¡Estoy feliz! Exultante, radiante, afortunado, contento, esplendoroso, dichoso, gozoso, emocionado, …, muy emocionado. Y es que mi pequeña criatura. Mi amado invento. Mi adorado “Frankenstein”. Mi entrañable retoño cinéfilo. Mi querido blog. Cumple 3 años.
¿Quién lo iba a decir? Lo que empezó casi como un juego, por el ánimo de unos amigos a reflejar mis impresiones cinéfilas en algún formato, algún lugar, algún espacio físico, donde quedara de ese modo materializada mi pasión por el cine, se ha convertido no sólo en un gran hobby, sino en toda una adicción. 3 años ya. 3 años donde he intentado reflejar de una manera humilde (siempre lo digo, no soy un crítico, sólo un aficionado) lo que dan de sí mis tardes cinéfilas semanales (sólo una de cada 7 días, aunque luego parezca que cundan mucho). 3 años donde he podido darme cuenta de que me sigue apasionado el cine (no me canso de él, a pesar de que mi afición viene desde las 7 primaveras) y que, algo que no conocía del todo, me encanta escribir.
Así que muchas gracias a todos los fieles. A todos los que siempre estáis ahí. A todos los que semana tras semana leéis mis posts y apoyáis con vuestros mensajes este mi querido proyecto bloguero. Gracias también a todos los que con vuestras bonitas palabras me animáis a seguir (siempre he dicho que a veces es muy fácil tener la idea de tirar la toalla), a todos los que con vuestras frases de ánimo me dais un motivo para no dejarlo (parece una tontería, pero requiere de un gran esfuerzo y una constante dedicación). A todos los que seguís sin dudar el programa de radio. Y, en general, a todos aquellos que hacéis que todo esto tenga sentido. Gracias a vosotros me animo a empezar con el primer párrafo de cada documento en blanco que empiezo. Con el vértigo de no saber qué escribir, con el miedo a quedarme sin palabras, pero con la excitación de querer contaros qué es lo que he sentido en mis carnes en el visionado de mi última película. Espero que sean muchos más. Espero que vosotros lo deséis también. Así que, larga vida al cine y, por supuesto, espero, larga vida a este blog.
¿Y cómo lo celebramos? Pues, por supuesto, hablando de cine, que es lo que más nos gusta. O al menos a mí. Vamos a ello. Con los Goya, que es lo que toca. Se entregan mañana. No sin antes deciros zuna vez más, gracias de nuevo, “hoycinemaniacos”.

PREVIO GOYA
Pues voy con el tema de la semana. El sábado se entregan los Goyas. Ha sido un año raro. Y será una gala rara. Sin invitados. Sólo con los presentadores en el escenario, el teatro de Antonio Banderas, el cual se encarga no sólo de producirlo sino también de dirigirlo. Pero aún así no faltará el buen cine. Porque lo ha habido. Y mucho. Películas de gran calidad que han animado una desierta cartelera pandémica y corona vírica. En las siguientes líneas os comento quienes son los favoritos y cuáles los míos para llevarse el galardón a casa esa noche en las categorías principales.
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL.
¿Quién creo que ganará?
Pilar Palomero por “Las niñas”
Aunque hay otras óperas primas de gran calidad y perfectamente podrían llevarse el Goya a casa cintas tan inclasificables y poéticas como el magnífico falso documental “My Mexican Bretzel”, este es el año de “Las niñas”. Desde su paso por Berlín ya dejó a todo el mundo con la boca abierta y esta será sin duda su noche también en los Goya.
¿Quién me gustaría que ganara?
Pilar Palomero por “Las niñas”
Para mí, sin duda, es la película española del año. Una obra diferente, súper personal, distinta y muy original sobre la situación de la mujer en la España de los 90, todo ello a través de los ojos de una niña a punto de dejar de serlo. Fantástica. Tan realista como mágica. Muy recomendable.

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO.
¿Quién creo que ganará?
Nathalie Poza por “La boda de Rosa”.
La verdad es que lo hace genial como esa hermana tendente al morro y a la bebida de la protagonista de “La boda de Rosa”. Está cómica y entrañable. Divertida y convincente. Es una grande y ya ha recibido varios premios anteriores por este trabajo. Sería un merecido premio.
¿Quién me gustaría que ganara?
Verónica Echegui por “Explota Explota”.
Si la película creada en torno a las canciones de Raffaella Carrá me horrorizó, Verónica Echegui me enamoró de principio a fin como la mejor amiga murciana de la protagonista. Fantástica, absolutamente mágica, divertida, alucinantemente divertida, genial, absolutamente genial, … Este Goya debería de ser suyo, como todos los premios del mundo mundial. ¡Viva Verónica Echegui!

