¡Ay, la oscuridad!! Esa parte del alma que se aleja de camino correcto, del recto sendero predeterminado por los códigos éticos y las convenciones sociales, que se entrega a la incorrección, a lo irreverente y a lo “destroyer”. A lo no bien visto, a lo violento, a lo obsceno, a lo reprochable, a lo amargo, a lo descerebrado, irracional y extraño. Esa parte que se deja dominar por los instintos más escondidos de su esencia, por las más ensombrecidas condiciones de su naturaleza, por las menos iluminadas y brillantes aristas de su complejo y poliédrico engranaje existencial. El ser humano, con su complejidad, con su ying y su yang, con su cara B enfrentada a su cara A, con su parte más luminosa tratando de ser eclipsada por la ira, la tristeza, la furia, la negatividad, la tempestad, la rabia, …
De eso van las dos películas que veo esta semana, de seres salidos de la profundidad, de las más ennegrecidas entrañas, de la zona oscura, de lo tenebroso y menos racional. Criaturas por otro lado magnéticas, “bellas” en su falta de control, en su carencia de sentido común e imperfección, adorables con su sarcástico, agudo, ingenioso e irreverente sentido del humor. Hermosas y geniales oscuras criaturas. Ajenas a la corrección, pero absolutamente entrañables, adorables, achuchables, …

“Venom 2: Habrá matanza” / “Venom 2: There Will be Carnage”. (Dir: Andy Serkis ):
Hay dos películas en la entretenida, divertida y correcta, sin más, secuela de la muy original, fresca e hilarante primera parte de “Venom”. Una me gusta y otra no.
Me sigo entregando a la “bro-com”, a la buddy movie, a la peli de colegas, en castizo castellano, que nos siguen proporcionando esa entrañable pareja conformada por Tom Hardy, como Eddie Brock, ese desorientado periodista necesitado de orden y concierto, y el, muy punki y salvaje, simbionte que habita en su más interno ser, el VENOM del título. Ambos siguen derrochando química, sentido del humor y del entretenimiento. Todo funciona en sus descacharrantes diálogos, sus tiras y aflojas, y su descarnado lanzamiento de pullas por doquier. Disfruto a tope viendo como no pueden vivir el uno sin el otro, pero tampoco juntos. Un contigo ni sin ti, que me sigue proporcionando regocijo, carcajadas y el pasar un más que buen rato. Hasta ahí bien, que no es poco.
Pero no me funciona nada la trama, demasiado simplona, poco trabajada narrativamente, y excesivamente elemental. No hay mucho misterio, ni mucho conflicto, en una historia de héroe que se enfrenta a malo de los más primaria y básica. Pero lo peor de todo no es su poca complejidad, lo aguantaría siempre que haya disfrute, sino el atronador ruido al que nos somete la cinta, sobre todo en su tramo final, quedándose reducido el desenlace a un espectáculo “pirotécnico y atronador” del que quiero escapar cuanto antes. Demasiados decibelios «pá mi body». No me interesa, demasiado ruido (estruendo y efecto especial), pocas nueces, como diría el bardo inglés.
Venom y Eddie Brock merecían una trama mejor y un malo a su altura. Y no es que Woody Harrelson lo haga mal, es actorazo y cumple, sino que su esquemático malvado, caldo de cliché, es demasiado acartonado y facilón para unos antagonistas de su calibre.
Recomendable. Sí. Es MARVEL y siempre pasas un buen rato. Muy aplaudible, no, al menos, para el que suscribe estas líneas. Preferiría un café con el alienígena y su alter-ego humano, a base de risas, e ironía de la buena, que ese “tutum revolutum” de CGI y estrepitosos efectismos vacuos. Pero quizá me esté haciendo mayor. Todo puede ser posible.

“La familia Addams 2” / “The Addams family 2”. (Dir: Varios directores):
Algo similar me pasa con la secuela de esa cinta de animación en torno a esa mágica familia, basada en las delirantes viñetas que ideó, desde los años 30 para el NEW YORKER, el creador americano Charles Addams. Me entretiene, no paso un mal rato y disfruto de una buena sesión de cine familiar, pero siento en todo el momento de su metraje que sus fabulosos personajes, con ese su siniestro y descacharrante sentido del humor, esos oscuros y “a-normales” (en el mejor sentido de la palabra: ¡Viva la no normalidad!!!) miembros de los Addams, están muy por encima de la trama que han tenido a bien (en este caso a mal) imaginar para ellos. Los Addams 1, sus guionistas 0.
Me siguen chiflando Gómez, Morticia, Pugsley y Miércoles. Me encantan sus hilarantes líneas de texto que ningún humano de su alrededor, ajenos a su genial ausencia de normalidad, acaba de entender. Me hacen reír y daría lo que fuera por pasar una escalofriante velada con ellos. Pero la trama, en torno a la crisis de identidad de su adorable y gótica hija y el periplo que realizarán por los más turbios lugares de la geografía norteamericana para recuperarla, no me acaba de funcionar del todo.
Insisto. Me entretiene. Paso un gran rato con sus protagonistas, me echo alguna que otra risa, e incluso carcajada, con su mordaz ironía, pero no salgo exultante como en la primera.
Correcta secuela. Más irregular y, quizá, menos ingeniosa que su antecesora. Aun así, lo suficientemente disfrutable para aquellos que tengáis peques, para pasar un buen rato en la mágica sala de cine en familia.

Yo he visto la Familia Adams. Estoy contigo,entretenida sin más. Cuando vea Venom intercambiamos impresiones de nuevo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincidimos en todo. “Hermanos, en lo bueno y en lo malo, …”🎤🎤
Je.
Un besote, Silvie.
Me gustaMe gusta
Curioso lo que hace Sony o Marvel, ya ni sé, con esto de los estrenos.
O sea que estaba ya en USA pero no en Spain? Manda narices.
Por lo visto, la gente se está enfadando porque este tipo de pelis,
te ponen piceladas en los trailers, pero luego en la peli, te sorprenden,
y claro con las redes sociales, se habrán filtrado muchas sorpresas…
Y curioso el caso de Venom, que nació como un enemigo de Spiderman,
y tuvo tanto éxito en los comics en los ’80, qué siguieron dándole bombo!
Y algo parecido debió pasar luego con el rival en la peli, allá por los ’90
el ‘venom rojo’ que se conoció como Carnage o Matanza en nuestra lengua,
provocando el lío con el nombre de la segunda parte de la peli y sus traducciones 😀
Ver frente a frente a estos actorazos como son Woody y Hardy,
solo por eso, ya merecerá la pena verla 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de Marvel, Sony y Spiderman es todo un mundo. Como bien dices. Yo lo disfruto más que lo controlo, pero hay verdaderos fans.
Un súper abrazo, mi contrablogger.
Felipe.
Me gustaMe gusta