Desórdenes sociales y familiares.

Todo se puede poner patas arriba en un momento. En un suspiro, en un plis-plas, en un “chimpún”, en un “de repente”, en un “ni me he enterado”, en un “a la de ya”, en un santiamén… Y si no, miren lo que ha pasado con el tema pandemia… ¿Quién nos lo iba a decir?  Del orden al caos, del todo a la nada, de la plenitud al vacío, del infinito al cero (patatero, bicicleta, bien redondo, …), del desenfreno al parón absoluto, de la alegría plena a la tristeza, del gozo absoluto a la pena máxima, de la euforia a la depresión, …

Es curioso que las dos películas que voy a ver en mi sesión doble están conectadas por ese paso de una situación a otra en menos de lo que canta un gallo. Dos historias que se prometían felices y exultantes devienen en el caos y el horror. En dos planos muy diferentes las dos hablan de lo efímero de la vida. Hoy estoy aquí, mañana quién sabe, … por eso, mientras tanto, como decía Juan de la Encina, “Hoy cantemos y bebamos y cantemos y holguemos, que mañana ayunaremos, …”. No sea que el mañana, no se parezca en nada aquello que habíamos imaginado…. Que nunca se sabe. Lo dicho. Lo de siempre. Carpe Diem.

“Nuevo orden” (Dir: Michel Franco):

“Nuevo orden” habla de diferencia de clases y de abuso de poder. Con un discurso muy similar al de “Parásitos”, aunque no tengan nada que ver, la cinta se erige en un brillante ejercicio de análisis social de una realidad tan incómoda como injusta. La cosa empieza relajada. Hay una boda de la alta clase social mexicana. Todos son guapos, blancos y están pochos de dinero, sólo hay que ver los cochazos y chalés que se gastan. Se ve que hay políticos, militares, empresarios y gente dedicada a profesiones liberales, como arquitectos y jueces. En la misma casa, también el servicio. Todos mestizos de piel. Sin el glamur de sus jefes y, por supuesto, sin el “parné” de ambos. La historia de siempre: unos mucho, otros nada. El abismo económico-social entre dos realidades tan cercanas (conviven en los mismos escenarios) como opuestas y distantes. Todo va bien. Pero de repente el asalto al “casoplón”. Unos jóvenes rebeldes entran en la mansión y crean el caos en el fiestón. Sangre, violencia y destrozos por todos lados. El caos. La rebelión no se produce sólo en el edificio. Las clases obreras han salido a las calles a arrasar con todo. Algo que el gobierno aprovechará para dar un golpe militar y reestablecer el sistema. Entre medias una trama de gente buena ayudando a gente buena, siempre los hay, aunque, como no, no acabarán como a nosotros nos gustaría… Pequeños héroes, con principios, honestos, con cero ambiciones más todo corazón, todo bondad, que intentan hacer las cosas como deberían de hacerse. El sistema, o el “Nuevo Orden” del título, los aplastan.

Magníficamente grabado, con un estilo casi documental que te hace sentir los hechos como si estuvieras allí, perfectamente interpretada y con un potentísimo sentido del thriller y la tensión, “Nuevo Orden” es un buen ejemplo de cine radical, directo, seco, brutal, cuyo único objetivo es el de sacudir las conciencias de un espectador adormilado y cómplice de un terrible mundo en el que muchas cosas han de cambiar.

Sólo un problema. Yo me pierdo un poco en un final en el que no acabo de entender del todo qué es lo que me quieren contar. Cuál es el mensaje. Si es que lo hay. O se juega a la ambigüedad. Pero quizá es problema de mi atención. A veces un poco dañada por el acudir al cine prácticamente directo desde el trabajo. Pero es lo que hay. No more options. Volveré a verla. Única solución posible. Mientras tanto, no puedo hacer otra cosa que recomendárosla. Y si la vais a ver, no olvidéis comentar conmigo sus últimas escenas, “please”.

“Entre nosotras” / “Deux” (Dir: Filippo Meneghetti):

Si os recomiendo “Nuevo Orden”, todavía os aconsejo más “Entre nosotras”, precioso drama de amor lésbico entre dos mujeres en plena madurez. La historia de dos mujeres que se han querido durante muchos años, amantes, compañeras, amigas, todo, pero que han ocultado su romance a los demás, siendo, de esta manera, simples vecinas de piso de cara a la galería. La que es la candidata para la mejor película extranjera por parte de Francia (ha pasado el corte de las 15 posibles nominadas y mi apuesta es que llegará a las cinco finales) es una bonita historia de amor rodada con sensibilidad, delicadeza, sencillez y misterio, el que aporta un original guion lleno de giros, que te mantiene atento a la pantalla tratando de averiguar qué va a ser del destino de estas dos mujeres que se quieren a morir pero que el mundo, y el azar, les impiden vivir de manera plena sus sentimientos. Interpretado magníficamente por sus dos actrices principales y rodada con sutileza y buen tino, a pesar de ser una ópera prima, el resultado es un bello drama de sentimientos, original y muy recomendable. Al menos yo, sufrí, como sus protagonistas y me emocioné, también como y con ellas, con estas dos mujeres que se aman, se adoran, se quieren, pero que, una vez más, el hostil mundo que les rodea, y el puñetero destino, les dejará de un día para otro con sus emocionantes y deseados planes tirados por la borda. Por delante, el luchar por lo que han querido siempre. El estar juntas. En Roma. En una casa con terraza. Sin esconderse nunca más. Bailando. Frente a frente. Cara a cara. Sin tener que ocultar una vez más su amor. ¿Lo conseguirán? Ya sabéis que no soy yo nada de “spoilers”. Así que, para ello, tendréis que acercaros al cine para ver esta recomendable y emocionante película.

2 comentarios sobre “Desórdenes sociales y familiares.

  1. Yo esas pelis, como ‘Nuevo orden’, qué todo se desmadra, según dices,
    no acabo de cogerles el toque… de ‘Abierto hasta el amanecer’, me gusta
    la primera mitad, por ejemplo 😀 Pero habrá que anotarla…

    Y la otra, futuras rivales oscarianas según dices, habrá que ver quién gana…
    El amor o la guerra?? 😀

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s