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO.
¿Quién creo que ganará?
Juan Diego Botto por “Los europeos”.
Hacía mucho que no se prodigaba por la gran pantalla. Pero su regreso ha sido triunfal. Está fantástico como este galán fanfarrón y mujeriego, divertido y fanfarrón de “Los europeos”. Su presencia y gracia llena la pantalla. Se ha llevado varios premios y creo que este Goya será también suyo.
¿Quién me gustaría que ganara?
Juan Diego Botto por “Los europeos”.
Aunque me encantaría que el Goya lo compartiera con Alberto San Juan, descacharrante en “Sentimental”, por un papel similar al de Botto, creo que este año es el de Juan Diego. Hacía mucho que no se dejaba ver por el cine y su “come back” ha sido potente. Este premio sería más que merecido. Desde luego, es mi favorito.

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
¿Quién creo que ganará?
Patricia López Arnaiz por “ANE”.
Quizá es la gran favorita. Su retrato de esta imperfecta madre coraje dispuesta a pelearse con quien haga falta con tal de defender con uñas y dientes a su hija, en un País Vasco determinado por el nacionalismo y el grupo terrorista ETA, es brillante. Patricia López Arnaiz saca oro de cada una de sus presencias en pantalla en este filme. Suyo, creo, será este merecido Goya.
¿Quién me gustaría que ganara?
Candela Peña por “La boda de Rosa”.
Tengo verdadera debilidad por Candela Peña. Me encanta desde “Hola, estás sola?” y en “La boda de Rosa” vuelve a arrancarme las carcajadas y las lágrimas a partes iguales. Su manejo de la comedia es soberbio y vuelve a demostrarme, una vez más, por qué es una de las grandes. Nada que objetar al posible Goya a Patricia López de Arnaiz, porque está soberbia, pero mi corazón, lo siento, está con Candela, grande entre las grandes.

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
¿Quién creo que ganará?
Mario Casas por “No matarás”
Quizá es el premio más abierto de la noche, ya que no hay un claro favorito. Cualquiera de ellos cuatro podría ganar y, además, sin que fuera un fiasco. Los 4 lo hacen fenómeno y son interpretaciones lo suficientemente potentes como para ganar el premio. Me decanto por Mario Casas porque no tiene el cabezón en casa y lleva años intentando demostrar al público español que es algo más que una cara bonita.
¿Quién me gustaría que ganara?
Mario Casas por “No matarás”.
Siempre he confesado no ser fan, para nada, de Mario Casas. En todas sus apariciones en pantalla me ha parecido un actor con tendencia a la sobreactuación y al que nunca me acabo de creer. No es el caso de en “No matarás”. Mario Casas se sale como un chico tímido y bueno cuya vida pegará un giro de 360 º cuando el azar le pegue una mala jugada. Esta creíble e increíble (pero en el sentido bueno del término). Y este debería de ser su año. Yo me posiciono muy a favor de él.

MEJOR DIRECCIÓN
¿Quién creo que ganará?
Icíar Bollaín por “La boda de Rosa”
“La boda de Rosa” junto a las niñas ha sido la otra gran película española del año, al menos para el que suscribe estas líneas. Así que es sin duda la favorita para alzarse con el premio. Sus otros rivales no han realizado filmes que hayan conseguido el clamor unánime tanto de público como de crítica.
¿Quién me gustaría que ganara?
Icíar Bollaín por “La boda de Rosa”.
Me encanta Icíar Bollaín y su cine. Me apasiona desde que descubrí su fantástica ópera prima “Hola. ¿Estás sola?” de la que soy absoluto fan. Desde entonces todas sus obras, las hay mejores y otra peores, pero todas, me han aportado algo. Algo que me vuelve a pasar con “La boda de Rosa”, perfecta tragicomedia con la que reí y lloré a partes iguales. Magnífica reflexión sobre el saber decidir por uno mismo, y no por lo que se supone que esperan los demás, llena de emoción y buen cine. Muy recomendable. Si no la habéis visto, no os la perdáis.

