos, y aunque luego volverá al foco, ahora le tocará estar un poco desaparecido.
      Estaremos atentos.
      Un abrazo grande.
      Felipe

      Me gusta

  2. Estupendo resumen!! Desde luego, todo quedó enterrado bajo el manto de furia del dislate de Will Smith (inicialmente parecía un montaje porque se retira a su asiento con una media sonrisa lo que, una vez sabido que fue real, demuestra un grado de mezquindad aún mayor). Creo que ésto va a ser su final, como le sucedió a Spacey aunque por un asunto muy distinto. Por lo demás, celebrar el triunfo del cortometraje español (que proyectaron en la pasada SEMINCI, al igual que nuestra aclamada «La peor persona del mundo») y el Oscar al Mejor Guión Original para mi admirado Branagh. Ahora toca esperar que el 2022 nos siga regalando grandes películas. Un abrazote.

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo también creo, amigo Rubén, que le va a costar remontar. Cometió un error grande y le va a salir caro.
      Muy contento también por el corto español y por Branagh.
      Y aunque no ganara nada “La peor persona del mundo” para mí es una de las grandes ganadoras del año.
      Un abrazo grande.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s