MEJOR PELÍCULA
¿Quién creo que ganará?
“Las niñas”.
Es la gran rival para batir este año. Favorita entre las favoritas. Desde su estreno es la “Berlinale” todo han sido buenas palabras y buenos comentarios para esta fantástica ópera prima que debería de ser coronada como la mejor de la noche. Tiene todas las papeletas para ser la ganadora, y lo sabe…
¿Quién me gustaría que ganara?
“Las niñas”.
Para mí es, sin duda, la mejor película española del año. Un sensible, sobresaliente, original, delicado y muy inteligente retrato de la mujer en la España de tres décadas atrás. Todo a través de los ojos de una niña, fantástica Andrea Fandos, que verá como todo su mundo se desmorona al entrar de lleno en el mundo de los adultos, con su parte excitante y también sus decepciones. Sutil, diferente y muy potente (qué decir de ese fantástico sencillo final) es esta ópera prima que bien merece el premio gordo de la noche.

Mañana, saldremos de dudas. ¡Hasta entonces pues, «hoycinemaniacos»!!!!
¡¡FELICIDADES y gracias!! Te ha faltado comentar el Goya al mejor blog de cine…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojalá. Yo con tener lectores me conformo. Y si son tan buenos como tú, mejor. Un súper abrazo, amigo. Felipe.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena Felipe! Te agradecemos que compartas con tanta gente tu pasion cinefila, y esperamos que lo sigas haciendo durante mucho tiempo!
Siguiendo tus (infalibles) recomendaciones, este fin de semana nos intentaremos poner al dia con alguna de las candidatas a los Goya.
Un abrazo muy grande desde Bologna!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Brais. No sabes la ilusión que me hace que me leas y que me escribas este mensaje. Ya sabes que un trocito de mi corazón pertenece a esa familia de Redondela. Así que tus palabras me animan un montón. Me ha encantado ver hoy que uno de los que escribías eras tú. Un abrazo enorme para ti y toda la family. Felipe.
Me gustaMe gusta
Felicidades crack!! Un placer leerte todo este tiempo y durante muuuuuuchos años más (estoy seguro)
Respecto a la noche de los Goyas (¡¡uno de mis días preferidos del año!!) sólo decir dos cosas: 1° Si gana mi adorada Iciar Bollaín (desde que la conocí en persona tras presentar «Hola, ¿estás sóla? en la SEMINCI me enamoró) ya me acostaré con una sonrisa. 2° Candela Peña me parece la actriz más colosal de este país (y mira que las hay buenísimas).
Un abrazote de parte de todo un «Hoycinemaniaco».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti, súper fan. Me encanta que leas de manera incondicional el blog. Es un honor y una alegría enorme para ti. Además me encanta que tengamos gustos tan parecidos. Ya te he dicho varias veces que soy fan absoluto de Icíar, Candela y todo lo que hacen y, por supuesto, de “Hola, ¿estás sola??. Un súper abrazo.
Me gustaMe gusta
Feliz cumpleaños! 🙂
No sé para qué dices quién «crees/quieres» que gane!
Si has puesto lo mismo en casi todos 😀 😀 😀
jejeje
Me parto contigo! Gracias por estos ratos!
Pd. Y qué cuuuumplas muuuuuchos máaaaaaaaaaaas 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que este año coinciden muchos. No siempre es así. 🤦🏼♂️. Y gracias a ti por tu apoyo incondicional. Ese gran contrablogger. A sus pies. 🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades y a por muchos años mas de hoymevoyalcine.
Me encanta leerlo y ver reflejas tantas frases y expresiones tuyas. Espero se cumplan tus «quiero q ganen» en los premios Goya.
Feliz de tu felicidad y tus exitos. 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Marianela. Me encanta tu mensaje. Me anima un montón. Además sé que dices de corazón todas tus palabras. Un beso enorme. Feli.
Me gustaMe gusta
Felicidades por este Aniversario.
Por hacer un blog , tan genial.
😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, mamurri. Gracias por vuestro apoyo incondicional.
😘😘😘😘
Me gustaMe gusta
Estimado Felipe,
Felicidades por este tercer aniversario. Es una delicia seguirte y leerte cada semana. Transmites mucha emoción y buen rollo con tus palabras. Por supuesto te felicito y te animo a que sigas escribiendo.
Yo también te nomino al Goya al mejor blog de cine!.
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias.
Carlos.
Gracias por tu siempre incondicional apoyo. Tus mensajes me llevan también de ánimo. Un abrazo enorme.
Me gustaMe gusta
Llego tarde, pero… Gracias a ti por tu blog!! Sigue así!!! Y con Las niñas has acertado bastante! ;–)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Sam. Un placer tenerte entre mis seguidores más fieles. Un abrazo enorme. 👏🏻👏🏻👏🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona